A casos polémicos y controvertidos en el seno del Espanyol como los de Sergi Darder y Martin Braithwaite hay que añadir el de la posible marcha de Simo Keddari al Qatar a cambio de entre cuatro y cinco millones de euros, algo que hay que calificar cuanto menos de sorprendente. Y es que puede entenderse la idoneidad de vender a determinados jugadores de la casa con cierta proyección si no han tenido un papel destacado en el primer equipo, pero es que este futbolista, auténtica perla de la cantera blanquiazul, apuntaba muy alto, como lo demuestra el hecho que se haya insistido durante el pasado curso sobre la conveniencia de reforzar la defensa del primer equipo. Realmente duele pensar que el Espanyol no puede ofrecer nada mejor a este prometedor jugador para evitar que marche tan pronto a un futbol que deportivamente no es de primera línea como el de los emiratos, perdiendo la oportunidad de disfrutar de su juego unos años antes de tener si surge la ocasión . Estos movimientos pueden indicar que la línea actual responde a la necesidad de sacar dinero para invertir en la plantilla cara a potenciarla para lograr el ascenso, más que a cuidar la cantera.
El plan del Espanyol en el mercado, arriesgado
Esta posible salida de Simo Keddari del Espanyol abunda en la sensación de desencanto al entorno de la situación del club, una opinión que es compartida por personajes significados del entorno perico, como el expresidente blanquiazul Joan Collet, que este jueves en conversación con Javier de Haro insistía en su preocupación por el llamado Plan Garagarza, consistente en esa estrategia de esperar a la recta final del mercado para optar a unos objetivos que en el actual momento del mercado son inaccesibles. Su afirmación de que el vestuario está preocupado por este inmovilismo y por lo arriesgado de la política del director deportivo es cierta, como ya os explicábamos en ‘La Grada Ràdio’ hace unos días. Una persona que conoce bien el mercado, Luis Navarrete, director de la agencia de representación Anticipasports10, ha explicado este viernes en nuestro espacio que «Fran Garagarza está acostumbrado a trabajar al límite del mercado y con poco dinero; en los últimos días se harán todas las operaciones: es desesperante para la afición pero es su manera de trabajar. Hay muchos clubes que trabajan así, nos hemos convertido en un club pobre y con poco dinero, mediocre, sin iniciativa en el mercado. Puede salir bien, pero también puede salir mal».
Discusión sobre este post