Sergi Darder, excapitán del Espanyol y actual jugador del RCD Mallorca, ha concedido una entrevista al programa ‘Tot gira’ de ‘Catalunya Ràdio’. En esta conversación, ha hablado nuevamente de su paso por el club blanquiazul y también de su marcha de la entidad perica, que tuvo lugar el pasado verano.
En primer lugar, el centrocampista ha repasado su última temporada en la Ciudad Condal, que acabó con un trágico descenso. El balear asegura que sufrió mucho por esta situación y que no esperaba que el curso tuviera un desenlace tan traumático: «Fue una hostia muy dura para todos porque nos veíamos capaces de sacar la situación adelante y de ganar a cualquiera. Me ha afectado muchísimo, como a cualquier perico».
Relata cómo tomó la determinación de abandonar el Espanyol
Poco después de que se confirmara la pérdida de la categoría del Espanyol, Sergi Darder decidió comunicar al club su intención de buscar una salida. El futbolista explica cómo fue el proceso desde que acabó la última campaña hasta que optó por cambiar de aires: «Me veía jugando toda la vida en el RCDE porque era todo para mí, pero la temporada finalizó de forma muy dura. Hablé con gente de todo el club y les dije que me gustaría quedarme, pero quería tenerlo claro y sentirme en condiciones para hacerlo. Cuando eres capitán en Segunda División, tienes que tragar mucha mierda. Finalmente, comuniqué a Luis García que creía que no era bueno que me quedara ni para mí ni para el club porque no estaba preparado mentalmente para asumir una responsabilidad tan grande en una categoría como Segunda División y en un club que supone un desgaste psicológico muy grande».
Sergi Darder asume que «puedo entender cierta desilusión hacia mí por parte de los pericos que querían que me quedase». Sin embargo, deja claro que gestionó su salida intentando que fuera beneficiosa y poco traumática para el Espanyol, incluso manifiesta que rechazó una oferta del eterno rival: «No he hecho nada que perjudique a mi anterior club. Podía haber salido gratis y dejando al equipo tirado en Segunda, pero el club ha ingresado dinero por mi salida. Además, he dicho que no a equipos como el Barça por respeto al RCDE. Además, guardé silencio todo el verano para que mi precio no bajara. A lo mejor, hice mal en quedarme callado, pero mi objetivo era proteger al Espanyol. Si hubiera querido salir, mi traspaso habría costado solo tres o cuatro millones, y no ocho».
Se muestra crítico con el proyecto de Chen Yansheng
Por otra parte, Sergi Darder ha compartido su descontento con la gestión de Chen Yansheng, propietario y presidente de la entidad perica desde 2015. El balear considera que el empresario chino dejó pasar un tren para que el club diera un salto de calidad «El año en que vamos a Europa fue un error dejar marchar a dos o tres jugadores importantes y permitir la salida de Rubi. No podemos empezar una temporada en que competimos en Europa con peor el equipo que la anterior. Se podía dar un paso adelante y se dio un paso atrás y, al final, se tuvo que gastar mucho dinero en el mercado de invierno de aquella temporada porque estábamos en descenso. Por este motivo, empezamos a ir más apurados económicamente. Además, acabamos bajando».
Pese a considerar que el Espanyol estaba estancado, Sergi Darder decidió renovar su contrato como blanquiazul hace un año. Este futbolista asegura que se le hicieron promesas que no se han cumplido: «Renové porque soy del RCDE y el club estaba en un momento difícil donde no fichaba y estaba a punto de salir un jugador importante como Raúl de Tomás. En teoría, se iba a vender a RDT por una cantidad muy superior a la que acabó siendo y ese dinero iba a reinvertirse en incorporaciones. Eso no sucedió y ya se complicó todo».
Para Sergi Darder, «una de las muestras de que algo no va bien en el Espanyol es que he tenido muchos entrenadores y directores deportivos en los seis años que he estado en el equipo». El centrocampista espera que esta tendencia se frene y que el conjunto catalán mantenga muchos años a su actual técnico: «Creo que el RCDE tiene que encontrar la estabilidad con Luis García porque siente los colores y es difícil tener un entrenador que anteponga el beneficio del club por delante del suyo».