Después de que el Mundial 1994 fuera la edición del torneo con más futbolistas del Espanyol en toda la historia al contar con cuatro pericos, la Copa del Mundo de Francia 1998 no se quedó muy lejos de alcanzar a su antecesora. Tres jugadores blanquiazules acudieron a la última cita mundialista del siglo XX: Miguel Ángel Benítez con Paraguay, Constantin Galca con Rumanía y Branko Brnovic con Yugoslavia.
Todos ellos se ganaron su billete para el Mundial 1998 después de rendir a buen nivel con el Espanyol en la temporada 1997-98, en la que los pericos fueron décimos en Primera División. Constantin Galca, que sumó tres goles en aquel curso, y Branko Brnovic fueron piezas clave en el centro del campo del aquel RCDE comandado por José Antonio Camacho. Por su parte, Miguel Ángel Benítez ejerció un papel de delantero revulsivo y también aportó tres tantos.
Los tres representantes del Espanyol en Francia 1998 tuvieron bastante protagonismo en el torneo. Quien más minutos jugó fue Constantin Galca, que completó todos los partidos que disputó Rumanía en el campeonato. El centrocampista blanquiazul fue uno de los responsables de que su selección, dirigida por Anghel Iordanescu, realizara una fase de grupos notable.
Los rumanos se estrenaron en el Mundial 1998 ganando a Colombia gracias a un solitario gol de Adrien Ilie. En la segunda jornada, volvieron a sumar los tres puntos tras vencer a Inglaterra por 2-1. Viorel Moldovan inauguró el marcador de aquel duelo en la primera parte. En el tramo final del encuentro, Michael Owen puso el empate, pero Rumanía tuvo tiempo de reaccionar y llevarse la victoria gracias a una diana de Dan Vasile Petrescu. El equipo de Anghel Iordanescu cerró la primera ronda con un empate a uno ante Túnez. Los africanos se adelantaron por medio de Skandar Souayah y Viorel Moldovan empató en el 72′. En este partido, los jugadores rumanos saltaron al campo teñidos de rubio porque habían prometido pintarse el cabello si se clasificaban para la fase eliminatoria. La aventura de Rumanía en esta Copa del Mundo finalizó en octavos de final, donde fueron derrotados por Croacia por culpa de un penalti transformado por Davor Suker.
Quien también jugó todos los partidos de su selección en el Mundial 1998 fue Miguel Ángel Benítez. El delantero del Espanyol fue la referencia ofensiva de Paraguay junto a José Cardozo. Los sudamericanos, entrenados por Paulo César Carpegiani, tuvieron que sufrir para superar la fase de grupos. Tras empatar sin goles en los dos primeros partidos ante Bulgaria y España, el conjunto paraguayo necesitaba ganar a Nigeria para alcanzar los octavos de final y la albirroja cumplió y venció por 3-1. Aquel enfrentamiento llegó al minuto 11 con 1-1 después de que César Ayala adelantara a Paraguay y Wilson Oruma pusiera las tablas. Tras el descanso, el perico Miguel Ángel Benitez y José Cardozo otorgaron el triunfo a su equipo. Este fue el único duelo que el delantero del Espanyol no completó, ya que fue sustituido en el 67′.
Los sudamericanos se despidieron del torneo en octavos de final, tras perder contra los anfitriones franceses. Los galos se llevaron la eliminatoria gracias a un gol de Laurent Blanc en la segunda parte de la prórroga. La selección albirroja hizo sentir muy orgullosa a la gente de su país. Buena prueba de ello es que 10.000 personas esperaron en el aeropuerto de Asunción (Paraguay) a los futbolistas paraguayos.
Por su parte, Branko Brnovic también llegó a los octavos de final con Yugoslavia, comandada por Slobodan Santrac. El centrocampista fue titular en el estreno de su selección ante Irán, donde disputó 50 minutos. Los yugoslavos ganaron en su debut por 1-0 gracias a un gol de falta de Sinisa Mihajlovic. El futbolista perico se quedó en el banquillo en la segunda jornada de la fase de grupos, donde su equipo empató a dos ante Alemania. Yugoslavia se puso ganando 0-2 tras las dianas de Predrag Mijatovic y Dragan Stojkovic, pero los teutones igualaron el electrónico por medio de los goles de Sinisa Mihajlovic en propia portería y Oliver Bierhoff. El equipo yugoslavo selló su pase a la siguiente fase ganando a Estados Unidos por 0-1 por cortesía de Slobodan Komljenovic. En este duelo, Branko Brnovic jugó 36 minutos.
En cambio, el futbolista del Espanyol fue titular en la eliminatoria de octavos de final ante Países Bajos, que tuvo un final cruel para el conjunto de Slobodan Santrac. Los neerlandeses se adelantaron por medio de Dennis Bergkamp en el 38′. Nada más empezar la segunda parte, Slobodan Komljenovic igualó el duelo y, dos minutos después, Predrag Mijatovic erró un penalti que pudo suponer el 2-1. Quien no falló fue Edgar Davids en el 90′, que dio el pase a cuartos a la ‘oranje’ con un disparo desde fuera del área.
Tras acabar el Mundial 1998, estos tres pericos mundialistas siguieron en el Espanyol. Constantin Galca continuó siendo una pieza importante en el centro del campo blanquiazul hasta 2001. En ese año, se marchó al Villarreal CF tras defender la camiseta espanyolista en cuatro temporadas, donde disputó 147 partidos y marcó 22 goles. Miguel Ángel Benítez también se mantuvo a gran nivel tras Francia 1998. De hecho, la campaña posterior a la Copa del Mundo fue la mejor del delantero paraguayo en Barcelona en cuanto a goles, llegando a lograr nueve dianas en 36 partidos. El atacante mantuvo su condición de revulsivo hasta que sufrió una grave lesión de rodilla en febrero del 2000. Miguel Ángel Benítez no se recuperó hasta mayo de 2001 y ya no recuperó su mejor versión. El delantero se marchó al Olimpia paraguayo en enero de 2001. Por su parte, Branko Brnovic perdió protagonismo en temporada siguiente al Mundial 1998, en la que solo participó en once encuentros. Aun así, decidió continuar un año más en el RCDE, pero solo jugó un duelo en la temporada 1999-2000. Por tanto, decidió colgar las botas. Tanto Galca, como Benítez y Brnovic comparten una cosa más aparte de su participación en la Copa del Mundo de 1998: los tres fueron campeones de la Copa del Rey con el Espanyol en el 2000.
Discusión sobre este post