La nueva era Luis Miguel Ramis empezó con sensaciones cuanto menos preocupantes: el Espanyol tan solo pudo conseguir un punto contra una SD Huesca situada en zona de descenso que le puso las cosas muy difíciles e incluso durante muchas fases del encuentro mereció más recompensa. El nuevo técnico perico, en una rueda de prensa marcada por la sinceridad y la autocrítica, reconoció que el resultado era lo mejor de la tarde y que tiene trabajo por delante, algo evidente viendo al equipo trabajador y comprometido pero bastante falto de ideas. El cambio en el banquillo no ha resultado un revulsivo en este primer encuentro para el que Ramis optó por su clásico 4-4-2, bastante conservador, con las líneas muy juntas y con un doble pívot formado por Gragera y Expósito que tenía la clara intención de no recibir goles. Un plan que daba resultado cuando el equipo se adelantó gracias al gol de penalti de Javi Puado, pero que saltó por los aires con el empate logrado en una polémica acción del azulgrana Vilarrasa.
El estreno de Ramis en el banquillo del Espanyol, y en lo que han convertido al club Chen Yansheng y su gente
El estreno de Luis Miguel Ramis en el banquillo del Espanyol ante el Huesca ha sido como no el eje central de ‘La Grada Ràdio’ de este lunes, en un programa donde de entrada nuestro director Francesc Via ha destacado que en este punto, no tiene sentido seguir el ejemplo de parte del entorno que con solo un encuentro ya cuestiona la figura del tarraconense; y es que como explica, no tiene sentido alimentar con otro profesional la máquina de triturar entrenadores y directores deportivos en la que se ha convertido la RASTAR de Chen Yansheng. De todos modos, ello no implica que no deba insistirse en la responsabilidad de la actual propiedad y su representante en España, Mao Ye, en que el Espanyol se haya transformado primero en un club ascensor, y ahora se corra el riesgo de que lo conviertan en un club de Segunda, con todo lo que ello implica. En definitiva, el colofón a siete años de gestión errática en lo deportivo que tienen al entorno entre enervado y agotado.
La del Espanyol, una plantilla sobrevalorada: los jugadores, también culpables
De la situación deportiva en todo caso tampoco pueden quedar exentos los jugadores de la primera plantilla del Espanyol, porque el rendimiento de parte de ellos, y el pobrísimo papel de las incorporaciones realizadas en el pasado mercado de verano, da para escribir muchas páginas. Una plantilla la del RCD Espanyol que entre todos hemos sobrevalorado, algo de lo que parecen haberse dado cuenta los rivales de LaLiga Hypermotion que ya han perdido el respeto que podían infundir determinados nombres. Además, el grueso del equipo no supo estar a la altura al acabar el encuentro: los sectores del campo en que había la mayor parte de la representación de seguidores blanquiazules solicitó la presencia de los jugadores, pero a excepción de Jofre Carreras, Martin Braithwaite, Joan García y alguno más el resto se limitaron a quedarse en el centro del campo aplaudiendo ante el lógico disgusto de los aficionados pericos.
El diagnóstico de Ramis sobre los males de este Espanyol
Volviendo a la figura del nuevo entrenador del Espanyol, Luis Miguel Ramis, parece evidente que con una semana de entrenos y 90 minutos de juego ha tenido ya suficiente para diagnosticar los males de este equipo: falta de intensidad y agresividad, una defensa que sombrea y un ataque poco incisivo. Evidentemente, con lo que se vio ante la SD Huesca no le va a dar al equipo para ganar los próximos partidos ante el Elche CF y la AD Alcorcón en casa, porque al Espanyol se le vio con miedo, algo que detecta inmediatamente el rival. Nuestro analista de cabecera, Àlex Cobas, destacaba en su sección de ‘La Grada Ràdio’ las malas sensaciones dejadas por el conjunto blanquiazul; en la primera parte sin ser especialmente brillante se vieron algunos de los conceptos por los que apuesta Ramis, con un posicionamiento claro pese a la falta de agresividad, pero en los segundos 45’ el equipo declinó a partir de conseguir el gol, y el rival lo aprovechó para llevar mucho peligro a la defensa blanquiazul. El gol de Vilarrasa fue un nuevo compendio de errores, enseñando de manera incomprensible el carril de entrada a un rival. En definitiva, se han visto algunas de las ideas de Ramis pero faltan hombres para llevarlas a cabo con efectividad y no hay tiempo para hacer el famoso proceso necesario para lograrlo. Llegados a este punto, la gran cuestión: ¿habrán refuerzos en enero para dotar a Ramis de las piezas que necesita para implementar su proyecto? Evidentemente la decisión final es de Chen Yansheng, que es quien ha de dar el OK a financiar la posible llegada de refuerzos.
El análisis de Joan Camí: la propiedad, el gran problema del Espanyol
Ya en la recta final del programa, ha pasado por ‘La Grada Ràdio’ el periodista y analista de ‘RAC1’ Joan Camí, para repasar el que no ha tenido problema para definir de “partido desastroso”, culpa en especial de unos jugadores que no estuvieron a la altura y que integran una plantilla “sobrevalorada”, del cual exculpa a un Luis Miguel Ramis que lleva apenas unos días en el cargo. En la misma línea de lo manifestado en el inicio del espacio, carga la responsabilidad en una propiedad y en un Chen Yansheng que temporada tras temporada son incapaces de construir un proyecto deportivo solvente.