Dos de los temas que más preocupan al seguidor del Espanyol es cómo van a solucionarse los casos Sergi Darder y Martin Braithwaite. El capitán blanquiazul ha sido uno de los jugadores de los que probablemente se ha hablado este verano, y es que es uno los futbolistas más apetecibles del mercado tras el descenso del conjunto perico; el precio del de Artà, que ha sonado para muchos equipos durante lo que llevamos de verano, ha pasado desde hoy de costar 10 a valer 15 millones de euros, aunque como comentábamos ayer no es una cantidad cerrada, sino que es una cifra negociable. Si aún no ha habido una salida de Darder es en gran parte por la indecisión del jugador, que no tiene claro si abandonar el Espanyol o continuar en el club, como ya hizo en el anterior descenso, y caso de hacerlo quiere integrarse en un proyecto atractivo y en el que al menos se le respeten las condiciones económicas. Como apuntamos, el club sería flexible con la cifra de salida, por lo que esta cantidad de 15 millones no ha de ser ni mucho menos la cifra final del traspaso, caso de que éste acabe produciéndose.
Martin Braithwaite se reune con el CEO del Espanyol Mao Ye
En el caso de Martin Braithwaite, que como hemos avanzado en ‘La Grada’ hoy ha tenido una reunión con el CEO del Espanyol Mao Ye -se ha dirigido a su despacho una vez acabado el primer entreno de la semana del conjunto blanquiazul- como explicábamos ayer hasta el momento ha traído ofertas muy por debajo de su cláusula de rescisión; de todos modos, está claro que este tema ha de solucionarse positivamente antes de que acabe el mercado, porque no se contempla la posibilidad de que el futbolista permanezca en nómina este curso.
El plan del club, reservarse esperando oportunidades de mercado en la recta final del curso
Esta realidad con la que se enfrenta el Espanyol, el haber de negociar por debajo de las cláusulas de dos futbolistas que la pasada temporada fueron referentes, contrasta con el deseo de la afición de hacerse valen e imponer la que ha dado en llamarse “la cláusula del respeto”, impedir la marcha de estos jugadores si no es mediante el abono de la cantidad íntegra que figura en sus contratos para permitir su marcha. Evidentemente, las cantidades que pueda ingresar la entidad por estas operaciones irá destinado a engrosar la bolsa para fichar, que hasta el momento sube a unos tres o cuatro millones, aunque el plan que traslada el club es no gastarlo ahora para que en el momento que lleguen las esperadas oportunidades de mercado tener disponibilidad económica y no haber de lamentar dispendios anteriores en futbolistas no tan interesantes.