Tras su gran triunfo en el campo del Levante UD, el Espanyol de Luis García recibe este domingo en el Stage Front Stadium a un rival en teoría mucho más asequible, el CD Eldense. En teoría, insistimos, porque ya sabe el equipo blanquiazul lo que es que se le atragante un recién ascendido como es el conjunto alicantino en su casa, y si no sólo es necesario recordar cómo hubo de recurrir a la épica para remontar a la SD Amorebieta en el último partido jugado en feudo perico. El conjunto azulgrana se quedó la pasada jornada fuera de la zona de playoff de ascenso por un gol marcado en el descuento por la UD Alcorcón, algo que supuso un mazazo para la afición de los del Pepico Amat, que ya veían a los suyos posicionados en la zona noble de la tabla. Sirva este ejemplo para hablar de las dificultades que puede ofrecer el conjunto que entrena Fernando Estévez, cuya previa ha abordado Luis García antes del entrenamiento del equipo en el Stage Front Stadium, escenario del encuentro:
Estado de los jugadores que son duda: “Keita Baldé no va a llegar; Brian Oliván sí, ha entrenado toda la semana con el grupo”.
¿Tiene ritmo de competición Álvaro Aguado?¿Qué puede aportar?: “Ha venido con mucha ilusión, con un trabajo condicional que ha hecho de manera individual pero no es suficiente para la alta competición, creemos mucho en el proceso y hemos de ser cautos porque no sirve de nada acelerarlos, hay que vigilar ante posibles lesiones porque ello retrasaría su puesta a punto tras tres meses sin entrenar con el grupo. ES un futbolista que puede aportar verticalidad, con buen trato de balón, esperemos que cuanto antes pueda entrar en nuestra idea, veremos cómo va a lo largo de esta semana”.
Se puede sumar la quinta victoria; ¿está el equipo en su punto óptimo o tiene margen para seguir creciendo?: “Sería malo estar en el punto máximo en la jornada 5, el equipo va evolucionando poco a poco. No nos planteábamos estos cuatro partidos seguidos ganando tras lo de Albacete, pero hemos de crecer día a día, tener humildad sabiendo que la categoría es difícil y que no hay rival débil, y que cuando te relajes y creas que estás por encima de la categoría o de cualquier rival es cuando tiene el problema de verdad. Tengo un colectivo con mucha hambre y ambición, y ganas de mejorar cada día, es la gasolina para conseguir objetivos importantes que son volver a Primera”.
¿Sorprendido por el arranque de los otros dos descendidos, Elche y Valladolid?: “Es que la categoría es muy difícil, la gente puede pensar que los equipos que han bajado a Segunda pertenecen a otra categoría pero el fútbol no deja de sorprender, hay una gran igualdad. Por eso hay que dar valor a lo que están haciendo los jugadores, tras bajar han dado el do de pecho y seguimos empujando para tener la máxima humildad para seguir creciendo”.
Semana en que se ha hablado de cómo manejar el exceso de euforia tras la victoria en Valencia y la llegada de Aguado: “Yo no veo negativo que la gente tenga ilusión, nosotros trabajamos para ello y es importantísimo. La palabra clave es equilibrio, los de dentro sabemos de la dificultad y los jugadore svienen cada día a ilusionar a los aficionados, y si somos capaces de hacerlo es que todo va bien. Pero dentro tenemos la palabra equilibrio grabada a fuego. Sabemos que habrá momentos difíciles, pero me parece maravilloso generar ilusión, que haya cierta euforia, pero dentro tenemos la cabeza bien puesta y sabemos de la dificultad y que aún no es suficiente y que hemos de seguir con la misma humildad de manera equilibrada a nivel mental para afrontarlo todo”.
El CD Eldense, ¿un rival propicio para seguir ganando?: “Sería el primer error, pensar que es un rival propicio para conseguir una victoria fácil. Será un partido complicadísimo, han ganado la mitad de los puntos en juego, al Eibar incluso, acumulan mucha gente en ultima línea, son bastante directos, son buenos a pelota parada, tienen muchas armas para hacerte daño. Si pensamos que solo con jugar en casa ante nuestra gente y salir vamos a ganar estamos muy equivocados porque la categoría y el fútbol penalizan, hay que respetar a todos los rivales, tiene mucho mérito lo que están haciendo”.
Braithwaite tras el partido en el Ciutat de Valencia, ¿cómo gestionar los efectivos en ataque?: “Con naturalidad y sintiéndome un gran afortunado teniendo una plantilla en que todos pueden estar en el once y que tras los cambios los que entran pueden aún elevar el nivel, esto es muy bueno y nos hará crecer gracias a la competitividad interna. En todas las posiciones hay hombres en esta situación; la clave es que todos han entendido que pueden ser importantes y serán necesarios en la temporada”.
¿Clave ante el Eldense las directrices del entrenador o la inspiración del jugador?: “Debemos aportar herramientas para que el futbolista tenga diferentes soluciones pero la creatividad del futbolista no se ha de coartar. No quiero robots dentro del campo, que lo intenten sin temor. Veremos cómo va el partido, pero hemos de estar preparados para cualquier situación o contexto”.
Rival muy fuerte en los duelos: “Los duelos son importantísimos, el equipo ha ido creciendo en este tipo de situaciones con el paso de las jornadas pero debemos seguir haciéndolo, un equipo contundente en los duelos está más preparado para poder atacar. Tenemos crecimiento en todas las fases del juego, individual o colectivo”.
La figura de Omar: “Es un chico que ha ido creciendo con la idea, con lo que hacemos; es la surte de tener jugadores versátiles y con hambre, estamos contentos con él y sólo puedo pedirle que continúe con las mismas ganas”.
Ganar supone ser líderes: “Ser líder mañana sería anecdótico; tenemos un rival complicado, sería anecdótico pero siempre es bonito y especial. No miraríamos a nadie desde arriba, no habríamos hecho aún nada y sólo pensaríamos en seguir mejorando”.
13 de quince puntos y la sensación de ir de menos a más: “Es importante, no es un mensaje de falsa humildad sino real, cuando menos te lo esperas es cuando te dan el golpe y hemos de ser conscientes de dónde estamos. Estamos contentos con la evolución del equipo y queremos seguir mejorando. Ser ambiciosos y no querer conformarnos pero dar valor a lo que quiere hacer el equipo”.
Paso adelante de Leandro Cabrera: “El mérito siempre es de los jugadores. Ya lo hizo el año pasado, tuvimos una reunión en que se resistía a eso, tratamos de dar herramientas a los futbolistas para que den lo que queremos, no les podemos pedir algo que no hayamos trabajado. Cabrera es un jugador valiente, que todo el mundo tiene dentro como un referente porque siempre quiere mejorar, para nosotros es un lujo tener este tipo de futbolistas”.
Discusión sobre este post