Tras unas semanas de verano marcadas por un ambiente extraño, enrarecido, llega el auténtico momento de la verdad para el RCD Espanyol; y es que el conjunto blanquiazul inicia su recorrido por la Liga Hypermotion, la Segunda división de toda la vida, en el campo del Albacete Balompié, el Carlos Belmonte. El malestar existente en el entorno perico tras el descenso de categoría del pasado curso se ha hecho extensivo a lo que llevamos de estío; a diferencia de la anterior temporada en que el Espanyol hubo de jugar en la categoría de plata, no existe en el entorno esa sensación de que la plantilla blanquiazul parte como clara favorita al ascenso directo como fruto de un juego que no acaba de convencer y de un mercado que está dejando muchas incógnitas. Lo visto en la pretemporada no permite ser especialmente optimistas respecto al estado del proyecto, aunque como dijo tras la última prueba ante el FC Utrecht bien el técnico Luis García hasta ahora han sido balas de fogueo y no es hasta ahora que toca enfrentarse con fuego real.
El Albacete, primer rival del Espanyol, ha perdido algunos jugadores importantes
Y el primer equipo que pondrá a prueba realmente las posibilidades del RCD Espanyol es el Albacete Balompié. La pasada temporada el rival del conjunto perico, pese a su condición de recién ascendido, firmó un año para enmarcar, siendo sin duda el equipo revelación de la categoría. A pesar de tener el segundo presupuesto más bajo de Segunda, «El queso mecánico» llegó hasta la recta final del curso con el sueño de llegar a Primera División; no fue hasta que se topó con el Levante en las semifinales del play-off de ascenso en que vieron frustrado el objetivo, inimaginable a principios de año, de volver a la élite del fútbol español. Pese a la decepción de haberse quedado a las puertas del ascenso, la entidad manchega confía en dar este año continuidad al buen proyecto construido alrededor del técnico Rubén Albés, un preparador joven que venía de entrenar al Lugo, a quien salvó por los pelos del descenso durante dos temporadas. Al frente del conjunto del Carlos Belmonte logró hacer del Albacete Balompié uno de los conjuntos con mejor fútbol de toda la categoría, destacando su faceta ofensiva, en especial gracias a hombres como Higinio Marín y Duba. Esta pretemporada han jugado seis encuentros, saldados con tres victorias ante Ibiza y el Castellón de Primera Federación, Valencia Mestalla de Segunda Federación y y otras tantas derrotas contra el Intercity de Primera Federación, el CD Eldense de LaLiga Hypermotion y el Alcorcón en el partido de presentación ante su afición. El Albacete, todavía pendiente de algunos fichajes que parece que no llegarán hasta la recta final del mercado, ha mostrado muchos altibajos en esta pretemporada, en especial dejando algunas dudas a nivel defensivo ya que cuando se ha enfrentado a rivales de su categoría ha dejado sensación de inseguridad atrás. Hay que recordar que el club tuvo que vender al Valladolid a Enzo Boyomo, titular indiscutible la pasada campaña y pieza clave en el entramado defensivo manchego. Otras bajas sensibles han sido las del delantero hispano-belga Jonathan Dubasin, que se ha marchado al Basilea, de la Superliga suiza, y el centrocampista canario Maikel Mesa que ha reforzado al Real Zaragoza. En el capítulo de altas, destacar a Pedro Benito y Alberto Quiles, delanteros procedentes de la UD Sanse y Deportivo de La Coruña, respectivamente, además del centrocampista Antonio Pacheco, un joven alicantino, de 21 años, que llega del filial del Villarreal y ha firmado hasta 2027; las otras tres incorporaciones han sido las de Agus Medina, Sam Shashoua y Jonathan Silva. En la previa del encuentro ante el Espanyol, Albés destacaba el peligro del Espanyol pese a que hasta ahora el conjunto blanquiazul no ha cerrado ningún fichaje y encima ha perdido algunos elementos importantes: «Tiene muchos futbolistas buenos, el año pasado jugaban en Primera. Es un equipo con mucho talento y una propuesta asociativa, es un superequipo, todo lo que podamos decir se queda corto. Veremos cuando estemos en el campo cuanto de cerca podemos estar ante ellos”. Un posible once lo integrarían Bernabé; Julio Alonso, Andonio Glauder, Djetei, Álvaro Rodríguez; Agus Medina, Lander Olaetxea, Riki Rodríguez; Manuel Fuster, Higinio y Alberto Quiles.
El Espanyol, sin fichajes pero con Luis García al frente
En este ambiente tan poco alentador que preside el ánimo del seguidor perico y ante un rival sin duda motivado como el Albacete Balompié se estrena el RCD Espanyol para debutar en la Liga Hypermotion. Las causas de esta actitud poco ilusionada son múltiples y variadas, comenzando por las puramente deportivas, con un equipo el de Luis García que no ha sido capaz ni por los resultados ni por el juego mostrados durante la pretemporada de despertar el ánimo de la afición; las sensaciones no son las mejores, especialmente por el poco progreso que se observa en el objetivo de fortalecer un entramado defensivo que el pasado curso, el del descenso, ya dio demasiados disgustos. Otro de los temas que no está ayudando a serenar los ánimos en el entorno del Espanyol es lógicamente esa inacción en el mercado del club, ya que hasta el momento Fran Garagarza no ha justificado el porqué de su contratación ya que no ha satisfecho aún ninguna de las necesidades que reclama cubrir Luis García, y la incertidumbre una vez Sergi Darder ya ha hecho las maletas rumbo a Palma respecto a otros futbolistas considerados clave como, Martin Braithwaite y César Montes. Poco, poquísimo como para conseguir que el seguidor blanquiazul afronte este inicio de curso con un ánimo más elevado. Pese a todas las adversidades, el técnico perico manifestaba en la previa su optimismo y compromiso: “Llegamos con ilusión y con ganas de sumar de tres. El Albacete es un gran rival, muy a tener en cuenta. Es un partido fundamental. Solo me ocupa llegar lo más fresco posible a nivel mental para ayudar a los jugadores. Seguro que voy con un grupo comprometido. ¿Qué destacaría del rival? Daríamos pistas de lo que pretendemos. Nos tendremos que ajustar en función de los comportamientos del rival. Amenaza bien la profundidad, tiene automatismos claros y continúan con 14 o 15 jugadores de la temporada pasada. Tienen muchos componentes positivos, pero trabajamos muy bien la semana. Iremos con humildad porque hay igualdad en la categoría”. Tres futbolistas del primer equipo, Javi Puado, Miguelón Llambrich y César Montes, quedaban fuera de la lista: el primero por problemas físicos, el segundo por no entrar en los planes de Luis García y el tercero, por hallarse aún en México y sin haber firmado la ficha federativa. Esto deja al Espanyol con 15 futbolistas con ficha profesional disponibles para su debut en Segunda División; Rubén Sánchez, quien forma parte de la dinámica del primer equipo aunque tenga ficha del filial, tampoco estará presente debido a unas molestias que lo han afectado durante la última semana. La convocatoria también incluye a seis jugadores del Espanyol B: Jofre Carreras, Omar El Hilali, Joan Puig, Javi Hernández, Nabil Touaizi y Ángel Fortuño. Ellos se suman a la plantilla del primer equipo para enfrentar el duelo contra el Albacete Balompié, Fernando Pacheco, Joan Garcia, Óscar Gil, Sergi Gómez, Fernando Calero, Leandro Cabrera, Brian Oliván, Keidi Bare, Pol Lozano, José Gragera, Edu Expósito, Nico Melamed, José Carlos Lazo, Nany Dimata y Martin Braithwaite. El posible once lo integrarían Pacheco; Óscar Gil, Sergi Gómez, Cabrera, Brian Oliván; Edu Expósito, Pol Lozano; Jofre, Nico Melamed, Lazo; y Martin Braithwaite.