En un giro inesperado de los acontecimientos, Microsoft ha anunciado la contratación de Sam Altman, el creador de ChatGPT, apenas dos días después de su destitución como máximo directivo de OpenAI. La noticia ha generado sorpresa y especulación en la comunidad tecnológica, marcando el fin de un culebrón de 72 horas en OpenAI.
La gestión de la crisis en OpenAI ha estado en manos del CEO de Microsoft, Satya Nadella, quien liderará el nuevo equipo de investigación avanzada de inteligencia artificial (IA) que contará con Altman como figura central. Además, se espera que Greg Brockman, presidente de OpenAI hasta el viernes pasado, y parte de los equipos técnicos de la firma se unan a este nuevo proyecto.
Nadella ha expresado su confianza en Altman y su equipo, afirmando que Microsoft está comprometido a proporcionar los recursos necesarios para garantizar su éxito en el ámbito de la investigación avanzada en IA. Esta inesperada alianza entre Microsoft y Altman busca poner fin a la crisis de gobernanza que se desató cuando Altman fue despedido por el Consejo de OpenAI.
El camino de Sam Altman: de creador de ChatGPT a entrar por la puerta grande de Microsoft
La decisión de destituir a Altman se basó en la conclusión de la junta de que no fue consistentemente sincero en sus comunicaciones, lo que obstaculizó su capacidad para liderar OpenAI. Este sorpresivo despido no solo tomó desprevenidos a los observadores externos, sino también a Microsoft, principal accionista y aliado estratégico de OpenAI.
La reacción de Microsoft fue inmediata y contundente. Satya Nadella lideró una revuelta contra la decisión del Consejo junto a varios inversores, buscando la reinstalación de Altman en su cargo. Después de intensas negociaciones, se llegó a un acuerdo que implicó la incorporación de Altman y su equipo a Microsoft, mientras que OpenAI designó a Emmett Shear, cofundador y ex CEO de Twitch, como su nuevo CEO.
Todo lo que queda en el tintero después de la incorporación de Sam Altman a Microsoft
La llegada de Altman a Microsoft plantea preguntas sobre el futuro de OpenAI y su capacidad para mantener el ritmo de innovación que ha caracterizado a la startup hasta ahora. Se especula que varios empleados de OpenAI, incluida la exCEO interina Mira Murati, podrían seguir los pasos de Altman y unirse a Microsoft. En las redes sociales, se ha difundido el mensaje orquestado «OpenAI no es nada sin su gente», sugiriendo posibles salidas adicionales.
Otra incógnita clave es el destino del Consejo de OpenAI. Medios como The Information han señalado que se esperan cambios, con Microsoft buscando una presencia más significativa en el órgano de gobierno en línea con su millonaria inversión en la empresa.
En el ínterin, Altman compartió en su cuenta de redes sociales la primera y última vez que usó una acreditación de invitado de OpenAI, revelando que las negociaciones tuvieron lugar dentro de la propia empresa. Este episodio refleja la intensidad de las discusiones y las complejas dinámicas que llevaron a este inesperado cambio de rumbo en el mundo de la inteligencia artificial y la investigación avanzada en tecnología.
Sam Altman, el visionario de la inteligencia artificial
Sam Altman, destacado emprendedor y tecnólogo, es conocido por cofundar la plataforma de lanzamiento de startups Y Combinator. Posteriormente, se unió a OpenAI, donde desempeñó un papel fundamental en el desarrollo de ChatGPT, una avanzada inteligencia artificial generativa de lenguaje. Sin embargo, su carrera ha dado un giro cuando se le destituye como CEO de OpenAI debido a supuestas discrepancias de comunicación con el Consejo de dicha empresa. Microsoft ha sorprendido a todos al contratar a Altman para liderar su nuevo equipo de investigación avanzada en inteligencia artificial, marcando un nuevo capítulo en la evolución del paisaje tecnológico.