El técnico del RCD Espanyol Luis García está desfilando los últimos días por diferentes medios que siguen la actualidad blanquiazul; hoy mismo encontramos una extensa entrevista con el técnico perico que publica el diario ‘As’, donde el asturiano, en conversación con Iván Molero, desgrana diferentes temas de la actualidad perica: desde todo lo que deja el mercado al trabajo de Fran Garagarza pasando lógicamente por cómo ve el presente y futuro del Espanyol, además de lanzar un dardo a Joselu por las formas que tuvo al dejar el club.
Un verano con situaciones complicadas que gestionar por el Espanyol y Luis García, que lanza un dardo a Joselu
Luis García está llevando al RCD Espanyol a firmar un gran inicio de curso, con 13 puntos sobre quince posibles, tras un mercado de verano en el que algunas piezas básicas desearon dejar la plantilla; el asturiano, que reconoce que “la pretemporada fue muy difícil, atípica, con problemas, de la que el equipo ha salido fortalecido. Se ha unido muchísimo, está creyendo muchísimo en lo que hacemos”, admite que “no ha sido fácil gestionar ni a los jugadores que se han tenido que quedar, ni a algunos que finalmente se han ido, con situaciones difíciles de llevar. Pero el colectivo lo ha entendido y el club va en el mismo camino”. Una de las marchas que mayor polémica trajeron fue la de Sergi Darder: “Cuando sale el capitán, una persona que ha sido ídolo del club y un excelente jugador, es un golpe. Pero ha pasado en la historia del club con otros jugadores y siempre se han suplido, de otra manera porque nadie es igual. Hay futbolistas en disposición de hacerlo y lo están haciendo”. También fue controvertida a salida de César Montes: “Contaba con él, porque el club tenía una idea firme de que estuviera con nosotros, de que nos aportara. Era patrimonio del Espanyol y teníamos muy claro que si no venía una oferta de verdad por él iba a estar participando. Otra cosa es que él a nivel mental no estuviera, pero sí a nivel contractual y se iba a tener que meter para no generarse un perjuicio”. Un caso diferente fue el de Joselu; cuestionado por Iván Molero por si había sido una decepción, reflexiona: “No lo sé. Fue una gestión que tuvo que hacerse sin director deportivo. Surgió esa posibilidad, el club decidió lo que creía que era más conveniente. Cada uno elige su futuro, su forma de salir de los sitios. Yo soy de la opinión de que uno debe tratar de salir de los sitios siempre por la puerta grande, intentando ser señor, dando las gracias a los equipos donde estás. Cada uno es esclavo de cómo quiere salir”. Quien al final, tras un acto de indisciplina que afortunadamente rectificó, es Martin Braithwaite; Luis García siempre ha protegido al jugador, pero deja entrever que no hubiese estado de más pedir perdón públicamente a la afición: “Sí, puede ser. Él no ha hecho entrevistas ni ruedas de prensa, aunque es cierto que puedes dar el paso y aparecer. De todos modos, a nosotros sí nos lo dijo, nos reconoció que se había equivocado, el grupo lo entendió porque somos personas. Fue un error importante pero está totalmente involucrado”.
Luis García: «¿Garagarza? Creo que siendo los dos del norte también hemos compaginado muy bien, independientemente del episodio de Albacete»
Tras un mercado que para el RCD Espanyol se ha alargado más allá del cierre oficial del 1 de septiembre, Luis García se muestra satisfecho con la plantilla resultante pese a que el club ha ingresado diez veces más de lo gastado en refuerzos: “Seguro que está más compensada. No cabe duda. Tenemos dobladas todas las posiciones, quizá la única que no lo esté sea la de central, pero Gragera en un momento dado puede ocuparla. Tenemos la idea muy clara del cómo y dónde queremos llegar. Y, como dijimos Fran Garagarza y yo, no podemos incorporar jugadores por incorporar, tenemos que traer jugadores que sirvan, que aporten, que tengan ganas y se ilusionen por estar en el Espanyol para hacer más grande al club”. El responsable máximo de esta configuración ha sido el citado Fran Garagarza, el director deportivo perico, con el que insiste mantiene buena sintonía tras aquel famoso episodio en los vestuarios del Carlos Belmonte en Albacete: “Es un gran trabajador, echa una barbaridad de horas, intenta estar muy informado, cerca de todo y de todos. En ese sentido somos muy complementarios, siempre tratamos de ayudar y queremos lo mejor para el Espanyol. Él porque ha llegado ahora y yo porque llevo años aquí y lo siento de esa manera. Creo que siendo los dos del norte también hemos compaginado muy bien, independientemente del episodio de Albacete”. Una de las misiones que tiene ahora sobre la mesa Garagarza es la renovación de Nico Melamed, ciertamente complicada: “Lo dijo Fran Garagarza: es una de las prioridades, se va a intentar todo lo que pueda el club, porque sería bueno dar continuidad a Nico, tener la continuidad de Pol Lozano o Jofre en el primer equipo. Tenemos a muchos chicos del fútbol base y gente de fuera para aportar. Ese debe ser el modelo, tener gente preparada en La 21 para dar el salto al primer equipo y poder incorporar a gente de fuera que nos aporte el plus que no encontremos aquí”.
«El objetivo del ascenso es un reto y un estímulo muy grande» para Luis García
En otro orden de cosas, Luis García reconoce que su gran objetivo era “llegar a ser entrenador del Espanyol. Ha sido un camino de cuatro temporadas de preparación, de mucha evolución, estudio, trabajo, horas… Cuando llega la oportunidad no puedes decir que no, estén las cosas bien, mal o regular. Me daba igual que me la tuviera que venir a jugar, tenía muy claro lo que quería. Tengo muy clara mi idea y voy a seguir hasta el final”. Como se ha dicho tantas veces, se encontró un vestuario muy tocado tras el paso de Diego Martínez: “Fue una de las cosas importantes que intentamos implementar el año pasado, que los jugadores vieran que eran bastante mejores de lo que ellos pensaban. Es fundamental, porque son futbolistas de máximo nivel. Creo que vimos una evolución clara en esos 11 partidos y, aunque al final no conseguimos el objetivo de salvarnos, estoy convencido que de haber conseguido aquella victoria en Valencia, el Espanyol estaría ahora en Primera División”. En todo caso la realidad es que se está en la Liga Hypermotion, y que toca remar y remar para lograr el ascenso; algo que parece más que factible si se sigue el ejemplo del partido ante el Levante UD, que para Luis García “quizá fue el partido más completo de esta temporada. Este año se ha ido viendo el crecimiento, la comprensión de la idea, porque todo lleva un proceso. Nosotros creemos muchísimo en la forma de entrenar, los chicos creen una barbaridad. Somos unos grandes privilegiados de tener este grupo”. Siendo perico de corazón, este objetivo del ascenso “es un estímulo y un reto muy grande. Pero el objetivo ya no sólo es volver al lugar que nunca debimos abandonar, sino intentar crear algo a medio plazo, tener una continuidad en el proyecto. Es una obviedad que el objetivo principal es el ascenso, por muy difícil que vaya a ser. Pero no nos quedamos con eso, sino en dar continuidad y crecer con la idea y con el proyecto. El reto es el ascenso y dejar un legado dentro del club en cuanto a idea, en cuanto a sentimiento, en que la gente se ilusione con el juego y que los chicos sientan y tengan muchas ganas de vestir la camiseta del Espanyol”. “A mi hijo le dije en broma que me iba a teñir el pelo de blanco… pero seguramente lo tenga ya así cuando terminemos la temporada” remata esta entrevista a ‘As’ el técnico perico, en ser cuestionado por si ha realizado alguna promesa en caso de volver como es el objetivo compartido de todos los pericos el retorno a Primera.