El Espanyol fue perjudicado por los arbitrajes en numerosas ocasiones durante la temporada pasada, que acabó con la pérdida de la categoría por parte de los blanquiazules. Sin duda, una de las decisiones de los colegiados que más afectó al conjunto perico tuvo lugar en el duelo que disputó el cuadro de Luis García ante el Atlético de Madrid en la jornada 36 del último curso.
En aquel enfrentamiento, el juez Melero López concedió el 0-2 a favor de los colchoneros en una acción donde la pelota no había rebasado completamente la línea de gol. En primera instancia, el árbitro consideró que la bola no había entrado y dejó seguir el juego, pero González González, asistente de VAR, comunicó a su compañero que el esférico sí que había atravesado la marca de cal y que, por tanto, debía sumar un punto al marcador de los madrileños. Esta decisión resultó totalmente incomprensible porque no existía ninguna toma donde se pudiera ver que la pelota estaba íntegramente dentro de la portería y complicó todavía más el partido a los pericos, que finalmente pudieron rescatar un empate insuficiente que les dejaba a tres puntos de la salvación a falta de dos jornadas.
Esta polémica se podía haber evitado de una manera muy simple: contando con la tecnología de gol que existe en varias ligas europeas. A través de este sistema, cuando la bola entre completamente en el marco, se ilumina un reloj que lleva el árbitro en su muñeca y no hay lugar al error. Sin embargo, este mecanismo no está disponible en España, donde las acciones en que se duda de si la pelota ha entrado en la portería se deciden bajo el criterio del árbitro del VAR, cosa que se ha demostrado que no es fiable y que provoca errores que son determinantes en el futuro de los equipos, como le pasó al Espanyol.
Javier Tebas considera que LaLiga no necesita la tecnología del gol
A pesar de la existencia de este precedente, Javier Tebas, presidente de LaLiga, ha asegurado en una entrevista para ‘Movistar+’ que no tiene previsto introducir la tecnología de gol en el fútbol español, al menos a corto plazo, cosa totalmente incomprensible: «Llevamos muchos años usando una cámara que está totalmente alineada a la línea de gol para determinar acciones dudosas. Por ahora, no tenemos previsto emplear otro sistema. En una temporada, habrá cuatro o cinco jugadas donde no se sabe si un balón ha entrado en la portería y, en el 99% de ellas, se puede ver claramente si es gol o no. Además, la tecnología de gol sí que ha provocado errores en algunos países cuando ha dictaminado que la pelota había superado la línea y realmente no era así».