Tras la primera derrota del RCD Espanyol en la presente temporada en la Liga Hypermotion, algunas voces en el entorno blanquiazul han insistido en ponerle al partido del lunes ante el Racing de Ferrol la etiqueta de partido clave. Puede parecer algo excesivo tratándose de la octava jornada de campeonato y con el equipo situado a dos puntos del liderato, pero lo cierto es que conociendo la particular idiosincrasia del seguidor blanquiazul y también su alto nivel de exigencia, en especial en un momento en el que existe un muy comprensible hartazgo por la deriva deportiva de los últimos años, esa definición tiene su lógica. El 1-0 del Heliodoro Rodríguez López ante el CD Tenerife cayó en la afición como un jarro de agua fría, en especial para aquellos que no daban crédito a las voces que avisaban de la dificultad y la igualdad de la competición, de esta Liga Hypermotion. Muchas voces se han alzado críticas durante los últimos días, muchas de ellas situando a Luis García en el centro de la diana, discutiendo su sistema y la idoneidad del mismo teniendo en cuenta los efectivos que tiene en plantilla. Los más atrevidos, un tanto precipitadamente, han llegado a otorgar a este partido ante el Racing de Ferrol de clave, casi de final, y sin llegar a mencionar el término “ultimátum” no ha faltado quien se atreva a cuestionar el puesto del míster.
La evolución en el juego del Espanyol, defendida por muchas voces
Afortunadamente, con el paso de los días se ha impuesto la calma y sin que ello signifique dejar de ser críticos, se ha relativizado la situación haciendo hincapié en los aspectos positivos que está dejando el equipo. Objetivamente, no se puede negar una evolución en el juego desde el inicio de curso, y una mejora en su adaptación al sistema por parte de la mayoría de futbolistas blanquiazules. Pese a que los errores individuales han lastrado la marcha del equipo, el compromiso del vestuario con la idea de juego de Luis García es firme, y pese a ser sabedores de que se ha de mejorar la fase defensiva y que a nivel ofensivo el mucho talento existente ha de servir para marcar y encaminar pronto los partidos la confianza en las posibilidades del equipo es total. Reputados periodistas del entorno perico coinciden en que el juego exhibido hasta el momento es de los mejores que se han visto en los últimos años, y han avisado del peligro de que comiencen el tan manido run-run y las dudas, que no servirían para otra cosa que para abrir la puerta a un previsible desastre.
La actual Liga Hypermotion es muy exigente, y los de arriba aprietan
Ello no significa que el Espanyol no haya de dar un paso adelante y evitar errores recurrentes, y encauzar de manera positiva la visita del Racing de Ferrol, un rival propicio para despejar dudas y recuperar la imagen de anteriores encuentros en los que los blanquiazules supieron imponer su calidad a los rivales. Además a nivel clasificatorio mantener el ritmo de la zona alta de la competición exige un triunfo: el Leganés se situaba la noche del viernes líder de LaLiga Hypermotion en el arranque de la octava jornada tras conseguir la victoria por 2-1 frente al Racing de Santander en un duelo en el que el conjunto pepinero, que había iniciado la competición titubeante, ofreció una buena imagen bajo el liderazgo por el franco-argelino Naïs Djouahra. El “Lega” tiene ahora mismo 18 puntos, superando los 16 del equipo que encabezaba el campeonato, el Real Zaragoza, que para recuperar tal posición de privilegio ha de superar al CD Mirandés. La jornada se completa con otros partidos de primer nivel como el que enfrenta a SD Eibar y CD Tenerife -cuarto con 15 puntos- así como el derbi de la Comunidad Valenciana que disputarán Elche CF y Levante, 5º con los mismos 14 puntos del RCDE, que cerrará la jornada recibiendo como hemos dicho al Racing de Ferrol, ante el cual visto este panorama es más necesario que nunca sumar de tres nuevamente.