El “Caso Negreira” ha provocado que estén en entredicho los 22 títulos nacionales que el FC Barcelona conquistó entre 2001 y 2018, algo que afecta muy directamente al RCD Espanyol. Y es que más allá de otras derivadas de la imputación por cohecho que el magistrado Joaquín Aguirre ha elevado sobre el Barcelona basada en su convencimiento de que los casi 7,6 millones de euros entregados por el club azulgrana a José María Enríquez Negreira entre 2001 y 2018 “satisfacían los intereses del club en atención a su duración y al incremento anual” en los pagos, se deduce que dichos pagos “produjeron los efectos arbitrales deseados por el FC Barcelona, de tal manera que debió existir una desigualdad en el trato con otros equipos y la consiguiente corrupción sistémica en el conjunto del arbitraje español”. De esa deducción del magistrado se infiere que están en duda los resultados obtenidos por el Barça en esos 18 años, y en consecuencia el conjunto de las competiciones en las que participó. A nivel nacional, el Barcelona consiguió en ese periodo de tiempo 22 títulos: en concreto, nueve Ligas, seis Copas del Rey y siete Supercopas de España -el Barça dobló sus trofeos en esta última competición en apenas una década-.
La Supercopa ganada por el FC Barcelona al Espanyol en 2006, en duda
Repasando qué equipos saldrían beneficiados en caso de que el Barcelona perdiese esos 22 títulos conquistados durante su sospechosa relación con Enríquez Negreira, ocho ligas serían para el Real Madrid y una para el Atlético; las seis Copas del Rey se repartirían en tres el Athletic, dos el Sevilla y una el Alavés; y en lo referente a la Supercopa de España, el Sevilla llevaría dos más a sus vitrinas, mientras que uno más tendrían Betis, Athletic, Real Madrid, Atlético y también el Espanyol. Recordemos que FC Barcelona y Espanyol disputaron ese trofeo el primero como campeón de la Primera División de España 2005-06, y el segundo como campeón de la Copa del Rey de fútbol 2005-06; el título se lo llevó el Barcelona al vencer en el partido de ida por 0-1 al Espanyol y en el de vuelta por 3-0. El partido jugado en Montjuïc lo pitó Bernardino González Vázquez, que además es presidente del Comité Gallego de Árbitros desde noviembre de 2015 y vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros de la Real Federación Española de Fútbol desde junio de 2018. La vuelta en el Camp Nou la dirigió Manuel Enrique Mejuto González.
El Espanyol ya impugnó el partido de ida, que debería haberse dado por perdido al FC Barcelona
Recordemos que el Espanyol decidió en su día impugnar el encuentro de ida de esa Supercopa de España por alineación indebida de Xavi y Puyol en el conjunto azulgrana. El club blanquiazul envió un escrito de queja a la Real Federación Española de Fútbol, a la FIFA y al mismo Barcelona por la participación de ambos futbolistas tras causar baja por lesión en el partido internacional España-Islandia al considerar que el conjunto azulgrana incurrió en el incumplimiento del reglamento de la FIFA, que no permitía alinear a los clubes a aquellos jugadores que hubiesen causado baja con su selección por lesión durante un plazo de cinco días. Tanto Xavi como Puyol, quienes no participaron e dicho partido por unos supuestos problemas médicos, en función de esa norma no debían haber jugado ante el Espanyol, y por lo tanto debió habérsele dado el partido por perdido. Sin embargo la normativa dejaba la potestad sancionadora en manos de la Federación Española, que curiosamente o tal vez no tanto desestimó la denuncia.