En menos de un mes, el tiempo que falta para que comience la Liga Segunda, la nueva Liga Hypermtion, el técnico del Espanyol Luis García se enfrentará a un reto mayúscula, el de devolver al equipo a Primera división. Si en la última ocasión que el equipo hubo de afrontar esta experiencia se apostó por un entrenador con bagaje en la categoría y que era considerado todo un especialista en ascensos, Vicente Moreno, esta vez os rectores del club perico han decidido confiar en un “novato” en estas lides, un técnico para el que la situación es nueva y para la que carece de experiencia, ya que es uno de los 5 preparadores de la Liga Hypermotion que no ha entrenado nunca en Segunda: algo que cumplen curiosamente los técnicos de los tres equipos descendidos de Segunda a Primera, y claros favoritos a recuperar la categoría, además de Espanyol, Real Valladolid –Pezzolano-, Elche –Beccacece– que han recibido el respaldo de sus respectivos responsables deportivos para continuar al frente de sus equipos pese a no lograr el objetivo de la permanencia el pasado curso. En el caso de Luis García, aparte de su experiencia en la Damm de Juvenil y el RSC Internacional de la 3ª RFEF dirigió al Espanyol en 11 encuentros en Primera tras sustituir a Diego Martínez. Paulo Pezzolano también entrenó 11 partidos en Primera al Valladolid, pero al menos atesora experiencia en ascensos -lo logró en Cruzeiro al subirlo de la Serie B al Brasileirao A, y antes al uruguayo Club Atlético Torque en la temporada del debut como técnico. Becaccece, como los anteriores sin experiencia en Segunda, firmó 12 jornadas por su parte en Elche. Los otros dos preparadores que nunca han entrenado en la categoría son Fernando Estévez (Eldense) y Alessio Lisci (Mirandés).
La experiencia en Segunda de los 22 técnicos de la Liga Hypermotion
De los 22 equipos de la Liga Hypermotion son seis los que se estrenan, pero casi todos tienen experiencia en la categoría: Jon Pérez Bolo en el Burgos (137 partidos entrenados en la categoría), Asier Garitano en el Tenerife (133 en Segunda, y además ha dirigido en Primera), Joseba Etxebarría en el Éibar (79), Víctor Sánchez en el Cartagena (32 y experiencia en Primera), Borja Jiménez en el Leganés (18) y el mencionado Alessio Lisci, el único “novato”, en el Mirandés. Álvaro Cervera –Oviedo– es con 292 partidos dirigidos en Segunda es el entrenador más experimentado en la categoría de plata, seguido de Cuco Ziganda –Huesca-, seguidos de José Alberto López, en el Racing, Bolo, en el Burgos, con 137, y Asier Garitano en el Tenerife con 133 y Fran Fernández en el Alcorcón con 132. Sólo estos seis superan el centenar de partidos en Segunda.
- Real Oviedo: Álvaro Cervera, segunda temporada en el club, 292 partidos en Segunda y experiencia en Primera.
- Huesca: Cuco Ziganda, segunda temporada en el club, 182 partidos en Segunda y experiencia en Primera.
- Racing: José Alberto López, segunda temporada en el club, 137 partidos en Segunda.
- Burgos: Jon Pérez Bolo, primera temporada en el club, 137 partidos en Segunda.
- Tenerife: Asier Garitano, primera temporada en el club, 133 partidos en Segunda y experiencia en Primera.
- Alcorcón: Fran Fernández, tercera temporada en el club, 132 partidos en Segunda.
- Villarreal B: Miguel Álvarez, séptima temporada en el club, 96 partidos en Segunda.
- Albacete: Rubén Albés, segunda temporada en el club, 93 partidos en Segunda.
- Eibar: Joseba Etxebarria, primera temporadas en el club, 79 partidos en Segunda.
- Zaragoza: Fran Escribá, segunda temporada en el club, 69 partidos en Segunda y experiencia en Primera.
- Racing de Ferrol: Cristóbal Parralo, tercera temporada en el club, 62 partidos en Segunda.
- Andorra: Eder Sarabia, tercera temporada en el club, 42 partidos en Segunda.
- Levante: Javi Calleja, segunda temporada en el club, 35 partidos en Segunda y experiencia en Primera.
- Cartagena: Víctor Sánchez, primera temporada en el club, 32 partidos en Segunda y experiencia en Primera.
- Sporting: Miguel Ángel Ramírez, segunda temporada en el club, 19 partidos en Segunda.
- Leganés: Borja Jiménez, primera temporada en el club, 18 partidos en Segunda.
- Amorebieta: Haritz Mújika, tercera temporada en el club, 12 partidos en Segunda.
- Mirandés: Alessio Lisci, primera temporada en el club, 0 partidos en Segunda y experiencia en Primera.
- Eldense; Fernando Estévez, segunda temporada en el club, 0 partidos en Segunda.
- Elche: Sebastián Beccacece, segunda temporada en el club, 0 partidos en Segunda y experiencia en Primera (12 partidos).
- Valladolid: Paulo Pezzolano, segunda temporada en el club, 0 partidos en Segunda y experiencia en Primera (11 partidos).
- Espanyol: Luis García, segunda temporada en el club, 0 partidos en Segunda y experiencia en Primera (11 partidos).
¿La experiencia en Segunda es garantía de éxito?
La cuestión es, ¿significa algo esta experiencia en Segunda?¿Es garantía de éxito? Las estadísticas dicen que sí, y el dato lo publicaba Mundo Deportivo: en los últimos 10 años, sólo un técnico sin experiencia en la categoría de plata logró el ascenso, Fran Escribá con el Elche la temporada 2012-13. Desde entonces, los técnicos que lograron el objetivo de subir de manera directa acumulaban como mínimo un año completo de experiencia en equipos de al menos Segunda División: Marcelino García Toral (Villarreal 2013), Fernando Vázquez (Dépor 2014), Gaizka Garitano (Eibar 2014), Abelardo Fernández (Sporting 2015), Pepe Mel (Betis 2015), Asier Garitano (Leganés 2016), José Bordalás (Alavés 2016), Pablo Machín (Girona 2017), López Muñiz (Levante 2017), Rubi (Huesca 2018 y Almería 2022), Michel Sánchez (Rayo 2018 y Huesca 2020), Diego Martínez (Granada 2019), Jagoba Arrasate (Osasuna 2019), Álvaro Cervera (Cádiz 2020), García Plaza (Mallorca 2021), Vicente Moreno (Espanyol 2021) o Pacheta (Valladolid 2022).
Discusión sobre este post