Este lunes 10 de julio de 2023 está marcado en rojo desde hace semanas, en concreto desde que se conoció que algunos jugadores de la primera plantilla del Espanyol como Joselu Mato, Sergi Darder y Leandro Cabrera podían salir del club en forma de cedidos si durante los primeros 10 días de mercado, desde el 1 al 10 de julio, otra entidad se avenía a pagarles la ficha íntegra que percibían en Primera -con el descenso a Segunda, ésta pasó automáticamente a ser la mitad-; todo ello, con la salvedad que el Espanyol puede bloquear estas posibles salidas si ante esta posibilidad ejerce una suerte de derecho de tanteo y decide mantenerles el sueldo que cobraban en la máxima categoría. En cualquier caso, cada uno de los tres casos posibles –Joselu ya marchó aunque no haciendo el Real Madrid uso de esta posibilidad sino con un traspaso encubierto con apariencia formal de cesión con opción de compra- tiene sus propias particularidades, que reducen en mayor o menor medida la posibilidad de que haya novedades antes de que se cumpla la medianoche.
Sergi Darder no hará nada si la operación no es beneficiosa para el Espanyol, lo que descartaría una posible cesión
Veamos cuáles son estas peculiaridades de los casos Sergi Darder, César Montes y Leandro Cabrera. En el caso del de Artá, sin duda el que más preocupa a la afición espanyolista, el mismo jugador tiene claro que sólo saldrá vía una operación que sea beneficiosa para todas las partes, lo que se traduce en que el club interesado su cláusula de rescisión, de diez millones hasta el próximo día 31 y de 15 a partir del 1 de agosto. Aquí, en la opción de un traspaso, radica principalmente la amenaza de perder al Mago de Artà; con 22 millones de euros más en la caja tras la salida de Kang In Lee al PSG, el responsable deportivo del Mallorca Pablo Ortells busca fichar a un jugador diferencial en la zona de creación siendo el citado Darder uno de los objetivos prioritarios. El Mallorca, que cuenta con una amplia competencia -desde Atlético de Madrid a Celta, pasando por Olympiakos, Torino, Almería Valencia y ahora Arabia– juega con el factor sentimental del medio, que no ha ocultado su deseo de vestir la camiseta bermellona, aunque el Espanyol no se apea de los 10 millones de euros que figuran en su cláusula de rescisión hasta el próximo día 31 del presente mes -a partir del 1 de agosto se incrementará hasta los 15 millones-. El futbolista y sus agentes siguen estudiando las diferentes proposiciones que han recibido como la del club balear, que ya ha movido ficha con una oferta formal.
Leandro Cabrera, el segundo caso de futbolista que podría salir este lunes del Espanyol
El segundo caso de futbolista que podría salir este lunes del Espanyol si algún club le paga el montante de lo que hubiese percibido en Primera es Leandro Cabrera. Anoche una información de ‘El Chringuito’ apuntaba a una inmediata salida del central charrúa en dirección a Abu Dabi, en concreto al Al-Jazira, sin especificar la vía. Una posibilidad a la que será necesario estar pendiente, y de si algún otro de los clubes que se han fijado en él estas semanas -aquí hallamos desde su antiguo club el Getafe al Betis, así como entidades de las ligas de Turquía, Grecia, México y Brasil- se anima a dar el paso. Cabrera lleva jugando en España desde que hace 14 años llegara al Atlético de Madrid; posteriormente pasó por Recre, Numancia, Hércules, Real Madrid-Castilla, Zaragoza, Getafe y finalmente el Espanyol, con el único paréntesis de su etapa de cuatro meses en el Crottone italiano.
Lo elevado de la operación César Montes dificulta su salida del Espanyol
Diferente es el caso de César Montes; el entorno profesional del central del Espanyol sabe que no le faltarán propuestas al azteca aunque no tiene la misma cláusula que sí figura en los contratos de Darder y Cabrera.
Discusión sobre este post