Quince puntos en nueve jornadas. Así está el Espanyol a día de hoy, después de su victoria en Oviedo, que sirvió para cortar una pequeña mala racha y, de paso, confirmar lo que ya intuíamos: este equipo ha empezado mucho mejor que el del año pasado. Y no solo en sensaciones. Los números hablan por sí solos.

El equipo blanquiazul tuvo un arranque eléctrico, con triunfo ante el Atlético en casa (2-1), empate en Anoeta (2-2) que bien pudo haber sido un triunfo ya que se fue al descanso con ventaja 0-2, victoria ante Osasuna (1-0) y también Mallorca (3-2), para entrar en una fase valle de cuatro partidos con derrota en el Bernabéu (2-0), empates en casa ante Valencia (2-2) y en Girona (0-0) y derrota como locales ante el Betis (1-2) para acabar volviendo a la senda del triunfo en el Tartiere, donde el RCDE venció 0-2.
Comparativa directa con la 2024-25: 5 puntos más, mayor producción goleadora y 2 goles menos encajados
Con nueve jornadas disputadas en la 2024‑25, el Espanyol era 14º con 10 puntos, producto de 3 victorias, 1 empate y 5 derrotas. Hoy, está con 15 puntos con 4 triunfos, 3 empates y 2 derrotas. Mayor producción goleadora (13 goles a favor por 9 entonces, es decir+4), y también mejoría en defensa: ha pasado de 13 goles encajados a 11, 2 goles menos. Y eso que bajo palos no está Joan García, supuestamente el mejor portero de España, sino Dmitrović, en un cambio que también levantó dudas.
| Temporada | Puntos | Posición | Victorias | Empates | Derrotas | Goles a favor | Goles en contra |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 2024-25 (jornada 9) | 10 | 14º | 3 | 1 | 5 | 9 | 13 |
| 2025-26 (jornada 9) | 15 | por definir | 4 | 3 | 2 | 13 | 11 |
A sólo un punto de toda la primera vuelta del año pasado
Aquí viene el dato que pone todo en contexto: el curso pasado, el Espanyol acabó la primera vuelta con 16 puntos. Solo uno más que ahora. Dicho de otra forma: si el equipo empata ante el Elche, ya habrá igualado esa cifra con solo 10 partidos disputados; si vence, la superará. Aquel equipo llegó al ecuador de la Liga con 4 victorias, 4 empates y 11 derrotas. Un balance pobre balance del que afortunadamente se repuso pero que derivó en sufrimiento hasta la última jornada.

Proyecciones: ¿camino a la permanencia o algo más?
Si nos ponemos a hacer números, la media actual proyecta una cifra por encima de los 63 puntos, aunque modelos como los de inteligencia artificial te bajan a tierra y lo dejan en unos 51 puntos. Aun así, hablamos de registros que dan de sobra para lograr la permanencia… y para empezar a mirar algo más arriba: el pasado año el Rayo fue octavo con 52, y se clasificó para la Conference League, mientras que el Celta necesitó 55 para obtener billete para la Europa League. De seguir este ritmo, el Espanyol podría asegurar la salvación allá por la jornada 24 o 25, con margen para soñar sin sufrir.
¿Puede llegar un bache? Claro. ¿Hay motivos para temer lo de hace un año? No tantos
La temporada pasada, tras un buen arranque, el equipo se desplomó. De los últimos 10 partidos de la primera vuelta, solo ganó uno. Pero la situación actual tiene un punto diferente. El equipo compite en todos los partidos, incluso cuando no gana. Hay fondo de armario, los nuevos van entrando en dinámica, y Manolo González ha dado con una base sólida. No hay garantías de que no llegue un bajón… pero esta vez hay argumentos para pensar que se podría gestionar mejor.

La diferencia no está solo en el marcador
Más allá de los puntos, lo que está claro es que este Espanyol transmite otra cosa. Compite, suma, no se viene abajo con facilidad y ha logrado mejorar defensivamente sin perder capacidad ofensiva. Manolo ha conseguido que el equipo sea reconocible, que gane partidos igualados y que sufra menos. Y aunque queda un mundo por delante, la fotografía actual es para estar, como mínimo, tranquilos.
