El Espanyol prepara su visita a la Real Sociedad con la confianza disparada tras su épica victoria del sábado contra el Real Madrid. El equipo de Manolo González supo resistir y golpear en el momento justo para imponerse a todo un campeón de Europa con un solitario gol de Carlos Romero, un desenlace que en la capital aún cuesta asimilar. Mientras en Madrid el foco se desvía hacia su eterna disputa mediática con Tebas, los arbitrajes y el entorno del Barça, evitando reconocer el mérito blanquiazul, en el RCDE Stadium la mirada está puesta en lo verdaderamente importante. Porque más allá del ruido externo, este triunfo supone mucho más que tres puntos para el Espanyol: abandonar la zona de descenso y reforzar la convicción de que, pese a las dificultades y el exigente calendario, la permanencia está al alcance.
🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Qué te parecieron las explicaciones de Mao y Garagarza sobre el mercado?
Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇
⚪🔵 #RCDE
— LA GRADA (@lagradaonline) February 5, 2025
La resaca de las explicaciones de Mao Ye y Garagarza sobre la situación del Espanyol
Dejando de lado la actualidad puramente deportiva, éstas han sido horas para reflexionar sobre la comparecencia que tuvo lugar ayer por parte de dos de los hombres fuertes del RCD Espanyol, el CEO Mao Ye y el director deportivo Fran Garagarza, que además de valorar el recientemente cerrado mercado de invierno también hablaron de algunas de las claves de presente y de futuro del proyecto a diferentes niveles. Sus respuestas ante los medios han sido objeto de análisis en La Grada Ràdio; de entrada, nuestro director Francesc Via, que ayer afeó a los protagonistas que es una “tomadura de pelo” que se haya concentrado todo en una sola comparecencia cuando hay muchos temas sobre los que informar a la masa social blanquiazul. Efectivamente, se mezclaron muchos temas deportivos, institucionales y financieros, en algunos de los cuales por la dinámica del acto no se pudo profundizar como hubiese sido adecuado.
Inexactitudes, falsedades e incógnitas sin resolver
En su comparecencia hubo algunas inexactitudes, como cuando el director deportivo explicó que con la salida de Salvi se buscaba hacer una bolsa, cuando como explicamos en su día, no es así. También quedaron incógnitas, como por qué si se inscribieron tres jugadores antes de la salida de Irvin Cardona y se liberó dinero con su marcha, ¿dónde está ese montante? Como hemos explicado en La Grada Ràdio, Pablo Ramón no sólo estaba apalabrado, sino firmado desde septiembre, y es el motivo por el que se inscribe en primer lugar. Ello no esconde que sea lamentable que el club se encuentre en una situación tan delicada que haya de firmar jugadores lesionados cuando la prioridad debería ser reforzarse con futbolistas de rendimiento inmediato para dotar a Manolo González de cuantas más armas mejor para luchar por la permanencia. En suma, los actuales dirigentes de la entidad defienden un modelo difícilmente compatible con estabilizarse en Primera.
Un tema en el que se vendió una versión falsa de la realidad fue respecto a la situación de Joan Puig; el futbolista no tenía dudas sobre su continuidad, salvo las derivadas porque a finales de año no se le había renovado. No es justo que se traslade que la entidad ha hecho un favor al futbolista, cuyo entorno está molesto por el trato recibido en un momento tan complicado como una lesión de gravedad.
La honestidad y compromiso de Javi Puado
Fran Garagarza insistió que Javi Puado no ha firmado con ningún club pese a poder hacerlo desde el pasado enero, algo que hay que agradecer al compromiso y honestidad del jugador porque lo más lógica hubiese sido no esperar a saber si el equipo se salva o no, condición indispensable para aspirar a convencer al futbolista.
Mao Ye y el cinismo respecto a la situación económica del Espanyol
La pregunta a Mao Ye sobre el tema de los préstamos de Rastar al club, que fueron objeto de polémica en el acto, dio pie a que el CEO sacase pecho de la situación financiera de la entidad, olvidando que la prioridad de la entidad debería estar centrada en el proyecto deportivo, y que por su mala gestión se podría unir un tercer descenso a los dos que ya se han acumulado en los últimos años. Además, sus palabras venían después de las palabras de Garagarza reconociendo las tremendas limitaciones existentes para destinar al proyecto deportivo.
La ratificación de Manolo González, ¿demasiado tarde?
Otro de los titulares que dejó el acto fue la ratificación pública de Fran Garagarza sobre la confianza en Manolo González, que tanto se había reclamado sin respuesta. Es cierto que a principio de curso no apostaba su continuidad y que hace unos meses se entró en conversaciones con una terna de posibles candidatos por si era destituido, pero lo cierto es que hay que felicitarse por el hecho de que con trabajo y resultados el gallego, sin duda la mejor noticia del curso, se haya ganado este posicionamiento público.
La opinión de Marta Mendoza
Marta Mendoza ha reflexionado en “La opinión del día” sobre estas explicaciones de Mao Ye y Fran Garagarza, que tilda de cúmulo de despropósitos, en una huida hacia delante de los responsables del club y de la situación de la entidad a los que pese a todo hay que seguir fiscalizando. Mientras, ealista, insiste en la idea de que “estamos solos equipo y afición” para sacar adelante la situación.
La tertulia del día: el relato de Mao Ye y Garagarza
En el tiempo de tertulia, hemos contado con la presencia en los estudios de RCE de Toni Bermejo, Àlex Noguera, Juan Antonio Casanova JAC y Luis Leirós.
Bermejo ha reconocido que tras tener dudas sobre la figura de Manolo González, éstas quedaron en buena medidas despejadas, en especial al demostrar que aprende a medida que acumula experiencia; también, que la plantilla ha dado un salto y que no puede tildársela de tan mala como se hacía a principio de curso; y de Fran Garagarza, destaca que ha sabido construir un relato que no es creíble pero es vendible en un mundillo como el del fútbol, en que la mentira está a la orden del día.
Àlex Noguera opta por ver el panorama de un modo optimista a partir de la victoria ante el Madrid, “un chute moral que necesitábamos todos”, aunque considera que ese estado de alegría se ha visto ensombrecido por la comparecencia de Mao Ye y Garagarza, que a pesar de sus esfuerzos no le convencieron de que su política está destinada a hacer crecer un club que cada vez se hace más pequeño con la gestión de Rastar.
JAC, por su parte, se felicita por el triunfo ante el Real Madrid, “un plus más importante aunque ganar fuera de casa ya que lo haces ante un rival que nadie pensaba”.
Para finalizar, Luis Leirós ponía la nota pesimista al afirmar que “no ha cambiado nada, hemos ganado al Madrid“, antes de mostrar su asombro por lo visto este martes en el Auditori Joan Segura Palomares.