Parecía que había debutado ayer, pero Omar El Hilali ya es centenario. El lateral derecho formado en la Ciutat Esportiva Dani Jarque alcanzó los 100 partidos oficiales con el Espanyol justo antes del parón, ante el Villarreal. Lo hace con solo 22 años y consolidado como uno de los estandartes de la nueva hornada que ha ido apareciendo en los últimos años.

Su debut llegó el 4 de abril de 2021 frente al Albacete, casi por sorpresa y cuando tenía sólo 17 años, y desde entonces no ha dejado de crecer. En la temporada 2023-24 jugó 41 partidos oficiales, estableciéndose como pieza fija en el once y mostrando una regularidad impropia de su edad.
Competencia interna, titularidad… y tres semanas complicadas
No todo en estos meses ha sido una línea recta. Esta temporada, Omar arrancó como titular indiscutible en los primeros ocho partidos de Liga, pero ante Oviedo, Elche y Alavés cedió su sitio a Rubén Sánchez. Volvió al once ante el Villarreal, recordando por qué es uno de los futbolistas más cotizados de la plantilla y uno de los perfiles más difíciles de encontrar en el mercado.

Marruecos y un mensaje que no pasó desapercibido
Esta lucha por recuperar su condición de indiscutible en los onces coincidía con su ausencia en la lista de Marruecos para los partidos ante Mozambique y Uganda -pese a la baja de Achraf Hakimi-, una situación que llamó la atención.

Durante la convocatoria, el seleccionador Walid Regragui fue claro: “Con los jóvenes no se gana la Copa de África”. Una frase que no estaba dirigida a Omar en concreto, pero que sirve para entender por qué el lateral del Espanyol, pese a debutar en septiembre ante Zambia, no consiguió continuidad.
Su debut dejó, aun así, una consecuencia importante en clave RCDE: su contrato, como avanzó La Grada en su día, fijaba que la cláusula de rescisión subiría automáticamente de 25 a 30 millones en cuanto jugara un partido oficial con la absoluta. Ese día llegó el 8 de septiembre, y la cláusula se ajustó al alza sin necesidad de negociaciones.
Su contrato, más largo de lo que parecía
En la rueda de prensa posterior al mercado de verano, Fran Garagarza ya lo había dejado caer: su contrato tenía más duración de lo que se hablaba. Oficialmente, el Espanyol comunicó que su vínculo era hasta 2027 con un año opcional, aunque las condiciones internas siempre fueron más complejas de lo que se explicaba de puertas afuera.
La pregunta, a partir de aquí, queda abierta: ¿es momento de mejorarle el contrato para situarlo en el lugar salarial que corresponde a su peso real?
El jugador con más mercado del Espanyol
Según Transfermarkt, Omar El Hilali es el futbolista de mayor valor de mercado del primer equipo. A sus 22 años, viene de firmar una temporada descomunal y acumula experiencia en escenarios de máxima responsabilidad. No sorprende que Inglaterra e Italia lleven tiempo siguiéndole la pista.

De momento, su futuro inmediato sigue siendo el Espanyol. Manolo González sigue contando en él en su plan, y él sigue creciendo en el entorno donde se formó, donde debutó y donde ahora cumple cien partidos sin haber tocado aún su techo.
Una visita a La Grada Ràdio para entender mejor su momento
Con todo este contexto -su centenario, la competencia con Rubén Sánchez, su situación internacional, su contrato y su valor de mercado-, hemos hablado hoy en La Grada Ràdio con Omar El Hilali, en una conversación donde pudimos profundizar en su momento personal y deportivo.
Una entrevista necesaria justo cuando el lateral vive uno de los puntos más interesantes de su carrera: formado en casa, consolidado en la élite y con un futuro que despierta interés dentro y fuera del club.
Las críticas, con humor: “Es mi familia”
Pese a su enorme proyección, Omar no ha escapado al escrutinio en este arranque de curso. Algunos lo han señalado por su rendimiento y han celebrado los partidos de Rubén Sánchez en su puesto. A él no le quita el sueño. Hemos preguntado a la gente cómo están valorando su temporada hasta ahora, y hay hasta un 17% que le suspenden, algo que se ha tomado con humor, “es mi familia”, bromeó. Y añadió con naturalidad: “El fútbol es así. Yo estoy muy tranquilo, siempre he estado tranquilo. Jugar con presión y vivir con presión, estoy acostumbrado a esto”.
🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Qué nota le pones hasta ahora a la temporada de Omar El Hilali?
Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇
⚪🔵 #RCDE
— LA GRADA (@lagradaonline) November 19, 2025
“Tenemos muy claro el objetivo, que nadie se confunda”
El vestuario, dice, no se ha dejado afectar por las dos últimas derrotas. “Estamos muy tranquilos, sólo faltaría, más de uno firmaría estar donde estamos. Tenemos muy claro el objetivo, que nadie se confunda, y lo que venga pues bienvenido sea”. Cree que el Espanyol compite y que eso es lo que marcará la diferencia esta temporada. “La gente se ilusiona, los futbolistas igual al verte ahí arriba, pero los pies en el suelo que las cosas cuestan mucho y queda mucho”.
Renovación y futuro: “Todo a su tiempo”
Su contrato con el club se extiende, en principio, hasta 2027 más un año opcional, aunque muchos se preguntan cuándo tocará una mejora salarial. De momento, él pasa palabra y prioriza la salud de quien debe dicidir, el director deportivo Fran Garagarza. “De momento, nada. Ahora mismo pensar en eso es una tontería, lo primero es que se pongan bien tanto Fran Garagarza como Carlos Mira. Lo primero son las personas, no piensas en el tema fútbol cuando pasan estas cosas. Me queda la temporada y la que viene. Todo a su tiempo”.
Una madurez fuera de lo normal: “Eso me ha hecho crecer antes”
Omar transmite serenidad y una cabeza muy bien amueblada. “Vengo de una familia muy humilde, somos seis hermanos, eso me ha hecho madurar antes de tiempo. A mi padre le costó sacar adelante a la familia, y el barrio, el salir al parque a jugar, acerté a llorar y que nadie venga a ayudarte, ayuda. La calle, eso que se está perdiendo, me ha ayudado”.
El sello Manolo: competir hasta el final
Sobre Manolo González, no tiene dudas: “Cuando hay que reírse se ríe, pero cuando hay que trabajar no hay nadie más que él, te va a hablar siempre claro, si no estás bien te lo dirá. Es muy cercano, te transmite mucha confianza juegues o no”. Y resume así lo que ha aprendido con él: “Casi todos los ejercicios son de competir a nivel de ganar, y por huevos acabas metiéndolo en la cabeza, estamos viendo un cambio en el equipo y ha ayudado a estar donde estamos”.
Rubén Sánchez, su rival en el lateral: “Competencia muy sana”
Sabe que no puede dormirse, porque la competencia es feroz: “El decir ‘él o yo’ te hace estar alerta y hacerlo lo mejor posible para que seas tú. La competencia en todas las posiciones es muy sana y hace que cada uno saque su mejor versión”. Eso sí, aclara que el ambiente es inmejorable: “Es un vestuario superbueno, todo es sano, hay gente con experiencia que aconseja mucho y los jóvenes nos conocemos. Esa mezcla hace que nos complementemos y compitamos bien”.
Marruecos y la Copa África: “Quiero luchar con los grandes”
No estar convocado con Marruecos le dolió sin duda, pero lo acepta: “No es que me sorprendiese no ir, sabía que en un momento podía pasar, la posición más difícil es la mía, hay jugadores de calidad. Yo espero que Achraf llegue a la Copa de África. Pero me gusta luchar con los grandes”. Y sobre su papel allí, lo deja claro: “Allí jugamos de una manera muy diferente a la del Espanyol, es difícil adaptarse en 10 días”.
Derbi con el Barça y el caso Joan García: “Estoy enfocado en el Espanyol”
A principios de 2026 llegará un nuevo derbi ante el Barça, y podría reencontrarse con Joan García, su excompañero. Su reflexión es directa: “¿Lo de Joan García? Es un excompañero, y decidió irse ahí, ¿qué vamos a hacer, obligarle que no vaya? Nosotros, a lo nuestro. Te puedes enfadar porque un jugador se vaya ahí o a otro equipo, pero es decisión del jugador, es como en cualquier otro trabajo. Estoy enfocado en el Espanyol, no puedo decir otra cosa. Si pensó que su futuro era ahí…”.
Pies en el suelo, hambre de victoria
Omar no se marca objetivos numéricos de puntos antes de que acabe el año: “Ojalá ganemos todos. Va a sonar muy típico, pero yo quiero ganar al Sevilla, no quiero pensar en más adelante, aunque suene muy típico de futbolista”. Y lanza un mensaje contra el derrotismo: “¿Por qué? Si estuviéramos últimos con tres puntos te compraría el pesimismo pero no es así, y no vamos a perder. Este año cualquier equipo que juegue contra nosotros lo va a tener jodido”.