Este domingo 23 de julio toda la afición del Espanyol podrá asistir a la primera prueba seria del proyecto que comanda Luis García este curso, y que tiene como único y obligado objetivo el volver a Primera; los blanquiazules, que no hace ni una semana comenzaron el stage de Marbella, la segunda fase de la pretemporada, se medirán en el Marbella Football Center a un conjunto de la máxima categoría, el Cádiz CF de Sergio González, que será a pesar de las alturas de año en que nos encontramos una buena piedra de toque para los nuestros.
El Cádiz CF de Sergio González, un Primera que supone una buena piedra de toque para el Espanyol
Una de las claves de este más que meritorio Cádiz CF está en la banqueta; Sergio González, un entrenador que en el Espanyol no tuvo suerte, ha demostrado en la entidad amarilla que está plenamente capacitado para estar en la élite del fútbol nacional, respondiendo a la exigencia con mucho trabajo y sobre todo, resultados positivos. Con dos permanencias a sus espaldas, el exespanyolista afronta tu tercer año en la Tacita de Plata aspirando a dar un paso adelante a nivel de objetivos y certificar la permanencia sin tener que esperar al final de curso. La campaña pasada fue capaz de superar una mala planificación deportiva y un inicio de competición mejorable para firmar un segundo tramo con grandes resultados, algo que tuvo como premio poder seguir un año más entre los grandes. Acabado de renovar por dos temporadas, el entrenador del Cádiz CF se lamentaba hace unos días, algo común en todos los técnicos cuando estamos a estas alturas de mercado, por no tener su plantilla en un estado más avanzado de confección, y es que aparte de ligar a Darwin Machís y Javi Hernández es sabedor que aún les faltan piezas para lograr su objetivo de consolidar una buena base. Le faltan laterales, un central, un punta, y algunos aditamentos más para darse por satisfecho y afrontar con garantías el curso que ha de ser de la consolidación en Primera. El estilo de juego de los andaluces puede ser un buen ejemplo del fútbol que se encontrará el Espanyol en la Liga Hypermotion, pero con elementos de mayor calidad. Sergio ya está comenzando a perfilar un posible once titular para comenzar la temporada; ya tiene un once más o menos tipo, con una portería donde estará una temporada más Conan Ledesma. En la defensa, Javi Hernández y Zaldua serían los laterales a día de hoy. En el centro de la zaga, Luis Hernández y Fali serían la pareja de centrales titulares. Alcaraz y Escalante ocuparían la medular con Machís en la izquierda y Sobrino o Alejo por la derecha, quedando Roger y Chris Ramos como principales candidatos para la delantera.
El Espanyol, sin caras nuevas y aún con incógnitas como la del futuro de Sergi Darder
Ante este Cádiz CF en construcción se pone también en marcha el Espanyol de Luis García. El conjunto blanquiazul, que ha dedicado la primera parte del verano a lamerse las heridas y rearmarse moralmente tras un año para olvidar que culminó con un descenso inapelable, lleva unas semanas de preparación en Barcelona y unos pocos días en el Marbella Football Center sumando kilómetros a las piernas de los jugadores y profundizando en los principios técnicos y tácticos que el entrenador ovetense quiere inculcar a sus hombres. Tras no poder culminar con éxito su intento de llevar al equipo a salvar la categoría, tanto por méritos propios como por una serie de factores externos que no escapan a nadie, los pericos están obligados a adaptarse lo más rápido posible a las exigencias de la nueva Liga Hypermotion, la Segunda de toda la vida, a rebozarse de ese barro que implica enfrentarse a conjuntos duros y peleones en escenarios muchas veces hostiles y no siempre en las mejores condiciones. De lo que tarden los hombres de Luis García en hacer este tránsito dependerán en buena medida las opciones de culminar con éxito ese empeño. El técnico perico nos avanzó en ‘La Grada Ràdio’ qué podemos esperar del Espanyol este domingo: “Estamos metiéndole mucha caña e invirtiendo mucho tiempo porque creemos que es positivo y que lograremos el objetivo desde el primer día empezando con mucha fuerza e ilusión. Esperemos ver ya cosas ante el Cádiz CF, una continuidad de algunas cosas que ya intentamos el pasado año, un buen tono físico y un equipo intenso, que la gente vea que hay continuidad respecto al año pasado con una mejora a nivel defensivo, más cerca del equipo que deseamos ver”. Sobre el verde todas las miradas estarán depositadas en Sergi Darder, cuyo futuro es una auténtica incógnita en estos momentos. Pendientes de si Martin Braithwaite y Keidi Bare, quienes se incorporaron a la pretemporada a mediados de semana, gozan ya de minutos, también habrá que estar al tanto de un hombre como Pol Lozano, que ha vuelto a casa esta vez por fin con un rol importante, y también de otros que parece antes o después habrán de salir, como Miguelón Llambrich o Álvaro Vadillo, y de aquellos canteranos que participan de la concentración en Marbella con la ilusión de hacerse con un lugar en los planes de Luis García. Lo que no habrá a diferencia de otros años es caras nuevas, pues a pesar de las alturas de verano en las que nos encontramos el club no ha cerrado aún ninguna incorporación.