Este miércoles en ‘La Grada Ràdio’ hemos hecho el repaso a una actualidad la del RCD Espanyol que gira entorno como no al mercado de fichajes de verano, que acaba a las 23:59h del próximo 1 de septiembre, con nombres como Landry Dimata, César Montes, Álvaro Aguado, Paul Akouokou y Raúl Guti.
La ausencia de Landry Dimata, que sigue en la rampa de salida
De entrada, se ha abordado como no el tema Landry Dimata, que esta mañana no ha saltado al verde para entrenarse con el resto de compañeros haciendo que se disparasen las alarmas sobre una posible inminente salida, aunque fuentes del propio club insisten en que se debe a unas molestias físicas por las que ha recibido tratamiento y ha trabajado en el gimnasio y que nada tiene que ver con su situación profesional; de hecho, se niega que haya nada ahora mismo por él sobre la mesa. El delantero belga, que finaliza su contrato en 2024, busca una oferta en el mercado que le permita tener protagonismo y así poder volver a la selección de su país, después de no haber sido un futbolista excesivamente importante desde su llegada en enero de 2021. Un tema a seguir de cerca en estos próximos días de mercado.
Ni Espanyol ni César Montes dan su brazo a torcer
Quien tampoco ha compartido ejercicios con sus aún compañeros de equipo en el Espanyol es César Montes, que sigue acudiendo a las sesiones de trabajo pero se ejercita al margen del grupo. La situación con el central mexicano no es demasiado diferente a la de los últimos días: el Espanyol no quiere negociar convencido de que es una pieza clave para intentar el regreso a la Primera División española, y todos los clubes en especial el Almería que se han dirigido al club se han encontrado con la misma respuesta, no se le va a poner precio de salida. El nombre de César Montes está por encima del resto de candidatos para reforzar el eje de la defensa del club indálico, aunque no se olvidan de otras opciones como Omar Alderete o el nombre que apuntaba ayer ‘El Ideal de Almería’, el futbolista argelino del Basaksehir Ahmed Touba que estaría ya en negociaciones para formar parte de la plantilla rojiblanca ante la resistencia del Espanyol de dejar escapar al “Cachorro”. De todos modos, César Montes tiene vías de escape como los compromisos internacionales para presionar al club para modificar una postura que insistimos, a día de hoy se mantiene firme.
El casting de mediocentros
Hoy en nuestro portal hemos abordado también en órbita de mercado este casting que tiene abierto el Espanyol para fichar un mediocentro, en teoría un ‘6’. Aquí aparecen nombres como el de Raúl Guti, un hombre que puede jugar tanto de ‘8’ como de ‘6’ y que tras dos temporadas muy grises en el Elche puede buscar una salida, aunque como apuntábamos esta mañana no hay ninguna negociación en marcha entre clubes. También sigue sobre la mesa Álvaro Aguado, sobre el cual no hay novedades: sigue esperando que fructifique alguna de las propuestas que tiene sobre la mesa de Primera, y además las condiciones económicas son elevadas -el futbolista, agente libre desde que rechazó la propuesta de renovar con el Real Valladolid, estaría pidiendo pedirle prima de fichaje-. Paul Akouokou, un hombre que estuvo en la terna cuando se fichó a Gragera, fue una opción que barajó la entidad y se habló con el Real Betis, aunque el club verdiblanco no está por la labor de dejarlo salir fácilmente y lo habría tasado en cuatro millones de euros, una cantidad que habría hecho que fuese descartado por el Espanyol. Pese a aportar todos estos nombres, lo cierto es que desde el mismo club se insiste en que la lista de candidatos es amplia y cambiante, con una continua entrada y salida de nombres, por lo que es muy aventurado poder avanzar quien puede ser el elegido para reforzar esta demarcación.
Cristian Egea, periodista de ‘COPE Elche’, nos dibuja el retrato de Raúl Guti
Volviendo a la figura de Raúl Guti, en el espacio hemos hablado con Cristian Egea, periodista de ‘COPE Elche’ que domina a la perfección la actualidad del club franjiverde y la persona idónea para trasladarnos el perfil de este posible objetivo del Espanyol en el presente mercado. Por sus palabras, podemos deducir que el Elche estaría encantado de cerrar la operación: “La noticia fue recibida con los brazos abiertos, no ha calado en el seguidor. Costó 5 millones de euros y ha sido muy intermitente, los entrenadores han prescindido de él. El club no ha recibido ofertas pero estarían dispuestos a escuchar propuestas a partir de un millón y medio de euros. Su ficha está entorno a los 600.000 euros en Segunda”. “Es el fichaje más caro de la historia del Elche”, insiste el profesional de ‘COPE Elche’, “una locura del director deportivo de entonces, Nicolás Rodríguez, y Christian Bragarnik creyó que podría sacar rendimiento del jugador, pero no ha salido bien. La primera temporada fue buena, pero se ha ido diluyendo sin que en el club mismo encuentren explicación a que no acabe de encajar. No ha sabido o no querido dar lo que puede dar de sí, creo que debería cuidarse más, estar más centrado en hacer su trabajo, y las distracciones le han podido pasar factura. Era la primera vez que salía de casa”. Por lo que respecta a su posición en el campo, explica Cristian Egea que “es un ‘8’ más que un ‘6’, tiene mucha llegada a pesar de que ahora esté jugando de centrocampista defensivo., Tiene llegada al área, pero no le hemos visto demasiados disparos desde fuera del área. Le sobra calidad técnica, aunque falla en la concentración, a veces tiene desconexiones y le pasan factura”. “Raúl Guti estaría dispuesto a salir del Elche porque no está cómodo, no está viviendo sus mejores años; ve con muy buenos ojos salir al Espanyol, el Elche también también y sólo falta que el club perico ponga ese dinero sobre la mesa para compensar su compra”, remata el periodista dejando claras las intenciones tanto del futbolista como del club franjiverde.