El Espanyol comunicó oficialmente el pasado viernes 7 de julio que Tonny Vilhena abandonaba definitivamente el club blanquiazul para marcharse traspasado al Panathinaikos griego. La entidad perica no especificó las cifras de esta operación en el comunicado donde informó de la marcha del centrocampista. Sin embargo, ha sido la prensa helena quien ha desvelado los detalles económicos de este fichaje. Según las fuentes mencionadas, el conjunto verde ha pagado tres millones de euros por hacerse con los servicios del futbolista holandés.
Sin duda, se trata de una operación beneficiosa para el Espanyol, que abonó al FK Krasnodar poco más de dos kilos por Tonny Vilhena hace justo un año, cuando decidió hacer efectiva la opción de compra que tenía sobre el neerlandés tras su cesión de seis meses en la Ciudad Condal. Por tanto, si tenemos en cuenta que el Panathinaikos ha invertido por el holandés casi un millon de euros más de lo que pagó el RCDE en 2022 y que la entidad perica también recibió 300.000 euros de la Salernitana por la cesión del centrocampista durante la última temporada, podemos calcular que el club catalán ha ganado alrededor de un kilo con estos movimientos.
El ahorro del sueldo de Tonny Vilhena, buena noticia por partida doble
Además, otra nota positiva de la salida de Tonny Vilhena es que el Espanyol no tendrá que pagar el salario del jugador, que era de 1,5 millones de euros brutos. Esto servirá para aligerar la masa de sueldos de los blanquiazules, que han excedido el límite salarial establecido por LaLiga. Sin embargo, tienen margen para realizar incorporaciones igualmente porque, según la nueva normativa de la competición, los clubes que han gastado en fichas más de lo permitido pueden destinar el 50% del coste del salario de un futbolista que se ha marchado a nuevas incorporaciones. En el caso del Espanyol, ya ha habido dos bajas: Tonny Vilhena y Joselu Mato. Además, el conjunto perico podrá reinvertir el 60% del gasto en sueldo que se ahorrado con la marcha de este último, ya que los emolumentos del delantero suponían más del 5% de la masa salarial de la plantilla.
Discusión sobre este post