Las Seccions Deportives Espanyol han logrado un importante hito a nivel social. El club blanquiazul ya cuenta con más de mil socios, una meta que llevaba persiguiendo desde el año pasado. Ahora bien, el objetivo del conjunto perico sigue siendo el mismo desde el inicio del verano: llegar a los 3.000 militantes. Todos aquellos aficionados que quieran ayudar a las SD Espanyol a alcanzar este propósito pueden hacerse socios a través de la página oficial de la entidad. Existen tres tipos de carnet a disposición de los seguidores con un coste de 25, 50 o 100 euros. Todos ellos reúnen las mismas condiciones, pero el precio varía en función de lo que quiera aportar cada perico.
Recompensa a una campaña memorable
Sin duda, una de las principales razones del aumento de socios del club blanquiazul es la gran temporada 2022-23 que realizaron las secciones de este conjunto. Todos los equipos de las SD Espanyol mantuvieron la categoría y algunos de ellos llegaron a disputar play-off de ascenso. Además, las dos plantillas de baloncesto, tanto la masculina como la femenina, consiguieron subir. Los chicos jugarán en Liga EBA, cuarta mejor categoría a nivel estatal, y las chicas harán lo propio en Copa Catalunya, segunda mejor división en el ámbito autonómico.
En cuanto al resto de equipos, el conjunto de balonmano volverá a intentar lograr el ascenso de Lliga Catalana a Primera Nacional después de disputar las fases para ascender en el último curso y quedarse a solo una victoria del mencionado objetivo. También fue muy positivo el curso que firmaron las dos plantillas de fútbol sala en el primer año de existencia de ambos equipos. El femenino consiguió una meritoria cuarta posición en Primera Catalana, mientras que el masculino alcanzó el sexto puesto en Tercera Nacional (cuarta mejor división), una categoría muy ajustada donde los espanyolistas formaron parte de una carrera de fondo entre diez rivales que pelearon por la salvación hasta el último tramo de la temporada.
Por otra parte, la plantilla de hockey patines también rindió a un gran nivel, ya que selló la permanencia con holgura y fue octava en OK Plata (segunda mejor categoría). Por último, las chicas del voleibol tuvo que sufrir un poco más para conservar su plaza en Primera Nacional (tercera mejor categoría), pero una victoria en la última jornada ante un rival directo como el Son Ferrer les valió para evitar el descenso.