Miguel Ángel Ramírez llegó al banquillo del Sporting de Gijón, rival este sábado del RCD Espanyol, el pasado enero tras la destitución de Abelardo Fernández. Sin experiencia en el fútbol español pero con un éxito notable en Ecuador, los propietarios mexicanos del club asturiano, el Grupo Orlegi, dieron si visto bueno a que el técnico canario se hiciese cargo de un equipo muy tocado tras conseguir de la mano del “Pitu” solo una victoria en Liga en 12 jornadas; con experiencia en clubes como el modesto Independiente del Valle, el Internacional de Porto Alegre o el Charlotte FC de la MLS de Estados Unidos, no salvó al equipo del descenso hasta entrado mayo, pero este año se ha propuesto elevar el listón y optar a retornarlo a la máxima categoría del fútbol nacional. Una aspiración que pretenden consolidar venciendo esta 13ª jornada de la Liga Hypermotion derrotando al que sigue siendo principal candidato al ascenso, el Espanyol.
Miguel Ángel Ramírez, técnico del Sporting de Gijón, reconoce que ha analizado en profundidad quién le ha competido bien al Espanyol
Miguel Ángel Ramírez no ha escondido que ha estudiado en profundidad cómo hacerle daño con su Sporting de Gijón al Espanyol: “Hemos tenido información de quién le ha competido bien al Espanyol, quién lo ha defendido bien con tanta gente por delante de balón y quién le ha atacado bien, analizando cómo podemos presionarlos y encontrar ventajas”. El preparador rojiblanco, que no ha aclarado cómo conformará el dispositivo atacante -“No sé si es la decisión a la que más vueltas le doy, pero sí hay que dárselas; los 4 delanteros están disponibles. El rendimiento que están teniendo en los partidos es bueno y en los entrenos. Es una decisión complicada. Hay que pensar en todos los aspectos del juego y pensar quién puede hacerlo mejor”- también se ha referido al posible mal recibimiento que tendrá José Gragera en su regreso a El Molinón: “Con Gragera estuve pocas semanas, pero sigo en contacto con él, solemos hablar de vez en cuando. Cada uno tiene su propio proceso y uno cuando va a los sitios, en mi caso, uno siente que el periodo se acaba en ese sitio, eso se siente. Él sentiría que era el momento de marchar y es totalmente respetable”.
El plan de partido para Miguel Ángel Ramírez
Volviendo al duelo ante el Espanyol y a qué plan espera, el técnico del Sporting Miguel Ángel Ramírez afirma que “habrá momentos y momentos durante el partido, donde el juego nos demandará diferentes cosas. Tendremos que tener una buena organización y saber distinguir esos momentos para lo que te pida el juego para poder tener éxito. Tenemos que ser inteligentes durante el juego para ver qué nos da éxito y qué no. Habrá momentos en que nos superen y tendremos que decidir qué nos vendrá mejor hacer”. Y añadía: “El otro día en Albacete tuvimos momentos tras su arreón inicial en los que tuvimos nuestros mejores minutos con mucho control, con llegada a campo contrario y ocasiones. Seguramente ese gol nos hace a lo mejor ser más conservadores o que ellos lleguen al área con más gente y te toque retrasar la posición. Cada partido te demanda cosas distintas y tenemos que ser inteligentes para leer eso, a veces toca hacer cosas diferentes para poder competir. Sí puedo cambiar el dibujo en algún momento, no soy tan rígido. No me cierro a eso pero tampoco quiero cortar aquello que estamos haciendo bien”. Pese a esta adaptabilidad, insiste que “la esencia no se puede perder. Jugamos en casa y tenemos que ser protagonistas y llevar el peso. Igualmente tenemos que conocer las virtudes del rival para frenarlo igualmente. No podemos perder la esencia pero tenemos que tener cuidado y vigilar sus virtudes”.
La lista de convocados del Sporting de Gijón
Por lo que respecta a la lista de convocados del Sporting de Gijón para enfrentarse al Espanyol, Enol Coto es baja por decisión técnica de la convocatoria, la cual se suma a las ausencias de Gio Zarfino y Jordan Carrillo. Los 23 citados son Yáñez, Guille Rosas, Cote, Insua, Pablo García, Nacho Martín, Gaspar, Villalba, Queipo, Nacho Méndez, Campuzano, J. Varane, C. J. Sánchez, Roque Mesa, Diego Sánchez, Juan Otero, Rivera, Hassan, Róber Pier, Djuka, Izquierdoz, Pascanu e Ignacio Jeraldino.