Fran Garagarza ha sido presentado como nuevo director deportivo del Espanyol este viernes 30 de junio en el Auditorio Juan Segura Palomares del RCDE Stadium. En primer lugar, el vasco ha realizado una breve intervención, donde ha expresado su entusiasmo por llegar al conjunto perico: “Agradezco el interés del Espanyol, del Real Club Deportivo Espanyol. Para mí, es un reto y una ilusión que este equipo haya pensado en mí. No es fácil llegar a trabajar en una entidad de un nivel tan alto como esta. Lo afronto con máxima ilusión, pasión y dedicación. Llevamos semanas trabajando en este proyecto y estoy emocionado porque no había imaginado trabajar aquí ni en mis mejores sueños. Espero transmitir esta ilusión a la familia perica”.
El nuevo máximo responsable del área deportiva del Espanyol ha terminado este pequeño discurso con una advertencia al club y a la afición de cara al próximo curso: “Somos un yate, pero tenemos que meter remos porque nos va a tocar remar, aunque vayamos a gran velocidad. Si no tenemos claro eso, será complicado”. Después de que Fran Garagarza haya compartido su primer mensaje como perico, el guipuzcoano ha atendido a las preguntas de la prensa. Estas han sido sus declaraciones ante los medios:
¿Qué modelo te gustaría implantar en el Espanyol?: “Con poco, hicimos mucho en la SD Eibar. Ahora, tenemos que lograr hacer mucho con mucho. El primer paso para conseguir esto es conocer a la gente que trabaja aquí y empatizar con ellos. Mi prioridad es esta porque la gestión de personas es más complicada cuanto más grande es el yate”.
¿Qué visión tienes del Espanyol como club?: “Veo orgullo, pasión y sentimiento. Luego, el balón tiene que entrar y debemos detectar nuestras heridas y cerrarlas”.
¿Es una desventaja para usted haber llegado al Espanyol a finales de junio?: “No es excusa. Si lo hago mal, no será por eso. De hecho, aún no ha empezado el mercado”.
¿Qué te gustaría conseguir en el Espanyol además del ascenso?: “El plan estratégico y el modelo son fundamentales. Son los primeros pasos que hay que dar. Tenemos que lograr un acercamiento entre el fútbol base y el profesional, cuidar a los jugadores que no llegan al primer equipo porque pueden ser un perico en otro sitio, preocuparnos por que se escuche a las chicas del Femenino… Debemos dejar un legado, más allá de lo que consiga el primer equipo”.
¿Has hablado con Luis García?: “No conocía a Luis como entrenador, sí como jugador. Hemos hablado largo y tendido. Me ha sorprendido positivamente su pasión y sentimiento. Creo que podemos trabajar juntos por su visión como entrenador, el impacto que tiene sobre la plantilla y por su estilo de juego tan definido. Tanto él como su staff me han mostrado un gran respeto. Estoy muy contento con él”.
¿Consideras que le faltan muchos fichajes a la plantilla del Espanyol o cree que es más importante mantener al equipo actual?: “Para mí, todo el club es nuevo y hay muchas personas que trabajan aquí. De momento, estoy haciendo una auditoría personal interna para conocer a la gente y lo que piensan. Eso no significa que esté descuidando el mercado. Sin embargo, creo que es prioritario ver lo que hay cuando llegas a un sitio. Sé que los trabajadores de aquí han sufrido por el descenso y, ahora, debo escucharles, transmitirles ánimo y empezar a trabajar. Esa ha sido mi primera tarea, además de algunas llamadas con los agentes, claro. Ahora bien, no voy a hablar con ningún representante hasta que me vea con los jugadores”.
¿Has hablado con Sergi Darder sobre su futuro?: “No, el equipo arranca el miércoles y quiero tener una reunión personal y mirarnos cara a cara con todos los jugadores porque tengo que conocerlos y ver en sus ojos lo que piensan y lo que quieren. A través de esa charla, empatizaré con cada uno de los futbolistas. No tiene sentido llamarles antes del miércoles. En esa fecha, les escucharé y les hablaré como club de la importancia de cada uno de ellos”.
¿Cómo vas a convencer de que se queden a los pesos pesados de la plantilla?: “Primero, porque tienen contrato y todos están inscritos. Luego, vamos a hablar con ellos, a analizarlo todo y a ver caso por caso cada situación”.
¿Ves recursos suficientes para regresar a Primera División?: “Si no fuera así, no estaría aquí. Estamos en una situación dura, pero debemos trabajar a partir de ahora para conseguir el objetivo del ascenso. Tenemos que dar pasos para conectar con los que estamos dentro del club y con la afición”.
¿Has empezado a tratar la renovación de Pol Lozano y Nico Melamed, que acaban contrato en 2024? “Son jugadores canteranos e importantes para Luis. Espero verme con sus agentes pronto. Son pericos y tenemos que construir desde ahí”.
¿Interviniste en la negociación del traspaso de Joselu Mato al Real Madrid?: “Algo sí. Estuve informado y compartí mi opinión con el club”.
Aprovechando que el Espanyol tiene una opción preferencial para fichar a jugadores del Real Madrid Castilla, ¿te has puesto en contacto con el conjunto blanco?: “He hablado con el Real Madrid, tanto Mao Ye como yo, y les hemos transmitido cuáles son nuestras necesidades. Los jugadores del Castilla han hecho una gran temporada y muchos de ellos tienen ofertas de equipos de Primera. No será fácil incorporarlos, pero estoy tranquilo porque tenemos 25 jugadores en plantilla”.
¿Tonny Vilhena va a seguir siendo jugador del Espanyol o la Salernitana piensa ejercer la opción de compra que tiene sobre el futbolista? “La Salernitana no nos ha dicho que vaya a ejercer la opción de compra de Vilhena y, por tanto, es jugador nuestro y empezará la pretemporada con el resto del grupo”.
¿Ha habido posibilidad de que Aarón Martín llegara al Espanyol este verano?: “Ya es jugador del Genoa. No he hablado con Aaron Martín, pero sí con su agente. Hemos tratado la posibilidad, sabiendo que era más difícil estando en Segunda, pero ya tiene decidido su futuro”.
¿Te has reunido con el resto de integrantes de la dirección deportiva?: “Mañana me reuniré con los cinco secretarios técnicos, aunque ya tuve un encuentro con ellos hace unos días vía telemática y les puse unas tareas. Quiero escucharles. Tengo claro cómo me gustaría que funcione mi departamento. Vamos a ver cómo lo llevamos a cabo y con quién”.
¿Qué opinas del estado actual de la cantera del Espanyol?: “He hablado con Mikel Azparren, director del fútbol base, y con Dolors Ribalta, máxima responsable del Femenino. La cantera de este club siempre ha sido sobresaliente históricamente y la fuente de energía de la entidad. He trabajado muchos años en categorías inferiores y es un ámbito que necesita persistencia y que haya jugadores de la cantera en el primer equipo”.
¿Sabéis quién va a ser el entrenador del Espanyol B?: “Quiero ver que idea tienen con el filial porque todavía no hemos hablado mucho de esto. Veremos cuál puede ser el perfil que necesitamos”.
Has dicho que has hablado con Dolors Ribalta. ¿Vas a tener algún peso en la decisión del entrenador del Espanyol Femenino?: “Ella agradeció mi llamada, pero la responsable de tomar las decisiones es ella”.
Por último, ¿tienes alguna duda de que el Espanyol va a volver a Primera?: “No, si remamos todos”.
Discusión sobre este post