A sólo dos días para que el RCD Espanyol comience su paso en la Liga Hypermotion, más que de la importante cita ante el Albacete Balompié se está hablando de dos hombres, Sergi Darder y César Montes. Del primero, por su marcha al Real Mallorca, que ya es una realidad a cambio de 10 millones de euros, ocho fijos más dos en variables, y del segundo, por la apuesta que estarían dispuestos a hacer algunos clubes de Primera, en especial el Almería. Respecto al caso Darder, en ‘La Grada Ràdio’ hemos hablado con el hombre que adelantó el acuerdo por el futbolista, el periodista de ‘Última hora’ Miquel Alzamora, que nos ha explicado que “para el Mallorca es un fichaje top, nunca habían pagado tanto dinero por un futbolista. A los 13 años dijo no al Mallorca para irse al Espanyol, por lo que es la vuelta del hijo pródigo. Lo peor de todo es lo sucedido durante estos meses tanto para los clubes como para el futbolista; si se hubiese cerrado la operación en julio, se hubiese pagado la misma cifra sin que se hubiese dado esta situación. “Había unas variables que eran de imposible cumplimiento, y es lo que hizo peligrar el fichaje al final, hasta el punto que otros clubes como el Celta de Vigo se pusieron duros con sus ofertas; ayer Pablo Ortells y el director deportivo del Espanyol Fran Garagarza rebajaron el nivel de expectativas, y pudieron llevar a cabo la operación”, ha desvelado el periodista. Curiosamente, hace tres años que el Real Mallorca no presenta oficialmente en sala de prensa a ningún jugador, por lo que se podría despachar este formulismo con un comunicado o un video grabado por los medios de la entidad balear.
César Montes, un caso que puede explotar
Por lo que respecta al central César Montes desde que el Espanyol ha firmado el descenso, se sabía que la salida del jugador mexicano era una posibilidad real debido a que el central es uno de los activos con mayor valor de mercado de la plantilla; como avanzaba ‘La Grada’, el futbolista, que no está inscrito en LaLiga porque no ha firmado su ficha federativa, ha manifestado su voluntad de salir si hay una oferta que cumpla las expectativas de todas las partes implicadas. El club ha rechazado diferentes ofertas, entre ellas una del Almería que en la práctica igualaba el precio de su fichaje al Rayados de Monterrey. Como apuntábamos la mañana de este lunes, hay una reunión pendiente entre los representantes del futbolista, los responsables del Espanyol y el mismo futbolista para resolver su situación.
El momento Garagarza: hay que traer fichajes ya
Hay otro tema pendiente y muy serio, el de las incorporaciones que aún no se han realizado. Ahora que el Espanyol tiene unos 5 millones de euros de margen salarial, el director deportivo Fran Garagarza debería comenzar a cerrar operaciones de una vez, ya que al menos es necesario incorporar seis hombres a la plantilla faltando sólo 20 días para que cierre el mercado: un lateral derecho, porque para el izquierdo en principio no se busca a nadie; un central, antes de que se conociese la situación con Montes; un centrocampista organizador; dos extremos que ha reclamado Luis García; y un delantero, dos si acaba marchando Martin Braithwaite.
El Albacete Balompié, el primer rival del Espanyol en la Liga Hypermotion
El primer rival del RCD Espanyol en la Liga Hypermotion es el Albacete Balompié, considerado una de las revelaciones del pasado año en la categoría de plata. De la mano del joven técnico Rubén Albés fueron capaces pese a su modestia -tenían el segundo menor presupuesto de toda la Segunda división- de hacer uno de los juegos más vistosos y de llegar a disputar el playoff, donde la UD Levante acabó con su sueño del ascenso. Este año el “Queso mecánico” sueña con al menos repetir ese papel, pese a que tienen aún la plantilla pendiente de hacer algunos retoques necesarios, y la pretemporada ha debajo bastante dudas en especial en lo referente al entramado defensivo. Para conocer en qué estado afronta nuestro primer rival en el camino de retorno a Primera en ‘La Grada Ràdio’ hemos hablado con el periodista César Hurtado, que nos ha explicado que hay dudas por la pérdida de jugadores clave en el proyecto como el delantero hispano-belga Jonathan Dubasin, que se ha marchado al Basilea, de la Superliga suiza, y el centrocampista canario Maikel Mesa que ha reforzado al Real Zaragoza. Durante la pretemporada, el equipo ha dejado evidencias de que su entramado defensivo es su mayor déficit, y al mismo tiempo el punto débil del cual podría aprovecharse el Espanyol. Un equipo el blanquiazul que llega al Carlos Belmonte sin refuerzos y con hombres importantes que se han bajado del barco, pese a lo cual en Albacete se ve a los de Luis García como claros favoritos al ascenso.
Discusión sobre este post