A día de hoy, el Espanyol es el único equipo del fútbol profesional que no ha efectuado ningún fichaje -el Alcorcón, con el que compartía este dudoso honor, ya ha movido pieza en el mercado-. En este punto del mercado surge una pregunta, ¿cuánto dinero puede gastar el Espanyol ahora mismo en fichajes? Como hemos explicado en ‘La Grada Ràdio’, el Espanyol podría fichar, pero está ecorsetado por el límite salarial, de hecho como la mayoría de entidades del fútbol profesional. Hay que recordar que se puede utilizar el 50% del sueldo de un jugador que haya salido, que se eleva hasta un 60% en caso de un jugador franquicia, y se puede añadir 25% adicional de lo que genere por la plusvalía de la venta de un jugador. Hay plusvalía por la operación Victor Gómez -se podría aprovechar un 25%-; en el caso Koleoso no podría utilizarse totalmente la plusvalía generada al tratarse de un jugador con ficha del filial. En los casos Joselu y Vilhena hay un importante ahorro por su ficha, el 60%. En cambio, la plusvalía en el caso de Vilhena no es significativa ya que las cifras de compra y venta eran muy similares.
Un espacio de tres o cuatro millones para ir al mercado
Con el dinero que hay ahora mismo y pese a este escaso margen salarial el Espanyol podría hacer algunos fichajes en función del coste y de lo que se les debería pagar de ficha -se tiene que tener en cuenta que en el límite tienes que abrir espacio por los dos años de contrato de los futbolistas-. El club tendría, cifras no oficiales, un espacio de tres a cuatro millones de euros: con ese montante, se podrían fichar por ejemplo dos o tres refuerzos a coste cero o con un pequeño traspaso con fichas de unos 600.000 euros, buenos sueldos en Segunda, o alguna cesión o incorporación a coste cero con un sueldo más alto, de uno o 1,5 millones de sueldo. Por lo que respecta a esta tardanza en fichar, se debe a criterios económicos pero también deportivos: porque los futbolistas de Primera no quieren venir a un conjunto de inferior categoría -algunos ya han mostrado su negativa-, y los de Segunda han de mejorar o al menos igualar lo que hay en plantilla; así, toca esperar a que a final de mercado sí acepten las condiciones que le ofrecería el Espanyol si no se les presentan otras salidas más atractivas. Ello obliga a tener aún paciencia y mantener muchas vías abiertas hasta el tramo final del mercado; todo cambiaria evidentemente con una venta grande, en concreto con las salidas de Sergi Darder o de César Montes. No hay más.
Discusión sobre este post