El ex futbolista perico Joan Capdevila es desde hace cuatro años el encargado de la función de Relaciones Institucionales Deportivas dentro del departamento de Comunicación del RCD Espanyol. Como tal, muchas veces ha asumido el papel de portavoz del club para analizar diferentes temas de actualidad, como hacía este viernes en una nueva edición De Luxe del programa ‘Llobregat BiB’, que dirige y presenta José Antonio Meca. Tras unos días convulsos Capdevila, que como socio desde los 12 años ha vivido experiencias de todo tipo en el Espanyol, enviaba un mensaje a los pericos desde los micrófonos del programa: “Estamos pasando por una temporada difícil, unos años complicados en que necesitamos unidad. Esa es la palabra, unidad. Yo entiendo que cada uno tenga su forma de pensar, uno haría una cosa o cambiaría el entrenador, sí, el que manda al final es el club y lo que haga hay que ir a muerte con él, no queda otra. Si no vamos en la misma dirección será imposible. Si no estamos unidos nos será imposible, para bien o para mal hay que ir en la misma dirección. Yo también me quejaría, en tres años hemos bajado dos veces, se entiende el cabreo de la gente pero queremos enderezarlo todos por la misma dirección, si no será muy difícil”.
Joan Capdevila opina sobre la dificultad de que un proyecto se asiente en el Espanyol
Joan Capdevila también reflexionaba sobre el hecho que en los últimos años, en especial desde la llegada de Chen Yansheng al Espanyol, haya sido imposible que un proyecto tenga continuidad tanto a nivel de directores deportivos como de técnicos: “Cuando empiezas un proyecto y dura poco es que no va bien, parece que no estamos dando con la tecla adecuada; este con Fran Garagarza creo que es el definitivo, el de la estabilidad. Cuando hay tantos cambios de entrenadores es que algo falla, que no encontramos el camino adecuado. Este proyecto ha de tener continuidad, pero aquí si no ganas dos partidos parece que todo se hunde, que ya no vale nada y echas al entrenador. Hemos de tener un proyecto encadenado y que los resultados acompañen. Y sobre el hecho que los entrenadores sean de perfiles diferentes, al final el jugador es profesional y lo que quiere es ganar. Cuando hay un entrenador nuevo dicen que hay victoria seguro; habrán jugado en equipos más ofensivos y en otros más defensivos, no me sirve de excusa el cambio de técnico. Ramis tiene su idea y esta semana ha podido trabajar, a veces lo más sentido es lo más práctico”. Sobre la figura de Garagarza, insistía: “Es un profesional; yo no sé si duerme, está en todas partes, démosle un margen de tiempo. El problema es lo que hablamos de los proyectos, deben tener una solidez pero has de ganar el domingo, esto no para. Esperemos que Garagarza sea el hombre ideal y esté muchos años”.
La función de Joan Capdevila en el Espanyol
Joan Capdevila es una figura controvertida a su pesar entre parte del espanyolismo, y da la sensación que algunos no perdonan su controvertida marcha al Atlético de Madrid a la hora de juzgar sus actuales funciones: “No lo sé; habrá gente de todo, a los que caiga bien o no. Es cierto que estoy muy agradecido al Espanyol por muchas cosas, por contar conmigo de joven y debutar en Primera. Me fui dejando un dinero importante, entiendo que la gente se sintiese enfadada, tal vez fueron las formas de llevarlo todo. Pero tampoco era una guerra, era una buena opción para todos. Si me hubiese pillado con más años tal vez hubiese actuado diferente. Tiempo después, pude acabar mi carrera deportiva aquí, jamás lo hubiese imaginado y fue algo muy bonito. Y finalmente agradecido por entrar en el club y poder ayudar, gracias con mayúsculas”. Como decimos, hay un sector crítico que no acaba de ver clara su función en el Espanyol; reflexionaba Joan Capdevila: “Soy un trabajador del club, sin más, un relaciones institucionales que representa en la entidad en cualquier acto, yo no hablo cuando la gente quiera, hablo cuando me dice el club, dependo de ellos y cuando me necesitan voy. Estoy ahí para defender al Espanyol. Intento estar por y para el Espanyol las 24 horas del día”. Ante la cuestión de la reacción de la entidad ante el robo de Mestalla la pasada temporada, explica que “el club aunque no lo publicite hace sus quejas de forma interna; fue un atraco, totalmente, pero hay que hacer autocrítica, nos acercamos al precipicio y nos empujaron. Hay que tener también cuidado, porque si haces una declaración por mínima que sea el CTA te puede sancionar, como me pasó a mí”.
Joan Capdevila no ve maldad en Gerard Piqué en referencia al Espanyol
Capdevila también dejó su comentario respecto a una figura no demasiado querida por el espanyolismo, Gerard Piqué: “Es un pasota, es buena persona para mi, no me ha hecho nada malo pero le gusta meterse con el Espanyol. Le gusta provocar pero sin maldad, lo hace sin pensar, no lo veo con mala fe, al menos lo que he vivido con él. Odia al Espanyol como nosotros odiamos a ellos deportivamente, es la rivalidad deportiva y es sano”.