Salvi Sánchez se convertía a finales de la pasada semana en el segundo refuerzo del RCD Espanyol en este mercado de verano, aunque hasta hoy no ha tenido lugar su presentación oficial. Este veterano atacante de 32 años proviene del Rayo Vallecano, con el que le quedaba un año más de contrato, ficha por dos cursos por una cantidad cercana a los 600.000 euros y una ficha que ascenderá a una cifra similar. Nacido en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) el 30 de marzo de 1991, el nuevo jugador del RCD Espanyol se formó en la cantera del Sevilla antes de saltar al Sanluqueño de su ciudad natal, donde jugó en Segunda B entre 2012 y 2014. Tras el descenso, se fue a Extremadura, en concreto al Villanovense, donde en 2014 fue uno de los artífices de la gran temporada en equipo en Segunda B. Desde allí saltó al Cádiz, con el que subió a Segunda en junio de 2016. Las cuatro temporadas siguientes las jugaría con los amarillos en Segunda jugando 36, 36, 32 y 37 partidos respectivamente. Allí también se estrenó en Primera División, antes de marcharse al Rayo el pasado verano. En Vallecas apenas tuvo continuidad en su única temporada a las órdenes de Andoni Iraola: solamente fue titular en cuatro de los 24 encuentros y acumuló unos escuetos 474 minutos. Pese a este mal precedente, en su mejor momento, Salvi fue considerado uno de los futbolistas más veloces del fútbol español.
Salvi Sánchez, recibido por el CEO y el director deportivo del Espanyol
Como decimos hoy Salvi Sánchez ha sido presentado como nuevo jugador del RCD Espanyol, en un acto en el que ha estado acompañado del CEO del club Mao Ye y también del director deportivo Fran Garagarza. El alto directivo ha recordado como “Salvi nos dio sábado apoyo desde fuera, y esperamos que lo haga pronto desde dentro. Aporta veteranía y experiencia”. Garagarza ha incidido en que se trata de “un jugador contrastado, al que quisimos en la época del Eibar sin poder conseguirlo. Nos da varias cosas, poso, experiencia, un pefil de velocidad, que dará opción a estirar el equipo en momentos de atasco, polivalencia, posibilidades de pase, de línea de fondo… Estamos satisfechos; es un jugador al que no es fácil tener pero ha apostado mucho por nosotros, cosa que le agradezco. Es un jugador importante y valorado, era una primera opción para nosotros”.
Para Salvi Sánchez, el Espanyol es el mayor reto de su larga carrera en el mundo del fútbol
Por su parte Salvi Sánchez se ha mostrado agradecido a los ejecutivos del club, tanto a Mao como a Garagarza, “el trato recibido desde el primer día; estoy muy feliz y contento de estar en este grandísimo club. No importa donde está ahora sino donde estará. Vengo a darlo todo y a llevar al Espanyol otra vez a Primera división”. Cuestionado por qué puede aportar al Espanyol tras a ver pasado por muchas categorías en España, ha recordado que “todo el mundo sabe dónde he estado y de dónde vengo, he pasado por todas las categorías del mundo del fútbol, todo el mundo ha pasado por todas las categorías y es difícil a día de hoy dar un salto grande; se trata de llevar al Espanyol en momentos difíciles donde debe estar. La Segunda es larga y muy difícil, cualquier equipo te puede ganar cuando no pintar la cara. Todos vamos a ser importantes”. Los motivos para escoger el Espanyol son “que es un grandísimo club y el proyecto es importante; es cierto que ahora mismo está en Segunda pero vamos a trabajar para que vuelva a Primera”. “Es el mayor reto que me he propuesto, me encantan los retos y el Espanyol es un club grandísimo, es el mayor reto que he tenido en mi carrera”, insiste el extremo andaluz, que añadía que “hay que estar super enchufadísimos y creer en lo que se trabaja, que considero se está trabajando bien. Espero encontrarme a mi mismo, vengo con muchas ganas de trabajar y de hacer que sea un año muy bonito, de disfrutar de este grandísimo estadio, esta gran afición y este gran club”. Futbolista experto en ascensos en tu larga etapa en el Cádiz, ha visto en el Espanyol algo imprescindible para optar a subir: “Lo más importante es la unión del vestuario y éste es magnífico, todos se han puesto a mi disposición y es un paso muy importante para conseguir el objetivo en una liga tan larga y difícil en que hemos de estar unidos”. “¿Si me veo jugando el próximo partido? Las sensaciones son muy buenas, estoy a disposición del entrenador que es quien marca las pautas y pone el once y lo quita”, ha rematado el nuevo futbolista perico.
Discusión sobre este post