Encaramos un fin de semana atípico por el parón de selecciones, con el primer equipo del Espanyol descansando por la fecha FIFA habilitada para que las selecciones nacionales jueguen sus últimos compromisos del año. Habá que esperar hasta el lunes 24 para comprobar ante el Sevilla si el equipo de Manolo González tras perder dos partidos seguidos vive un simple bache, o si estamos hablando de algo más serio. El fin de semana sí ofrecerá atractivos, uno de los cuales es el derbi de filiales entre Espanyol B y Barça Atlètic en la Dani Jarque. También hemos aprovechado para hablar con Ángel García, el mítico “Cazurreando”, para que nos haga un análisis de los jugadores que el Espanyol tiene cedidos en equipos de la Segunda división española -todos de hecho, menos Omar Sadik que juega en el Pau francés-.
Ángel García ‘Cazurreando’ analiza el rendimiento de los cedidos del Espanyol en Segunda
Ángel García no se pierde ni un partido de Segunda y Primera RFEF, y tiene claro que la estrategia del Espanyol con sus jugadores cedidos está funcionando mejor de lo esperado. “Los jugadores cedidos, a excepción de Hugo Pérez, lo están haciendo de manera excepcional, están teniendo minutos de calidad como quería Garagarza, están siendo muy fructíferos. Marcos Fernández y Rafa Bauzà marcan el camino a todos los demás”, resume Ángel.

En palabras de Ángel, “Marcos Fernández es el mejor de todos, ha jugado 10 partidos de titular, ha marcado tres goles y se está ganando que el próximo año se cuente con él de alguna forma”. Rafa Bauza, por su parte, acumula ya 10 partidos y dos goles en el Mirandés, mostrando madurez y mucha personalidad a pesar de jugarse la permanencia. “Está en situación de tensión extrema, demostrando mucha madurez. Como Hinojo, lo está haciendo muy bien sobre todo teniendo en cuenta el contexto, de mucho nervio”, comenta Ángel, destacando la evolución del carrilero en la Cultural Leonesa, donde ya ha superado los 1.000 minutos y se ha asentado como indiscutible: “Hinojo lo está haciendo muy bien; es indiscutible en el equipo”.

Otro de los nombres propios es Justin Smith, que se ha vuelto insustituible en el Sporting desde la llegada de Borja Jiménez. “Está cumpliendo las expectativas con creces, da mucho pulmón al equipo y está en un entorno muy exigente”, apunta Ángel. También destaca a Pablo Ramón, que en el Racing lo ha jugado prácticamente todo desde octubre, con 13 partidos disputados y un papel fundamental en la buena racha del equipo. “La cesión de Pablo Ramón está siendo mucho más fructífera que la de Hugo Pérez; está cumpliendo y el Racing juega de memoria”, valora.
Precisamente en cuanto a Hugo Pérez, Ángel señala que es el único que genera dudas por su falta de minutos: “Es el que menos ha jugado. Habrá que ver si con Jon Pérez Bolo tiene más oportunidades”. Sobre Gragera, en el Dépor, apunta que “pasó octubre lesionado, pero cuando ha estado disponible ha tenido minutos”, y si el Dépor sube a Primera, la idea del Espanyol es que siga allí.
De cara al futuro, Ángel ve a Marcos, Bauza e Hinojo como los principales candidatos para regresar al primer equipo, aunque todo dependerá de las necesidades de Manolo González. Y lanza una reflexión sobre el mercado de invierno: “Todas las campanas que hay a estas alturas son pajas mentales; el mercado de invierno es muy raro y pueden pasar muchas cosas. Los equipos de Segunda miran en Primera los que menos han jugado”.
En definitiva, el balance es más que positivo para los cedidos del Espanyol, que están aprovechando la oportunidad de sumar minutos, crecer y dejarse ver en un fútbol profesional cada vez más exigente.
Puado comparte el lado más real de su recuperación: “Lo importante es recuperarme bien, no lo antes posible”
Mientras el grueso de la plantilla afronta un fin de semana de descanso, el Espanyol ha compartido un vídeo donde Javi Puado muestra, de manera sencilla y sin florituras, cómo está afrontando la recuperación de su lesión de rodilla. El capitán invita a los aficionados a acompañarle durante un día en el gimnasio, dejando claro desde el principio que la rutina es “muy aburrida”, aunque lo dice entre sonrisas resignadas. Puado explica que, aunque entrena más que nunca, su prioridad no es acelerar los plazos, sino “recuperarme bien, no lo antes posible”, evitando así recaídas. La lesión, una entorsis del ligamento cruzado anterior, obliga a ser prudente y por ahora no hay una fecha exacta para su vuelta, aunque la esperanza es tenerlo antes de Navidad si todo va bien.

El vídeo enseña detalles del tratamiento, como las máquinas para evitar la pérdida de masa muscular y la famosa cinta antigravedad Alter G, con Puado bromeando porque no recordaba el nombre. A nivel mental, reconoce que se pasa “todo el día encerrado” y que la parte psicológica también pesa. Desde que Puado cayó lesionado, el Espanyol ha alternado victorias y derrotas y el equipo echa de menos su liderazgo y capacidad para marcar diferencias. Puado anima al equipo y la afición de cara al siguiente partido y, aunque no hay fecha confirmada para su regreso, el optimismo crece de cara a final de año.
Internacionales pericos
También tienen protagonismo los dos internacionales pericos, Luca Koleosho que juega esta tarde el Polonia-Italia de selecciones Sub-21, y Charles Pickel, que ayer fue titular con la República Democrática del Congo en una semifinal de repesca para el Mundial de 2026 ante Camerún, un partido de esos donde perder significa hacer las maletas y decir adiós a cualquier sueño mundialista. Pickel, consciente de lo que había en juego, peleó cada balón y se dejó la piel en un duelo muy físico, donde las ocasiones escaseaban y cada jugada se vivía como si fuera la última. El partido se decidió en el tramo final con un gol tras un córner que desató la locura entre los suyos, metiendo a la RD Congo en una final que puede cambiar la historia del país. Ahora, Pickel y sus compañeros están más cerca de algo grande: la posibilidad de volver a un Mundial, algo que la afición congoleña no vive desde 1974, cuando el país aún se llamaba Zaire.

Habla Tyrhys Dolan
Tyrhys Dolan, el joven extremo inglés del Espanyol, está viviendo un gran momento tanto a nivel personal como colectivo. En una entrevista con Sport, Dolan destacó la solidez del proyecto, la confianza que le transmite Manolo González y la rápida adaptación que ha tenido al fútbol español, a pesar del lógico cambio de vida que ha supuesto dejar Inglaterra. Asume las recientes derrotas del equipo con naturalidad y sin dramatismos, subrayando la capacidad de reacción y la fortaleza mental del vestuario. Dolan se siente cómodo jugando en cualquier posición del ataque y agradece el cariño de la afición, que ya le ha bautizado con motes como “Dolandinho” o “Maradolan”.

Más allá del fútbol, Dolan se muestra especialmente comprometido con la salud mental, un tema que conoce de cerca tras perder a un amigo y por el que trabaja como embajador de Go Again, una organización de apoyo a deportistas. El inglés insiste en la importancia de cuidar también la mente, rompe con el tabú de mostrar emociones y asegura que no le avergüenza admitir que ha llorado. Dolan reivindica que el fútbol debe avanzar en este aspecto, recordando que todos los jugadores son personas y que pedir ayuda es fundamental para avanzar en positivo.
El Espanyol, Club del Mes en Digital de LaLiga
El RCD Espanyol ha sido premiado por LaLiga como “Club del Mes” en el ámbito digital, gracias al impulso y la implementación de Perico ID. Esta herramienta permite a los aficionados acceder de manera unificada a todas las plataformas digitales del club, como la app, la web, la tienda online, el ticketing y Espanyol Media. El reconocimiento destaca la apuesta del Espanyol por la innovación y la integración tecnológica, así como el trabajo conjunto de todas sus áreas para ofrecer una experiencia digital más completa, personalizada y cercana a sus seguidores.

El Espanyol B busca prolongar su racha en el derbi ante el Barça Atlètic y el Femenino se la juega en Ipurua ante el Eibar
El Espanyol B llega al derbi ante el Barça Atlètic con la moral por las nubes y una racha de siete jornadas sin perder, mostrando una solidez y una madurez que empiezan a ser la seña de identidad del grupo de Raúl Jardiel. El filial perico viene de un empate amargo en Castellón, donde perdió dos puntos en el último suspiro tras una expulsión, pero la sensación general es de confianza y de que el equipo compite al máximo nivel. Jardiel no esconde que este duelo en la Dani Jarque es especial, de esos que mueven emociones y miden el crecimiento real del grupo: “Es un partido muy especial, pero tenemos que jugarlo con la mayor naturalidad posible”. Enfrente, el Barça Atlètic llega tras golear al Torrent y como uno de los rivales más duros de la categoría, por lo que el ambiente está servido para vivir uno de los grandes partidos del año en la cantera.

Por su parte, el Espanyol Femenino afronta este domingo un duelo clave en Ipurua frente al Eibar, rival directo en la lucha por salir de la zona baja, separados por solo un punto. Las pericas, que llegan sextas por la cola, saben que una victoria las impulsaría y les permitiría superar a las vascas en la tabla. Sara Monforte, técnica blanquiazul, tiene claro que el equipo debe cambiar el chip respecto a los últimos encuentros y apostar por un planteamiento más valiente para buscar el partido desde el inicio. La entrenadora destaca la solidez defensiva del Eibar, pero también confía en las armas de su equipo y pide paciencia, inteligencia y aprovechar cualquier oportunidad que aparezca. El Espanyol llega motivado, convencido de que puede sumar lejos de casa y firmar ese triunfo que tanto se le resiste y que, como dice la propia Monforte, “el equipo ya se merece”.
Campanas de boda en el Espanyol
Jofre Carreras, extremo del Espanyol, ha compartido uno de los momentos más bonitos de su vida: ha pedido matrimonio a su novia, Elba. En la imagen que recoge el instante se ve a un Jofre sonriente, ilusionado, y con esa calma que solo aparece en los días que de verdad importan. Después de todo lo que ha pasado a nivel personal, este paso tiene un significado especial para él y para quienes han seguido su historia.
La foto del momento, sencilla y preciosa, ha corrido rápido entre la afición perica, que no ha tardado en celebrarlo. Se le ve feliz, tranquilo, como quien por fin respira hondo después de mucho tiempo. Desde La Grada, nuestra felicitación más sincera para Jofre y Elba en esta nueva etapa que empiezan juntos.
