LaLiga ha publicado cuál es el coste máximo que pueden tener las plantillas de cada uno de los equipos Primera y Segunda División, un indicador que se conoce popularmente como límite salarial. El Espanyol dispone de un margen de 10,07 millones de euros para confeccionar su equipo, una cantidad muy inferior a la de hace seis meses, cuando su tope de gasto en plantilla era de 69,9 millones de euros.
Los principales motivos de esta reducción tan drástica del límite salarial del Espanyol es que lleva presentado presupuestos negativos desde el año 2021. Además, los ingresos del conjunto perico por derechos televisivos serán inferiores en este curso a causa del descenso a Segunda División.
Tras esta bajada en su techo de gasto, el Espanyol es el quinto equipo con mayor margen salarial de Segunda División, muy lejos de la primera posición que ocupó en su último paso por la categoría de plata, donde contaba con 45 kilos para invertir en su plantilla. Los cuatro clubes que superan a los pericos en esta faceta son el Elche CF (23,9), el Real Valladolid (16,6) la SD Eibar (11,07) y el CD Tenerife (10.7).
El Espanyol ha excedido su límite salarial
Ahora bien, eso no significa que el Espanyol tenga el quinto equipo más caro de Segunda División. Aunque el coste económico del cuadro blanquiazul no sea oficial, es superior a los 10,07 millones de euros que establece su límite salarial. El club perico ha podido gastar más de lo acordado gracias a las ventas que ha realizado este verano. Hay que recordar que LaLiga permite que aquellas entidades que han excedido su linde de gasto reinviertan el 50% del dinero que estaba destinado a pagar el sueldo de futbolistas que se han marchado. Además, si la ficha del jugador traspasado supone más del 5% del coste total de la plantilla, la entidad puede aprovechar el 60% del dinero que se ha ahorrado. Tanto Joselu Mato como Sergi Darder, que se han despedido del RCDE este verano, tenían un sueldo superior al porcentaje mencionado. Por tanto, los espanyolistas han podido reinvertir un 60% de lo que cobraban ambos.