El pasado 11 de septiembre, acabado ya oficialmente el mercado de fichajes, Álvaro Aguado firmaba como nuevo jugador del RCD Espanyol; lo hacía tras acabar contrato con el Real Valladolid en junio de este año, estar sin equipo durante todo el verano mientras sondeaba la posibilidad de recalar en un equipo de Primera, y parecer que finalmente era un objetivo que se escapaba. Tras cuatro años como blanquivioleta, aunque en este tiempo estuvo cedido en el Córdoba (enero a junio de 2019), en el Numancia (enero a junio de 2020) y en el Fuenlabrada (octubre de 2020 a junio de 2021) y 79 partidos con la blanquivioleta, en los que marcó siete goles y dio cinco asistencias, ahora le tocará enfrentarse a su exquipo, donde el pasado curso fue objeto de polémica durante meses ya que se cuestionó su rendimiento al dar muchos por hecho un hipotético fichaje con el Getafe.
El rendimiento en el Espanyol de Álvaro Aguado
Desde su llegada al Espanyol ha disputado tan solo 129 minutos con la camiseta del conjunto perico, repartidos en cuatro encuentros. Tras estar en el banquillo en el encuentro ante el CD Eldense, entró de refresco en el 82’ en el Heliodoro Rodríguez López ante el Tenerife, en el 57’ ante el Racing de Ferrol y en el 75’ frente al Cartagena, no siendo de la partida hasta el encuentro ante el Villarreal B, en que fue sustituido en el minuto 73. Ahora ante las ausencias de hombres como Pol Lozano, lesionado, y Keidi Bare, tiene la opción de sumar una segunda titularidad y conseguir sumar argumentos a los que apostaban por su incorporación, ya que hasta el momento su rendimiento ha ofrecido una mezcla de luces y sombras que no permite hacerse una idea sólida sobre lo que puede aportar al equipo.