Toda persona que quiera sacarse el carnet de conducir, tiene que cumplir uno de los requisitos ineludibles, que no es otro que aprobar el examen psicotécnico. Este test es necesario a la hora de presentarse al examen teórico de conducir, ya sea un coche automático o manual.
En sí misma, la prueba psicotécnica está aprobada por el Ministerio de Salud en conformidad con los parámetros mundiales. Esta prueba mide las capacidades de los conductores y se envía a un médico especializado en psiquiatría, que es quien aprueba los resultados. En última instancia, nos llega una confirmación de que no hay ningún problema reseñable, junto con un certificado.
Antes de abordar el carnet de conducir se necesitará alguna documentación y encontrar una autoescuela. Igualmente, ésto es totalmente recomendable antes de hacer la prueba psicotécnica, ya que puede influir directamente en el precio de la misma.
Lo que hay que saber del test psicotécnico
Lo primero de todo que hay que hacer es ir a un centro de reconocimiento para conductores que esté avalado por la Dirección General de Tráfico y, obviamente, hacer el pago por el examen. El precio varía entre los 40 y 80 euros. No obstante, si la autoescuela tiene algún tipo de acuerdo de colaboración con uno de estos centros, quizás el precio sea algo inferior. Tener algún contacto informativo previo con una autoescuela te puede ahorrar tiempo y dinero.
Una recomendación para encontrar el mejor precio es comparar entre distintos centros autorizados y escoger el que haga mejor precio. Realmente no hay mucha diferencia entre un sitio y otro, dado que son exactamente iguales vayas donde vayas. Pero sí hay algo que puedes hacer tú mismo si quieres ahorrarte algunos euros es hacerlo por tu cuenta, a costa de invertir algo más tiempo, y es hacer solo los exámenes y llevarlos sellados a tráfico directamente.
Como las pruebas psicotécnicas que se hacen tienen como objetivo verificar que una persona esté en buenas condiciones físicas y psíquicas para conducir un vehículo a motor, las pruebas son similares en los centros. Lo único que cambiaría sería la tecnología usada en cada lugar. Igualmente, los propósitos son los mismos. Las pruebas son de destreza visual, auditiva o coordinatoria, y lo más normal es superarlas sin ningún problema.
Lo primero son, a grandes rasgos, algunas preguntas sencillas sobre la salud física y psíquica. Posiblemente también haya preguntas acerca de la profesión y sobre la rutina diaria. Después, pruebas de coordinación y movimientos, para verificar si el sistema psicomotriz funciona bien. Otra prueba será la oftalmológica, que consiste en decir las letras que te marca el médico, primero con un ojo tapado y luego con el otro, algo familiar si ya llevas gafas.
Documentación necesaria
A no ser que el solicitante vaya por su cuenta, será la autoescuela la que se encargue de llevar la documentación a la Jefatura Provincial de Tráfico para iniciar el proceso. De no ser así, se necesitará el DNI, así como una fotografía en color y con el fondo liso (32 x 26 mm). También requerirán el impreso de solicitud de pruebas de aptitud de la DGT, que proporcionan en el mismo centro, y una declaración escrita en la que se diga que no hay restricción, de tipo judicial, para la conducción de vehículos de motor, además de una declaración de no ser titular de otro permiso de conducir válido en otro país de la Unión Europea (UE).
¿Cuándo hay que sacarse el psicotécnico?
Para el test psicotécnico no necesitas de ningún periodo de aprendizaje, al contrario que para hacer el examen teórico y el práctico que sí necesitas una preparación previa.
A la hora de sacarse el carnet de conducir, lo normal es apuntarse a la autoescuela y luego sacarse el psicotécnico. Acto seguido, habrá que presentarse primero al examen teórico, para pasar el proceso del examen práctico después
Para renovar la vigencia de los permisos de conducir tipo B es de 10 años hasta los 65 años. A partir de esa edad, la renovación se realiza cada 5 años. Los mayores de 70 años no pagan tasa. Es necesario que recordemos que una vez caducado el permiso, no se está autorizado para conducir. Que caduque el carnet no constituye un delito pero sí un desacato administrativo que acarrea una multa de 200 euros.
Qué pasa si se suspende el psicotécnico
La tónica general suele ser un examen psicotécnico aprobado a la primera, pero existen algunas situaciones y enfermedades que limitan la conducción de vehículos. Según una estadística, se piensa que 30.000 personas al año suspenden el examen psicotécnico de conducir. Si para alguna persona fuera el caso del suspenso sería totalmente aconsejable una charla con el médico para saber las razones del fracaso.
Practica con tu móvil el examen psicotécnico para el carné de conducir
Como ya hemos dicho, el psicotécnico es la prueba que tiene que pasar todo conductor para obtener o renovar su carné de conducir. Por lo que, sobre todo para los noveles, conocer a qué tipo de pruebas se van a enfrentar y practicar de antemano puede ser muy interesante. De esta forma, se puede practicar desde el teléfono móvil, ya que existen varias aplicaciones que se pueden descargar desde Google Play y/o la Apple Store, y que permitirán entrenar y comprobar si se está listo para pasar la prueba real.
El juego de mantener el control consiste en intentar mantener las dos pelotas que aparecen en pantalla dentro de los caminos marcados. En el momento que éstas salgan del camino o rocen cualquier lado lateral, se emitirá un sonido para que el usuario rectifique y controle de nuevo la situación. Puedes practicar con la app ”Mejora tu destreza”. O con otros dos juegos muy parecidos, como ”Driver test” y “Psychocar”. Es una manera de divertirse entrenando para lo que será la prueba real.
Otro test es poner a prueba la visión a través de estas dos apps: “Vision Test” y ”Visual acuaty test”. Y para calificar el oído, se puede descargar la ”Prueba de audición” y ”Test auditivo” de GAES. El propio test te ayudará a detectar si sufres algún pequeño problema auditivo, o por el contrario estás al 100%.