La famosa cláusula liberatoria de Sergi Darder y Leandro Cabrera, jugadores del Espanyol, ha expirado. El contrato de ambos jugadores establecía que, en caso de descenso, podían marcharse cedidos a cualquier club que se comprometiera a pagar la totalidad de su sueldo. Si algún equipo hubiera presentado esta propuesta, la entidad perica habría podido retener al futbolista en cuestión, siempre y cuando mantuviera el 100% de su salario y no redujera los emolumentos del interesado al 50%, cosa que prometió hacer gran parte de la plantilla si perdían la categoría. Sin embargo, esta cláusula tenía como fecha de caducidad el 10 de julio y, por tanto, ya ha caducado.
A partir de ahora, el futuro de Sergi Darder y Leandro Cabrera depende única y exclusivamente del Espanyol, a no ser que algún equipo decida pagar la cláusula de rescisión de uno de estos dos futbolistas. Otro aspecto a tener en cuenta es que el club blanquiazul no ha recibido ninguna oferta por la cesión de estos dos jugadores y, por tanto, no está obligado a pagar el 100% del sueldo del defensa y del centrocampista durante la próxima temporada. Otra cosa es que decida mantener los emolumentos de ambos para convencerlos de seguir en la Ciudad Condal.
La realidad es que, aunque esta cláusula liberatoria ha estado en vigor durante más de un mes, el Espanyol nunca ha tenido la intención de dejar salir a Sergi Darder y Leandro Cabrera como cedidos. Si algún equipo hubiera mostrado intención en abonar el 100% del sueldo de estos futbolistas para llevárselos a través de un préstamo, el conjunto perico hubiera igualado la oferta para retener a ambos.
Quién quiera llevárselos que pase por caja
El RCDE solo dejará que sus jugadores se marchen si hay una venta de por medio. En el caso de Sergi Darder, la entidad catalana ya ha dejado clara su postura: únicamente saldrá si alguien paga la cláusula, que es de 10 millones de euros actualmente y de 15 a partir del 1 de agosto. En cuanto a Leandro Cabrera, se desconoce el precio que está dispuesto a aceptar el Espanyol por el traspaso del uruguayo. En caso de que estos futbolistas no encuentren una salida, cobrarán el 50% de su salario durante la próxima temporada y recibirán la mitad del sueldo que queda pendiente en el curso 2024-25, a no ser que acuerden otras condiciones con la directiva blanquiazul.
Discusión sobre este post