El programa de ‘La Grada Ràdio’ de este miércoles 4 de octubre se ha centrado en el partido que disputará el Espanyol en el campo del FC Cartagena el próximo jueves a las 21:30 horas en el Cartagonova. De cara a este encuentro, la principal incógnita es si el entrenador blanquiazul, Luis García, hará rotaciones teniendo en cuenta que su equipo solo tendrá tres días de descanso entre la victoria por 3-0 ante el Racing de Ferrol y la visita al conjunto murciano y que, además, los catalanes volverán a jugar el lunes en el campo del Villarreal B.
Francesc Via, Marta Mendoza y Álex Cobas han intentado adivinar qué variaciones introducirá el técnico del RCDE da cara al próximo duelo. Además, hemos trasladado la misma pregunta a nuestro chat y a los integrantes de la tertulia, que hoy ha estado integrada por Beto Herruzo, Paco López y Carlos Latorre. La mayoría de los participantes en el programa considera que haría entre tres y cinco cambios en el once.
En Cartagena, responsabilizan a Víctor Sánchez del Amo de la situación del equipo
Por último, hemos conectado con Rubén Serrano, periodista del diario murciano ‘La Verdad’, para conocer más a fondo al FC Cartagena. Actualmente, este equipo es colista de la categoría, pero nuestro invitado manifiesta que «no tiene la peor plantilla de la categoría». Además, culpa del mal inicio del Efesé al anterior técnico: «El equipo se ha visto penalizado por el trabajo Víctor Sánchez del Amo. El club arriesgó mucho fichando a este entrenador, que estaba en el paro desde hacía mucho tiempo y que nunca había estado consolidado. No repitió ningún once y puso a jugadores fuera de su posición. Eso generó desorden y que el equipo nunca dejara la portería a cero».
Ahora, el FC Cartagena está liderado por Julián Calero. Rubén Serrano nos explica que el estilo de este técnico se basa en «intentar que su equipo sea sólido y que pueda golpear al contraataque». El mismo periodista también advierte de que «los principales peligros del Efesé son los veteranos como el pivote Damián Musto y el central Gonzalo Verdú y un recién llegado como el extremo sueco Isak Jansson, por quien el FC Cartagena pagó traspaso, algo poco habitual, y que está empezando a ser importante».