Luis Miguel Ramis vivirá este sábado con motivo del RCD Espanyol – Elche CF que se disputa en el Stage Front Stadium su estreno ante la afición blanquiazul. Tras su debut en el banquillo perico en El Alcoraz con un empate ante la SD Huesca que dejó unas sensaciones más que preocupantes, ahora toca dar un paso adelante ante la hinchada espanyolista y con una semana más de tiempo para que sus discípulos hayan podido internalizar sus conceptos futbolísticos es de esperar poder ver una versión sensiblemente mejorada respecto a la que jugó ante el conjunto del Alto Aragón. Éstas han sido las principales manifestaciones de Luis Miguel Ramis en la previa del Espanyol – Elche CF:
¿Qué tal ha ido la semana?: “Hemos trabajado lo que queríamos, ha ido bien. De menos a más en cuanto a percepción de lo que queremos de ellos. Es un grupo receptivo y lo hemos trabajado bien para corregir situaciones del partido anterior, que hay muchas que corregir, y llegar al siguiente con el plan de partido con el que creemos podemos hacer daño”.
¿Cuál ha de ser la evolución natural respecto al partido del Huesca, siendo su primer partido en casa?: “La evolución respecto a Huesca ha de ser muy grande, no tanto en cuanto a actitud y comportamientos, ya hemos tenido suficiente tiempo para corregir algunas situaciones del juego que no han de volver a suceder y han de ser ya mañana. ¿Qué queremos ver mañana ante un equipo que viene mucho más consolidado a la idea que quiere su entrenador? El plan de partido será el que consideramos oportuno, diferente al anterior y esperemos que tenga mejor resultado, hemos de ver muchas más cosas ya. Mucho trabajo por hacer pero hay que concentrarlo ya mañana y ver cosas diferentes no en cuanto a actitud y querer, pero sí en soltarles en que se expresen con más atrevimiento. Hemos hablado, son receptivos y lo tienen que hacer”.
Muy transparente acerca del rendimiento de sus jugadores; ¿es un riesgo apretar tanto a un grupo con limitada capacidad de aguantar la presión?: “No; si lo de lo otro día es ser crítico, yo no lo considero. No voy a poner paños a nada porque en el vestuario lo soy mucho más que esto, no lo entiendo de otro modo. Has de tratar de llegar al jugador a nivel personal, en nuestro espacio y contexto, y en el campo, donde queremos que se expresen y se suelten. Hablaré lo que veo y no me esconderé. Si por llegar y ser mi primer día pensabais que iba a decir que habíamos hecho un partidazo, a ver… yo no he venido a engañar a nadie, cuando vea las cosas bien las diré y cuando no, no, y a los jugadores multiplicado porque son los que han de rendir en el campo. No os voy a reñir a vosotros, que no nos ganáis los partidos”.
Se habla mucho de tormenta, marejadas, remos… ¿es conveniente hablar en estos términos ya en noviembre?: “A lo mejor os lo tenéis que plantear vosotros que sois quienes hacéis la pregunta, yo no hablaré de final hasta que lo sea; esto se habla porque son partidos importantes, yo utilizo situaciones de comparación para explicar la dificultad de un partido, una temporada o algunas jornadas. En las dificultades si conseguimos sobreponernos ya somos un poco mejores que ellos, pero a día de hoy lo cierto es que somos el quinto mejor equipo de la categoría, hay cuatro por delante mejores que nosotros. Si conseguimos ganar a lo mejor somos el tercero mejor, y así cada semana, y a lo mejor al final digo lo que todos deseamos pero aún queda mucho por trabajar”.
Estado de la enfermería: “Keidi está con la selección; Nico sigue con su proceso, ha habido un acercamiento de posturas y esos es una buena noticia, Pol estará disponible la próxima semana, Omar está disponible y Puado lo tenemos que valorar mañana, tenemos una pequeña activación en el estadio y decidiremos como se siente. Tuvo una pequeña torcedura, muy ligera, hoy ha mejorado muchísimo y si mañana mejora habrá que valorarlo, aún no podemos decir si está disponible”.
Papel de Joan García tras su renovación: “Los planes con los jugadores a nivel contractual y de disponibilidad es prematuro pronunciarme, es una buena noticia para él, se confía, me parece un porterazo que antes o después tendrá tiempo, es insistente en el trabajo y con ese perfil cantan bingo. Ha de seguir haciéndolo y ojalá no tenga la necesidad de salir, ahora tenemos dos porteros de muchas garantías. Cuando se entrena intenso hay lesiones, lo asumo, los entrenamientos han de ser así”.
Acercamiento con Nico Melamed: “Hay dos opciones, o funciona el tratamiento que está haciendo o es necesaria una intervención quirúrgica; antes había más distancia entre dos posturas y ahora se ha llegado a un acuerdo en que el jugador tratará durante unos días que ese tratamiento conservador pueda funcionar y si no funciona, será la otra. El asunto está prácticamente cerrado a expensas de ver cómo funciona Nico”.
Tras un triunfo en los últimos seis partidos, la victoria prevalece sobre cualquier otra consideración: “Todos queremos la excelencia, y es normal: jugar bien, que no te hagan goles, avasallar al rival, estar siempre los primeros, llevar 8 puntos al segundo, todos soñamos con ello pero la excelencia no es real, lo es la dificultad porque el Elche viene con la misma idea. Cuando estás tantas jornadas lejos de ganar estás más cerca de conseguirlo, la pasada jornada lo perseguimos pero no lo conseguimos, y ahora tenemos otra oportunidad. Para nosotros es una obligación reaccionar, con una reacción contundente, con el trabajo de la semana creo que somos capaces de hacerlo, y eso hará que con nuestra gente estemos más cerca de ganar. Más brillante, estupendo, menos, en Segunda los equipos que se mantienen arriba son los prácticos. Hemos de conseguir esto también”.
Mental que de aspectos técnico-táctico?: “Es un poco de todo, provocado por el juego, y la desconfianza aparece con los resultados; los equipos a nivel emocional pasan por estas situaciones durante las temporadas, los jugadores pasan por situaciones y se han de reponer. Respecto al partido, no hay una semana en que no haya que trabajar en la emocional, con cinco semanas seguidas ganando también hay que trabajarlo. Va innato al fútbol profesional, hemos de ser capaces de soportarlo porque estamos en un club que nos exige muchísimo. Es mi labora darles herramientas para que confíen, se relajen y formen un equipo con mayúsculas”.
Desea ver una evolución grande, ¿dónde ha puesto el hincapié?: “En la corrección de situaciones que vimos muy claras en el partido pasado que son corregibles y en los matices del nuevo rival. Hay diferentes caminos para llegar a donde queremos, quiero ver la evolución pero lo primero es ganar. Lo primero es buscar los tres puntos porque dan confianza para seguir, veremos cuántos pasos adelante conseguimos y así cada semana hasta conseguir una inercia de equipo buena y necesaria para competir en Segunda división”.
Papel de Keita Baldé, ¿es su momento?: “Es el momento de todos; Keita con nosotros está entrenando y trabajando, de momento está trabajando en posiciones adelantado, como hombre referencia fija bien líneas defensivas, y es potente al espacio. En banda se le puede utilizar pero no es la idea, cunado lo participe lo veréis arriba. Consideramos que es más peligroso cerca del área, estará en la convocatoria, es una opción”.