LaLiga ha realizado una modificación de las reglas en la política de fichajes con el objetivo de que los equipos de Primera y Segunda tengan mayor facilidad para realizar incorporaciones. Hasta ahora, aquellos clubes que habían excedido su límite salarial solo podían reinvertir el 40% de la cantidad que ahorrasen en sueldos a través de la salida de un jugador. A partir de ahora, este porcentaje aumenta hasta el 50%, e incluso, hasta el 60% si el futbolista que ha abandonado el club abarcaba más del 5% de la masa salarial de la plantilla.
¿Cómo afecta esta modificación de las reglas al RCDE?
El cambio en la política de fichajes que ha llevado a cabo LaLiga incumbe directamente al Espanyol. La entidad perica acaba de dar salida a Joselu Mato, que era el jugador mejor pagado de la plantilla y cuyo sueldo suponía más del 5% del dinero que ha invertido en salarios el club blanquiazul durante el último año. Por tanto, la dirección deportiva del RCDE podrá destinar a nuevas incorporaciones el 60% de la cantidad que ha ahorrado al no tener que pagar la ficha del delantero a partir de este verano.
Este hecho supone una gran noticia para el Espanyol porque, ahora mismo, la suma de los sueldos de la plantilla blanquiazul rebosa el límite salarial establecido por LaLiga. Por tanto, las posibilidades del conjunto catalán de realizar fichajes en este mercado de verano eran bastante limitadas. Sin embargo, las nuevas normas de la patronal del fútbol y la salida de Joselu Mato otorgarán al club blanquiazul más margen de maniobra para reforzar su plantilla.
De momento, el Espanyol no tiene ninguna incorporación encarrilada, ya que acaba de contratar a su director deportivo, Fran Garagarza. Lógicamente, la entidad perica no podía empezar a mover su plantilla sin tener a una persona a los mandos del área deportiva.