Para empezar, hay que dejar claro a qué nos referimos cuando hablamos de la autonomía de un vehículo eléctrico. Se entiende la autonomía de un coche eléctrico como la distancia que puede recorrer un coche con una carga completa de la batería, lo que implica saber el tiempo disponible para viajar sin necesidad de recarga. Con esto, también contar con que estos vehículos pueden realizar cargas rápidas de 15 a 30 minutos con las que se consigue alrededor de la mitad de la autonomía.
Pero, ¿Cuáles son los coches eléctricos con más autonomía que puedes comprar en España actualmente? Hemos organizado una lista de los 10 coches eléctricos con mayor autonomía disponibles en 2023 por si esta característica es decisiva a la hora de decantarse por alguno de ellos.

Mercedes EQS 450+
Se trata de uno de los coches más vanguardistas del mercado, cómodo y silencioso, con un equipamiento de gran altura. Dígase por los asistentes de seguridad, por las ayudas a la conducción o por detalles tecnológicos como la pantalla central de 17,7 pulgadas, que ocupa todo el salpicadero. El Mercedes EQS 450+ se encuentra en el top de esta lista con una formidable autonomía homologada de 741 km. Contando con 333 CV de potencia y una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,2 segundos, constituye una opción de lujo muy atrayente.

Tesla Model S
Es un vehículo eléctrico muy avanzado que destaca por su interior futurista y por ofrecer una experiencia casi cinematográfica. Con una conectividad muy eficiente, un sonido envolvente y con espacio para todo, el Tesla Model S ha sido uno de los vehículos eléctricos con más autonomía de los últimos años. Hoy ofrece una autonomía de 723 km, que sigue siendo mucha distancia en comparación con la media de autonomía de otras alternativas. Si vemos que cuenta, además, con 670 CV de potencia y una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos, este veterano sigue siendo una gran opción de compra.

Fisker Ocean Extreme
El Fisker Ocean Extreme es un vehículo utilitario deportivo totalmente eléctrico que todavía no se comercializa en España, pero lo hará próximamente. Es capaz de ofrecer una autonomía de hasta 660 km, pero las más recientes simulaciones la elevan a un rango máximo de 707 km, por lo que está preparado para realizar viajes cortos y largos en carretera. Su batería Hyper Range de cerca de 100 kw, con 558 CV de potencia, le da la confianza de ir más lejos y volver recargado.

Polestar 2 Long Range Single Motor
Tanto si es por zona urbana o carretera, el Polestar 2 Long Range Single Motor de la marca Polestar tiene el poder y la resistencia para cumplir en toda situación. Esta marca, que es ciertamente nueva en nuestro país, tiene una autonomía de 654 km, ofreciendo 299 CV de potencia. Ha llegado a nuestro territorio para que podamos sentir el mundo del rendimiento eléctrico y la tecnología de innovación. De esta manera, este coche permite obtener cierta información sobre la autonomía en tiempo real. La aplicación del asistente controla la velocidad, el estilo de conducción y la climatización para mostrar actualizaciones instantáneas del consumo de energía. También proyecta la autonomía en el panel de instrumentos digital y se puede activar el modo ECO, para aprovechar hasta el último kilómetro.

Mercedes EQE 300
La personalidad de los coches eléctricos de Mercedes-Benz queda patente, ya que son perfectamente reconocibles. Recogiendo el testigo del EQS, el Mercedes EQE 300, es una versión de la berlina eléctrica pequeña de Mercedes que nos ofrece una autonomía de 633 km, gracias a una batería de iones de litio de 90,6 kwh. Contando, además, con un sólo motor eléctrico de 245 CV de potencia, se posiciona entre los coches de más autonomía del mercado en 2023.

BMW iX xDrive 50
Todo un aristócrata eléctrico, uno de los más caros de la marca alemana, apuesta claramente por la última tecnología. Mezcla la vertiente más deportiva de BMW con un refinamiento que no es fácil de igualar. El BMW iX xDrive 50, con 523 CV de potencia, homologa un consumo de 19,8 kWh/km y tiene una autonomía de 632 km. Lo que está en su mano lo hace de maravilla, ya que marca un antes y un después en tecnología y puedes disfrutar enormemente de su rendimiento. No obstante, la red de recarga es escasa lo que, de momento, es una desventaja significativa.

Tesla Model 3 Gran Autonomía
El Tesla Model en su versión 3 “Gran Autonomía” ofrece una autonomía de 626 km. Con 351 CV de potencia, es alimentado por una batería de iones de litio de 75 kWh. Tenemos una berlina de cuatro puertas con 4,69 metros de longitud de carrocería, con espacio para cinco pasajeros y un doble maletero de hasta 649 litros. Por sus características y por la extensa red de carga en toda la península, siempre es una de las mejores opciones para viajar por España.

BMW i7
Seguimos con esta versión de BMW, la más potente, lujosa y exclusiva de sus coches eléctricos. El BMW i7 cuenta con 544 CV de potencia y las baterías tienen una capacidad útil de 101,7 kWh, lo que le permiten homologar una autonomía máxima de 625 km bajo el ciclo europeo WLTP (en Estados Unidos se anuncian 483 km EPA). En lo que se refiere a la carga, puede llegar a un máximo de 195 kW en corriente continua, recuperando 170 km WLTP en 10 minutos.

Hyundai Ioniq 6
Ganador del galardón “Mejor coche del año 2023”, elegante y único, representa la nueva era de la movilidad eléctrica. Su diseño aerodinámico y su interior han sido creados para reinventar la experiencia de conducción. Gracias a su coeficiente de resistencia aerodinámica y a su vanguardista sistema de propulsión eléctrica, el IONIQ 6 ofrece una autonomía de hasta 614 km conforme a la WLTP. La autonomía real estará condicionada por otros factores como el estilo de conducción, el clima, el estado de la carretera o el uso del aire acondicionado y la calefacción.

Mercedes EQS SUV 450 4MATIC
El Mercedes EQS SUV 450 4MATIC es un SUV de gran lujo y 100% eléctrico que destaca por su confort y equipamiento tecnológico, además de contar con 7 plazas. En la gama actual de Mercedes, este modelo representa el máximo escaparate tecnológico de la marca, tanto por su completo equipamiento y lujo, como por el sistema de propulsión 100% eléctrico. Con 360 CV de potencia, cuenta con una autonomía de 603 km. Con tracción total y un sofisticado sistema de control, logra unos consumos y autonomías de primer nivel.