El futuro de Sergi Darder sigue siendo una incógnita. El Espanyol tiene muy claro que no va a facilitar la salida del centrocampista balear que del que muchos consideran que esta vez, a diferencia de la última vez, valoraría la posibilidad de salir y seguir su carrera en Primera. Son ya varios clubes los que han aparecido como pretendientes del talentoso futbolista perico, pero el que con más fuera o al menos con más insistencia suena es el Real Mallorca; pese a que sueñan con hacerse con sus servicios, la postura clara del Espanyol de no negociar su salida por debajo de los 10 millones de euros que tiene en su cláusula, un importe pasa a ser de 15 millones de euros a partir del 1 de agosto, pone muy difícil que puedan hacer realidad ese objetivo.
El Mallorca quiere a Sergi Darder, pero ve la operación complicada
De este deseo del Mallorca en hacerse con el jugador del Espanyol Sergi Darder hemos hablado con Sebastià Adrover, periodista de ‘Diario de Mallorca’, que explica que en principio el club balear rebaja las expectativas respecto a una posible compra, aunque para nada sería descartable que se tratase de una estrategia mantener este perfil bajo: “Abdón Prats, muy amigo de Darder, nos sorprendió con sus declaraciones afirmando que está tratando de convencerle para que fiche por el Mallorca, y que le pedía al director deportivo Pablo Ortells realizar una oferta que convenza al jugador de recalar en el club bermellón; nos sorprendió, pero después hablas con el Mallorca y dicen que es casi inviable que pueda hacerse la operación. Aunque también se decía hace un año con Vedat Muriqi, por lo que no sabes si es una táctica de esperar y tener paciencia manteniendo un perfil bajo. El Mallorca no puede competir con clubes como el Villarreal, la Real Sociedad o el Atlético de Madrid a nivel económico, y ha de usar otros aspectos para convencerlo. El Mallorca saben que el Espanyol desea vender por la cantidad lo más alta posible».
El 31 de julio, fecha límite que se marca el Mallorca para intentar llevarse a Darder
“En el Mallorca tienen claro que se debería cerrar todo antes del 31 de julio, cuestión de diez días, nada de agosto. Lo que tienen claro es que han de reforzar el centro del campo y Darder llegaría para ser un auténtico referente en el equipo. Para bien o para mal, ha de ser en julio”, afirma Adrover, que también reflexiona sobre si el Mallorca tiene o no capacidad económica para acometer la operación, los 10 millones de euros del fichaje más el coste de su sueldo: “Habría de entrar en juego la propiedad americana; el caso Darder sería más elevado que el de Muriqi por su sueldo: éste es el que más cobra de la plantilla y no llega a los tres millones netos. Todas las partes deberían hacer un esfuerzo. Al mallorquinismo le hace mucha ilusión la operación, pero otras voces dicen que el club no debería hipotecarse. ¿Si tienen ahora 10 millones para pagar? La propiedad seguro que sí. De Kang-in Lee al Mallorca le quedan 17, es dinero pero hay que ver si piensan invertirlo de esta manera. ¿Si creo que la operación se hará? Darder habría de renunciar a muchas cosas, es quien tiene la última palabra: si se rebaja el sueldo y aprieta al Espanyol podría ser, con la edad que tiene interviene el factor sentimental y que quiera volver a Mallorca”.
Discusión sobre este post