El central del RCD Espanyol Leandro Cabrera ha sido protagonista destacado este jueves en ‘La Grada Ràdio’. Durante el pasado mercado de verano, el nombre del central uruguayo estuvo en boca de muchos por su posible salida del club; sonó de hecho vinculado a clubes a diferentes clubes de Primera e incluso extranjeros pero al final el central zurdo, al cual le restan tres años de contrato, siguió en las filas del Espanyol implicado en el objetivo del ascenso siendo un fijo en los onces de Luis García como también figuró en el primer once de Luis Miguel Ramis como técnico perico ante la SD Huesca, donde además fue uno de los mejores del encuentro. Pese a su compromiso, no ha podido evitar estar en el centro de la diana de parte de la afición blanquiazul, incluso hubo de soportar en algunos partidos jugados en el Stage Front Stadium ser pitado cada vez que la pelota pasaba por sus pies, un hecho lamentable que posteriormente valoró en una recordada, sincera y muy sentida rueda de prensa donde hizo todo un alarde de profesionalidad.
Leandro Cabrera traslada la preocupación existente en el vestuario del Espanyol
En su entrevista en ‘La Grada Ràdio’, el Lele Cabrera ha reconocido que el vestuario están “preocupados. Todo lo que no sea obtener los resultados es preocupante. Esperábamos estar más arriba, pero queda mucho todavía y el objetivo está al alcance”. El equipo ha vivido una situación que siempre es traumática como es un cambio de entrenador: “Sorprendió la destitución de Luis García, porque no había avanzado mucho la Liga y había margen de maniobra, pero esto pasa en el fútbol. El afán de reconducir la situación empuja a hacerlo de la manera más rápida posible, y es cambiar al técnico, que seguro que no fue una decisión fácil con todo lo que significa en el Espanyol, pero se hace pensando que es lo mejor. Luis García nos hizo crecer todos los días de manera excepcional, nos hizo intentar jugar a algo que era muy difícil y a la vez crecer pero no se estaba plasmando en los últimos partidos. En Segunda la identidad importa poco porque lo único que importa es ascender. Ha venido otro técnico y con otras armas y características y el objetivo es ascender, hay que subir como sea y ahora significa hacerlo de otra manera, con otras armas. Tardaremos algo en adaptarnos, espero que muy poco, prefiero corregir ganando que perdiendo y en eso estamos, tratando ir a morir y a ganar con esa idea”. A nivel personal, en la anterior etapa se le exigía sacar el balón, algo que él mismo reconoció en su día que le costaba, por lo que la llegada de Ramis jugando con bloque bajo puede beneficiarle: “En la otra situación a la hora de perder la pelota tenías poco margen de error, pero dentro de mis características lo que más me gusta defender, es lo que mejor se me da. Estoy acostumbrado y son desafíos defensivos que me gustan. El otro día hube de hacer muchos despejes. Me siento cómodo en las dos situaciones”. Dada su experiencia, y aunque dejase de ser capitán, puede considerársele uno de los líderes del vestuario: “No sé si soy líder, pero éstos no se proclaman; yo nunca fui capitán en ningún lado aunque siempre he sido alguien al que han considerado merece ser escuchado. Para mi el más indicado para llevar la capitanía era Sergi Darder, yo además venía de una etapa en que había sido criticado y creí que había llegado su momento. Ni cambió mi manera de entrenar ni de decir las cosas, yo no busco ser un líder”. “Yo creo que hay líderes y muy buenos, y otros no han dado el paso al frente por juventud. Uno espera líderes por resultados, y últimamente este club está pasando por altibajos, pero aquí no falta una patada en el vestuario o partir una pizarra, nos estamos esforzando mucho y va a caer la moneda de nuestro lado”, insiste.
Leandro Cabrera, sobre la plantilla del Espanyol: «No estamos noqueados»
Hay cierta percepción de que el Espanyol se halla noqueado, que falta cierto carácter y rabia; Cabrera considera que “no estamos noqueados mentalmente, nos estamos esforzando mucho en hacer algo nuevo que nos pide en entrenador y en ese afán nos perdemos. Volver a Primera división es dar tu mejor versión, la Segunda es muy jodida, los equipos que son candidatos no lo pasan bien, no es muy previsible. Nosotros, dentro de nuestras cualidades, que somos un equipo individualmente muy bueno, lo que nos falta es ‘vamos con tu idea pero hemos de poner nuestra impronta’, que es lo que nos faltó en Huesca”. La cuestión es si la plantilla se encuentra o no más cómodo con la idea de Ramis: “Es un poco temprano para decirlo, estuvimos un poco agarrados a la hora de jugar; hay que dar otro paso al frente. Espero que sea mejor, uno por uno no tenemos nada que envidiar a ninguna plantilla pero hay que transformarlo en ser un equipazo y en resultados. Se hizo una plantilla pensando en un juego que era el de Luis García y ahora hay otro entrenador que juega diferente, ni peor ni mejor. En Huesca fuimos un equipo más compacto, hemos de acostumbrarnos a hacer cosas que hacíamos antes, es una manera de jugar más familiar que antes, pero ahora hay que volver a hacer memoria de lo que hacíamos antes y cómo se ganan partidos jugando de esta manera”. Respecto al equipo que logró el anterior ascenso para el Espanyol, Leandro Cabrera considera que “en nivel estamos muy parecidos. Estaba Raúl de Tomás, un delantero que conocía mucho la categoría y volvió a demostrar como en el Rayo que la dominaba, y además tuvimos la mejor versión de muchos jugadores. Creo que en líneas generales es muy parecida”.
«En el afán de defender la idea de Luis terminamos condenándola», reconoce el «Lele» Cabrera
Cabrera ha explicado cómo vivieron la viralización del vídeo en que el segundo de Lusi García, Mario Fernández, explicaba antes del encuentro ante el Eibar el plan de partido de los blanquiazules: “La primera semana fue un poco… Lo de Mario, para el que no le conoce le podía sonar a chino, pero si te soy sincero todos lo entendimos al dedillo. Respecto a su idea, nos faltó a nosotros mismos otra solución, ir con su idea pero buscando otras soluciones. En el afán de defender la idea de Luis terminamos condenándola, ahora este juego con Ramis es más familiar, algo más reconocible en la categoría”. Pensando en el futuro, existe en el entorno una clara sensación de falta de proyecto que puede incluso afectar al rendimiento de los jugadores y a que muchos futbolistas piensen en una salida: “Ahora mismo estamos en el comienzo de un nuevo proyecto, Fran Garagarza vino en verano y ha conformado su plantilla, el primer paso respecto al futuro es la temporada y estamos en noviembre. El proyecto está empezando, veremos cuando acabe el año. A partir de allí será responsabilidad de la directiva y de los que hacen la plantilla, si van con canteranos, si traen gente de fuera… ahora mismo no puedo decir si es bueno o malo, porque está empezando. Yo he vivido dos ya con Rufete y Catoira, este de Garagarza está empezando y esperemos que sea largo”.
Concienciados de lo que supondría para el Espanyol no subir
¿Está el vestuario consciente de la importancia de lo que significa volver a Primera, y qué supondría no subir; Cabrera no tiene dudas al respecto: “No nos lo tomamos a la ligera pese a que los resultados no siempre salgan como queremos, aquí cambian muchas vidas si no se consigue el ascenso, somos muy conscientes de la responsabilidad que tenemos con la gente y como profesionales. Tenemos en el vestuario gente que ya lo ha logrado y es lo que nos da serenidad para navegar en un momento en que la marea no está tan plana. Somos muy conscientes de lo que el club espera de nosotros y de las consecuencias que tendría no ascender”. Por todo ello, se les está exigiendo desde el entorno sacar todo lo que llevan dentro ya que el foco está sobre ellos: “Lo entendemos, sin duda; no hay excusa, pueden haber esquemas pero estamos en una situación de dar un paso al frente todos. Ramis ha sido muy sincero esta semana y crudo cuando había que decir las cosas crudas, las autocríticas y las críticas que vengan por nosotros son bien recibidas y han de servir para mejorar”. Sobre el papel de la afición y el hecho que en Huesca no se acercasen a saludar a los desplazados, el central uruguayo ha reconocido que “al final estábamos muy cabreados por el resultado, a veces tenemos esa parte de perder la noción con las emociones; estamos muy agradecidos a todo el mundo por el esfuerzo que hacen, disculpas por las molestias causadas”.
Como curiosidad, Cabrera ha comentado una acción que le caracteriza, sus potentes saques de banda: “Me mandan los entrenadores, pero por ejemplo este año el penalti ante el Eldense vino de esta jugada. Es una situación que incomoda para defender, sirve para avasallar al rival”.