Desde hace semanas era una realidad la preocupación en el seno de la junta directiva que preside Joan Laporta por la respuesta de los socios del FC Barcelona por su forzoso traslado a Montjuïc, el que durante 12 años fue también escenario de los partidos del RCD Espanyol. Hace unos días se publicó que solo 12.000 socios habían renovado su abono, una cifra muy lejana a los 80.000 abonados con asiento en el Spotify Camp Nou, y también de las expectativas de que unos 30.000 socios acabasen renovando sus carnets en el Olímpic. El FC Barcelona, en un principio y confiando en la respuesta de sus socios, subió el precio de los abonos, pero los bajo posteriormente tras comprobar que únicamente 7.000 socios habían renovado sus carnets -por ejemplo, la tribuna principal pasó de costar 1.740 euros a 870; las laterales pasaron de 1.002 euros a 500 y los goles, de 723 a 360-. Pero ni así las cifras han mejorado sustancialmente.
Solo 16.864 socios del FC Barcelona han pedido su localidad en Montjuïc
Ayer 6 de julio era la fecha en la que finalizaba el período de adquisición abierto a todos los socios, y finalmente de los 27.000 asientos reservados para sus abonados y pese a las mencionadas rebajas solo 16.864 socios han pedido su localidad. En el marco de una sesión informativa del Espai Barça, la vicepresidenta barcelonista Elena Fort confirmó estas cifras definitivas, muy por debajo de las previsiones pese a la mencionada rebaja de casi la mitad del coste del abono. La respuesta de los socios ha sido muy inferior a la esperada por Laporta y sus directivos y ejecutivos, y el mismo entrenador del primer equipo barcelonista Xavi Hernández hacía ayer un llamamiento a que los aficionados no les abandonen en este año en el exilio: “Necesitamos a la afición. Creo que la necesitamos. Han estado con nosotros en los buenos y sobre todo en los malos momentos. Espero que nos ayuden muchísimo en Montjuïc poque los vamos a necesitar. Hacer un llamamiento y decirle a la gente que la necesitamos en Montjuïc también”. En el club barcelonista ahora confían en llenar el campo con socios sin carnet que acudan esporádicamente al estadio, y en la respuesta de los turistas.
La afición del Espanyol, a diferencia de la del FC Barcelona, no dejó solo a su equipo en el traslado a Montjuïc
Estas cifras tan decepcionantes del traslado del FC Barcelona a Montjuïc contrastan con el caso del Espanyol. Obligado a dejar Sarrià en 1997 en un escenario económico y social muy complicado, incluso con los más agoreros pronosticando la desaparición del club al quedarse sin casa propia, en esos 12 años que van hasta el 2009 en que se inauguró el actual Stage Front Stadium el Espanyol aumentó su masa social; si en su último año en Sarrià el club blanquiazul tenía 17.500 socios, la cifra fue creciendo año tras año gracias a una ejemplar respuesta de la afición blanquiazul y muy pronto se superaron los 20.000 socios. La mejor cifra de abonados en Montjuïc fue en 2007, cuando se alcanzaron los 29.514 socios. La 2008-09, el club perico tenía 28.750 abonados.