El RCD Espanyol de Luis García se mide este sábado al Real Valladolid, en un encuentro con el que el conjunto blanquiazul comienza un tramo de la competición muy exigente en el que los blanquiazules habrán de enfrentarse a cuatro equipos de la zona alta de la Liga Hypermotion. Las sensaciones con las que afronta el equipo este encuentro vienen mediatizadas por la dolorosa a la vez que merecida derrota en La Cerámica ante el Villarreal B, un 3-1 que cayó como un auténtico jarro de agua fría en una afición blanquiazul que asistió atónita a un espectáculo, en especial en la primera parte del encuentro, casi dantesco. Gran parte de las críticas han ido dirigidas a Luis García, que ciertamente erró en su planteamiento, con una absolutamente ineficaz defensa de tres centrales apostando por los carrileros y prescindiendo de la figura de Nico Melamed, y también por la tardanza en recomponer el dibujo ante la evidencia de que su planteamiento no funcionaba. Toca pues recuperar la ahora mismo mermada confianza de la afición en el proyecto, y nada mejor para ello que lograr una solvente victoria ante un rival de enjundia como el Real Valladolid de la cual ha hablado esta tarde el técnico ante los medios congredados en el Auditori Juan Segura Palomares:
Estado de la enfermería, y el alcance de la lesión de Pol Lozano: “Las bajas son para mañana Pol, Roca y Salvi. Lo de Pol dependerá de la evolución que siga su lesión con el tratamiento, iremos semana a semana viendo como va”.
El estado del Valladolid, y sus 5 partidos ganados: “Más que en las tendencias creo en que la gente crea en una idea y forma de trabajar, que tengan equilibrio y ellos lo han tenido cuando tuvieron un inicio complicado. Tuvieron calma, tranquilidad, y tienen un gran entrenador, las rachas no son casualidad. Tienen un gran equipo, mantienen hombres de Primera y tiene el objetivo del ascenso. Será un gran partido”.
Su racha impresiona: “Nuestro reto no es mirar al rival sino mejorar cada día, entrenar mejor, competir mejor, crecer como equipo y club, no hemos de mirar lo externo porque tenemos poderío suficiente para ganar a cualquier rival y disfrutar con nuestra gente, que hace un mes que no jugamos ante ellos en fin de semana. Ojalá ganemos y nuestra gente pueda disfrutar”.
Más importante que nunca ganar ante el potencial del rival: “Todas las semanas son importantes, lo principal es tener equilibrio, tranquilidad, desde fuera algunos no pueden tenerlo porque son aficionados y éste es su club. Es un partido importante porque es un rival directo pero hemos de tener calma, el equilibrio es la palabra siempre”.
Siete equipos en solo tres puntos: “Me dice la igualdad que hay en la categoría, si un equipo encuentra la regularidad está arriba y estamos allí porque lo hemos trabajado, los jugadores han hecho muchas cosas bien y la hemos encontrado en ciertos momentos en una categoría complicada. Hay muchos condicionantes y en 42 jornadas pueden pasar muchas cosas”.
La derrota ante el Villarreal hizo daño: “Cuando uno es profesional de esto sabe que pueden haber días malos en que no salgan las cosas, los jugadores no son robots ni máquinas y se pueden equivocar como yo lo hago multitud de veces. Lo hemos asumido con naturalidad, la autocrítica siempre está logremos o no el resultado, no ha costado porque son jugadores profesionales y saben la mejora que hemos de encontrar, de los 10 partidos ha sido el único que no merecimos ganar, el Villarreal B hizo un gran partido, lo que no quita el amargor de haber perdido pero no ha sido difícil levantar al equipo porque tiene muchos retos por delante”.
6 meses en el club: “No soy quien para ponerme una nota, trato de ser mejor cada día y de tratar de hacer crecer al club. Desde el primer momento hablamos mucho del proceso, de construir algo a largo plazo, aunque vivimos en una sociedad de inmediatez en que no hay tiempo para absolutamente nada tengo más nostalgia de poder construir algo en el club que quiero y donde quiero estar. Con mucha tranquilidad dentro de la montaña rusa que es el fútbol profesional, feliz de estar donde quiero estar, y feliz por los jugadores que tengo que me representan muchas veces en el terreno de juego”.
¿Volver a la defensa de 4?: “Desde el primer día dije que no trabajaba en base a una estructura única, que creía en los conceptos tanto ofensivos como defensivos, y que trataba de dar a los jugadores las herramientas para que tratasen de interpretarlos. Echamos mucha hora en analizar al rival, hay una variabilidad enorme en cuanto a jugadores que participan o no para dar equilibrio al equipo, no recordáis que ante el Levante jugamos con tres centrales, en Vila-real perdimos y parece que todo estaba mal, el equilibrio es lo más importante para un grupo profesional. Podemos salir de 4 o de cinco, lo más importante son los conceptos defensivos y ofensivos y dar a los jugadores las mejores herramientas para que los interpreten”.
¿Condiciona no haber jugado muchos partidos en casa en fin de semana?: “Totalmente, para nosotros nuestra afición es única y nos ayuda una barbaridad, somos el equipo que más ha jugado en lunes y viernes, y de los 10 partidos hemos jugado seis fuera de casa, es un dato importante porque conseguir puntos fuera es complicado. Por eso doy valor a volver a casa donde nuestra gente nos va a empujar”.
¿Aguado y Nico Melamed, compatibles?: “Totalmente, son complementarios y no ocupan la misma posición, son diferentes, Álvaro más de base y Nico de jugar entre líneas, son dos futbolistas de calidad que nos aportan y pueden jugar perfectamente juntos”.