Uno de los jugadores con pasado en Espanyol y Real Madrid, Esteban Granero, pasó por La Grada Sports, nuestro canal de Twitch, para analizar el encuentro que se juega en esta jornada 3 de LaLiga Santander 2022-23 en el RCDE Stadium. El ‘Pirata’ no ve tan claro como algunos puedan pensar que el duelo se lo llevará el conjunto blanco y considera que el encuentro será igualado. Además, hizo un repaso a su etapa en el club blanquiazul, del que tiene muy buen recuerdo y grandes palabras. Puedes recuperar el programa haciendo click en el enlace.
Corazón dividido: “Veo el fútbol ahora casi como un espectador, pero soy aficionado a ambos equipos. Parece que el Espanyol llegue obligado pese a ser pronto pero no es verdad, creo que va a ser un partido muy igualado, al Real Madrid le va a costar. Para el Real Madrid no es fácil ir a Cornellà históricamente, y hay partidos y partidos. A principio de temporada son diferentes, creo que va a ser un partido de igual a igual”.
Inicio Espanyol: “Es un inicio tramposo. El primer partido es en un campo muy complicado, de los que no quieres que te toque el primer partido de liga. El Espanyol consiguió salvar y se pudo llevar; y el segundo lo tienes planificado de una manera y te cambia radical con las expulsiones y con el gol, se vio alterado. Pierdes en casa y se generan muchas dudas, pero si analizas desde la objetividad para mi no es tan grave la situación. Lo que se ve en el campo del Espanyol no es tan malo para tener un punto de seis”.
Positivo en el Espanyol: “Le falta lo que a casi todos los equipos, incluso a equipos poderosos; a veces siguen los equipos con la inercia del año anterior, le paso al Espanyol el año que subió. Poco a poco los equipos van cogiendo su dinámica, el mercado está todavía abierto… soy muy optimista con el Espanyol por dos motivos: por deseo y pasión y porque creo que hay mimbres. Tenemos un entrenador de categoría y jugadores que han demostrado en situaciuones complicadas que pueden responder”.
Diego Martínez: “Lo que conocemos de él nos tiene que invitar a ser optimistas, el crédito y la cofianza que debe tener ha de ser largo”.
Llevó el brazalete: “La capitanía para mí fue muy importante por varios motivos. Uno porque a mi me eligieron los compañeros y no llevaba ni siquiera un año en el equipo. El otro motivo, porque la capitanía del Espanyol es especial por si misma, ya lo sabéis todos, y no tiene comparación con la capitanía de ningún equipo de la liga española. Tiene una carga simbólica importante, desde un punto de vista emocional es diferente. Fue un orgullo, solo tengo palabras de agradecimiento hacia el Espanyol, fue un club señor en todo momento”.
Su salida: “Tenía que ser así. Se me planteó desde el club que por la reestructuración que estaban haciendo que yo saliera y no me iba a agarrar. Yo era un trabajador del Espanyol, me puse a la orden cuando la dirección deportiva me comentó que con mi salida se podían hacer ciertos movimientos. Cuando tuve que tomar otro camino también lo hice pensando en el Espanyol. Viendo el devenir sufrí mucho esa segunda vuelta, fue un giro un poco drástico; el año siguiente se ascendió y eso es muy complicado”.
Mejor jugador cuando estuvo en el Espanyol: “Sergi Darder creo que era el mejor, tiene un gran nivel; posiblemente me hizo mejor futbolísta. Diego López era el jugador inspiración, para los más veteranos y los más jóvenes. Borja Iglesias creo que se hizo en el Espanyol ese año, el de mayo no era el que llegó en septiembre… Te podría decir esos. Me sorprendió mucho Javi Puado, ya lo veíamos; ahora debe dar un paso adelante. la cantera del Espanyol tiene mucho nivel».