Este miércoles en ‘La Grada Ràdio’ hemos abordado un tema central, una cuestión que consideramos interesante plantear: ¿tiene el Espanyol la mejor plantilla de Segunda división, de la Liga Hypermotion? Ayer mismo Ángel Gómez, el primer director deportivo de la era Chen, explicaba en nuestro programa que la plantilla blanquiazul estaba muy por encima del resto, a excepción de un par de equipos que por nombre y calidad podrían acercarse un poco. También es verdad que no siempre sube la mejor plantilla de la categoría, como sucedió el pasado año con el Levante UD, ya que una cosa son los nombres y la calidad individual y otra diferente, el rendimiento que puede extraerse de ellos. Para ayudarnos a formarnos una opinión, Àlex Cobas ha analizado en su sección y hombre por hombre las plantillas de los otros dos equipos que han descendido a Segunda junto al Espanyol, el Elche CF y el Real Valladolid; y para profundizar aún más en este tema también hemos hablado con Mario Jiménez (@MarioJimenezB_), periodista especializado en la Liga Hypermotion. El analista, que habla además desde Zaragoza, sede del líder provisional de la categoría, considera que “el Espanyol tal vez tenga la mejor plantilla pero no las más completa, desde la salida de Sergi Darder no tiene un hombre de ese perfil y con la marcha de César Montes va un poco justo. Da la sensación que la plantilla completa no está, pero mirando la plantilla salvo esas dos posiciones sí puede ser la mejor plantilla”.
Las plantillas de Real Zaragoza y SD Eibar, de las más completas
Respecto a las plantillas de los otros equipos de la categoría, Mario Jiménez destaca la del Real Zaragoza y la del Eibar: “Más allá del nivel que cuanto más alto mejor tienen todas las posiciones dobladas. El Zaragoza tiene dos hombres por puestos, todos los perfiles que demanda el entrenador, Fran Escribá, y muchas soluciones en todas las líneas. Tiene basta nte nivel pero seguramente el del Espanyol no lo tiene, pero es de las más completas. Como la del Eibar, aunque tengo la duda del ‘9’, que es una apuesta desconocida. Y Elche y Valladolid me dejan dudas; con las ventas que han hecho los verdiblancos y los refuerzos para suplir esas bajas que han hecho me dejan dudas, y el Valladolid tienen individualidades de mucho nivel pero la plantilla está descompensada, con apuestas del extranjero bastante arriesgadas. De los tres descendidos, me quedo con el Espanyol”.
Calero, Cabrera y la situación de Gragera
Uno de los aspectos en los que el Espanyol ha pasado de sufrir mucho a mostrar más seguridad es en las acciones de estrategia en área propia y el juego aéreo: “El Espanyol tiene dos centrales dominantes por arriba, Fernando Calero y Cabrera. En este aspecto podría acabar sufriendo pero ya se verá. En Segunda se marcan en jugadas a balón parado el 30% de goles y puede acabarse notando”. Jiménez analiza si ante la falta de oportunidades de José Gragera en el medio del campo, podría retrasar su posición al centro de la defensa: “Donde mejor ha rendido fue en el mediocentro, puede rendir en el eje de la defensa como hizo en el Sporting. Pero si lo sacas del centro del campo, puede echarse más en falta el ‘8’, aunque está jugando entre poco y nada”.
Los silbidos a Leandro Cabrera
Un tema que sigue trayendo cola y que se ha hablado en tiempo de tertulia es el de los silbidos que recibió el domingo pasado Leandro Cabrera, de quien por cierto su representante recordaba hace unos días posiblemente dolido por este hecho que ha tenido muchas ofertas para salir. Lo cierto es que el central está pagando el hecho de llevar algunas temporadas poco exitosas, y tal vez se echa en falta que haya sabido leer este entorno negativo a tiempo y no optase con anterioridad por un cambio de aires. En cualquier caso, como se ha concluido, es una situación que de momento no tiene remedio y lo más inteligente parece reservarse esas muestras de rechazo al menos durante los 90′ minutos de juego, ya que pueden redundar negativamente a su rendimiento y en consecuencia, perjudicar al equipo.
Discusión sobre este post