Tras estrenarse el pasado fin de semana en la Liga Hypermotion ante el Albacete Balompié, este sábado el Espanyol juega su primer partido del curso en casa ante el Racing Club de Santander, un histórico que desde hace años ha alternado la Segunda y la Segunda B y que desde 2012 no sabe lo que es jugar en Primera. Si el debut del Espanyol en el Carlos Belmonte dejó un mal sabor de boca en los seguidores pericos por una segunda parte para olvidar, lo cierto es que los cántabros ofrecieron a los suyos una gratísima impresión, y es que arrollaron sin piedad a todo un Eibar. Ahora, ambos conjuntos se verán las caras en un Stage Front Sadium sin afición en la grada a causa de la sanción pendiente por los incidentes derivados del derbi de la pasada temporada ante el FC Barcelona, un factor distorsionador más a tener en cuenta que puede tener su incidencia en cómo se desarrollará este encuentro en el que los blanquiazules están obligados a reaccionar sin contar con el apoyo de la grada. Toda una prueba de fuego para que los blanquiazules demuestren que son capaces de trasladar sobre el verde su teórica superioridad sobre el rival sin el aliento de la afición.
El rival del RCD Espanyol, el Racing Club de Santander, aplastó al Eibar en la primera jornada
Como decimos, el rival del RCD Espanyol en esta jornada 2, el Racing Club de Santander, debutaba en el campeonato dejando unas sensaciones fantásticas, ilusionantes para su afición. Los cántabros en tan solo 15 minutos, del 23 al 38, marcaron tres goles para sentenciar un partido ante un Eibar desnortado ante la avalancha de juego de los cántabros, y aún les sobró para marcar un cuarto en una segunda mitad en la que lógicamente levantaron el pedal del acelerador. A priori, el conjunto vasco se presentaba a la cita con la etiqueta de claro candidato al ascenso y mientras que el cuadro entrenado por José Alberto, en su segunda temporada tras el ascenso desde la Segunda B, deberia aspirar sin más a la simple permanencia, pero por lo que se vio en los Campos de Esport del Sardinero perfectamente podrían ser estos últimos los que aspiran a plaza de ascenso o al menos, de playoff. Ha de servir de aviso para el Espanyol que el Racing realizó un partido que rozó la perfección, en especial en la primera parte, en la que desarboló a un excesivamente despistado conjunto armero. El conjunto montañés demostró ser capaz si da continuidad a esa línea de estar luchando en la parte alta de la clasificación, como confía hacer en el Stage Front Stadium José Alberto, que en la previa destacaba como a su parecer “el Espanyol tiene una plantilla de Primera División. Tiene jugadores que han jugado muchos partidos en la élite. Debemos tener la ilusión de ir allí y ganar. Es la ambición con la que vamos, sabiendo que será un partido muy difícil y tenemos que hacer un partido perfecto. El partido es bonito, una de las salidas más complicadas, pero vamos con toda la ilusión del mundo de dar guerra e intentar venir con los tres puntos”. Por lo que respecta a un posible once, siendo baja Dani Fernández y Jorge Pombo por lesión, todo apunta a que repetirá la misma alineación que goleó al Eibar, con Ezkieta; Mantilla, Germán, Rubén Alves, Saúl; Sangalli; Íñigo, Aldasoro, Peque, Íñigo Vicente; y Ekain.
EL RCD Espanyol debe hacer olvidar ante el Racing Club de Santander la penosa segunda mitad de Albacete, y lograr el primer triunfo
Menos ilusionante que el debut del Racing Club de Santander fue el estreno en la Liga Hypermotion del RCD Espanyol. El conjunto blanquiazul, que fue claramente de más a menos tanto en juego como en físico en el campo del Albacete Balompié, hubo de conformarse con sacar un punto de tierras manchegas, dejando unas sensaciones cuanto menos preocupantes en especial tras una segunda parte para olvidar. Ahora, en casa, toca demostrar que tan solo se trató de una mala tarde en la que las circunstancias pudieron con las ganas de los de Luis García, que lógicamente aún han de acabarse de acostumbrar a las exigencias de una categoría con características diferentes a la Primera división. En cualquier caso, cabrá estar muy alerta ante un Racing que visto lo visto en la primera jornada difícilmente perdonará tanto como el Albacete, ya que el conjunto cántabro estuvo muy bien en defensa y muy efectivo en ataque ante un rival de potencial superior como el Eibar. Además del plano estrictamente deportivo, al técnico del RCD Espanyol Luis García se está encontrando este verano con temas extradeportivos que afectan a su parcela. Si en pretemporada fue la huida de Martin Braithwaite de la concentración del equipo ahora es la situación de César Montes, uno de los pocos futbolistas diferenciales que hay en plantilla que se ha negado a participar hasta que se resuelva su futuro. Una baja sensible para la defensa blanquiazul la del mexicano, en un momento en que tras lo visto en Albacete no se han resuelto las dudas defensivas que se arrastran desde la pasada temporada. El equipo dirigido por José Alberto como apuntaba Luis García en la previa “es un buen equipo, que es sólido defensivamente y viene de ganar a un equipo candidato al ascenso como el Eibar. Mantienen el entrenador con quien consiguieron la salvación del pasado curso. Tienen jugadores rápidos, intensos, que transitan bien y sacan provecho al balón parado”. Además, está el hándicap que supone jugar sin el aliento de la grada, algo que considera “negativo porque tenemos una gran afición, que nos empuja mucho. Jugar en casa a puerta cerrada recuerda a épocas pasadas y traumáticas como la pandemia. Echaremos de menos a los pericos. Es algo que puede condicionar a nivel de concentración. Ya tenemos experiencia en este contexto por desgracia”. Por lo que respecta al once inicial, el ovetense, que sigue sin poder contar con un Javi Puado con molestias ni con un César Montes declarado en rebeldía, podría apostar por Pacheco; Óscar Gil, Calero, Cabrera, Brian Oliván; Pol Lozano, Edu Expósito, Nico Melamed, Pere Milla, Lazo; y Braithwaite.
Pita González Francés
El canario González Francés será el encargado de dirigir el RCD Espanyol – Racing Club de Santander y estará asistido en las bandas por Valverde Mosalve y Carreño Cabrera. Desde la Sala VOR de Las Rozas estará Sagués Oscoz con González Díaz. El cuarto árbitro será Manrique Antequera.
Discusión sobre este post