Javi Puado, el delantero del RCD Espanyol, está demostrando ser una pieza a tener muy en cuenta. En los dos últimos partidos, ha marcado cuatro goles, dos contra el Levante UD (1-4) y otros dos frente al CD Eldense (3-3); estos últimos fueron clave para la remontada del equipo, que perdía 1-3 en el minuto 51. Puado ha dejado claro que tiene la intención de hacerse un hueco en el once inicial de Luis García aprovechando las oportunidades que está brindando el entrenador asturiano, y su inicio de temporada está siendo impresionante en la vertiente anotadora: durante la campaña pasada, logró siete tantos en Primera y no alcanzó la cuarta diana hasta la jornada 31; en el curso 2020-21, con el Espanyol en Segunda, logró doce goles en la competición regular y tuvo que esperar a la jornada 21 para sumar cuatro. En la presente campaña, ya es el máximo goleador del Espanyol, con un gol más que el central Fernando Calero, que acumula tres. Con contrato con la entidad blanquiazul hasta el 30 de junio de 2025, también es uno de los mejores atacantes de toda la Liga Hypermotion. Además ante el CD Eldense cumplió 140 partidos oficiales con el primer equipo del RCD Espanyol sumando las diferentes competiciones (Primera y Segunda División, Copa del Rey y Europa League), entrando en el Top-100 de jugadores espanyolistas con más partidos oficiales. A sus 25 años, está en disposición de seguir ampliando estos destacables registros, ya que se encuentra probablemente en el mejor momento de su carrera deportiva.
Javi Puado analiza la situación del RCD Espanyol
Javi Puado ha hablado en nuestro programa de la actual situación del RCD Espanyol, y también de su momento personal. “Hemos comenzado bien, ahora hemos de volver a la senda de los tres puntos aunque ya sabemos que cuando vas a las Islas Canarias que se te pueden complicar las cosas”, ha comenzado plasmando el delantero barcelonés, que ha matizado, prudente, “queda mucho, es una Liga muy larga. Pasa como con el CD Eldense, todos los partidos en Segunda cuestan, ya nos pasó en año del anterior ascenso, que nos costó”. De hecho, en su experiencia como cedido en el Real Zaragoza, donde dejó un grandísimo recuerdo, ya sabe qué es que se tuerzan las cosas por una variedad de factores negativos. La euforia que vivía el espanyolismo se ha visto algo frenada por los resultados ante dos equipos recién ascendidos: “Lo hemos de mejorar. Es importantísimo dejar la portería a cero, porque tenemos mucha capacidad de marcar y pocos partidos nos quedaremos sin hacerlo. El defensivo es un aspecto muy importante a trabajar por todo el equipo”. “Motivados estamos siempre porque sabemos cuál es el objetivo, hay mucha gente detrás pero nosotros también queremos subir y ganar en casa. No sabemos si es casualidad que nos haya pasado en casa que se nos hayan adelantado los rivales, es algo a lo que debemos dar importancia”, ha insistido Puado haciendo referencia a los anteriores encuentros del RCD Espanyol ante SD Amorebieta y CD Eldense.
La amplitud de la plantilla, positiva para el Espanyol según Puado
En la web y en el programa nos hemos planteado hoy si no puede llegar a ser un problema para el técnico del RCD Espanyol Luis García haber de gestionar una plantilla tan amplia y completa como la actual; Javi Puado reflexiona: “Personalmente pienso, ojalá estuviese solo y lo jugase todo, pero ha de haber compañeros que te aprieten y que si lo hacen mejor que tú sigan jugando. Pero para el míster es un marrón, pero es él el que decide, en principio cuantos mejores jugadores tienes más fácil es conseguir el objetivo”. Como apuntábamos, Javi Puado viene de anotar dos dobletes ante rivales curiosamente de la Comunidad Valenciana: “Casi siempre que voy a Valencia marco, pero no pensé en eso ante recibir al CD Eldense pero yo intento marcar ante todos los rivales”.
Javi Puado ha vivido un verano tranquilo, convencido de seguir con el Espanyol
Mirando atrás, no niega que se ha vivido un verano complicado; Javi Puado reconoce que “no lo pasas bien cuando bajas pero yo desde el primer día estaba tranquilo porque tenía contrato, de venir una oferta y si el Espanyol quisiese se hablaría, yo estoy bien en casa y quiero subir con el Espanyol. Me encantaría jugar en Primera con el Espanyol pero si no puede ser este año, será el siguiente, no me puse nervioso. Los otros compañeros, cada cual no habrá vivido a su manera”. Además, pese a su juventud, es ya uno de los capitanes de la plantilla: “Llevo aquí mucho tiempo, sé cómo es el club y lo que quiere la plantilla, para mi representar al Espanyol y llevar el 21 en el brazalete es un honor, aunque en el campo todos han de actuar como capitanes”. Es, no cabe duda, una apuesta importante para el club, y él debe responder con lo que mejor sabe hacer, con goles; este año lleva cuatro pero, ¿cuántos se plantea hacer al final Javi Puado?: “Se espera de mi que haga goles, lo esperan el técnico y la afición, soy el primero que quiere hacer el máximo de goles posibles; casi nunca me marco una cifra pero cuantos más, mejor. No sé, ¿15? Lo que quiero hacer el máximo pero que ayuden al equipo, firmo hacer cuatro goles y subir, y en cambio no firmo marcar 20 y quedarnos en Segunda”.
Un Puado más maduro, que no se deja vencer por los contratiempos
Javi Puado está demostrando haber madurado como jugador y como persona; patente quedó esta circunstancia al ver cómo se rehizo tras la clarísima ocasión fallada justo al inicio del partido del Ciutat de València: ¿es una evolución que es extrapolable al equipo?: “Siempre que fallo una ocasión pienso en ello, pero quiero estar preparado para marcar la siguiente ocasión que tenga. En el caso del equipo no sé si es una evolución, porque el año pasado nos tocó remontar y lo hicimos algunas veces, pero también nos marcaban al final. Estamos en una buena dinámica y afecta en que haya positivismo, cuando encajas dos goles no nos gusta pero hemos de seguir porque sabemos que podemos anotar, y empatar o ganar”.
Discusión sobre este post