El Espanyol comienza la doceava jornada de liga midiéndose al Leganés, con el liderazgo de la Liga Hypermotion en juego. Primero y segundo clasificado se ven las caras en el Stage Front Stadium con un objetivo muy claro para ambos, afianzarse en la parte más alta de la tabla clasificatoria. Un duelo en la cumbre éste de Espanyol y Leganés entre dos de los conjuntos más potentes de la categoría, y que buscan los tres puntos para distanciarse de los aspirantes a subir a Primera, en una parte alta de la clasificación ajustadísima y con el añadido del especialísimo contexto de la jornada, en la que también se verán las caras Levante y Tenerife, tercero y cuarto, y Real Zaragoza y Eibar, quinto y sexto.
La sala oculta del VAR
Hoy ha sido lógicamente día de previa en ‘La Grada Ràdio’, donde hemos repasado todo lo que hay que saber antes de este Espanyol – CD Leganés, pero también ha habido espacio para otros temas. Así, tras repasar lo más destacado de las declaraciones de ayer de ambos técnicos, Luis García y Borja Jiménez, hemos hablado del magnífico artículo que Joan Fàbregas publica en ‘Ara’ en el que desvela como el Comité Técnico de Árbitros (CTA) tiene activada una sala adicional a la VOR –donde se analizan las decisiones susceptibles de ser revisadas por el árbitro de campo– para apoyar a los tres profesionales que confeccionan el equipo del VAR, un habitáculo que se denomina “la sala de operaciones” y que está ubicado en la ciudad deportiva de la RFEF en Las Rozas, al igual que la VOR. Es otra habitación con muchos monitores para visualizar todos los tiros de cámara y que está dirigida por una figura denominada director de operaciones, que tiene la responsabilidad de revisar todo el procedimiento que llevan a cabo los árbitros en la sala VOR y, desde hace unos meses, comunicarse con ellos si detecta algún error. Explica el autor de este trabajo de investigación que el CTA oculta esta función simplemente porque está prohibida, ya que el protocolo VAR, elaborado por la International Board, que es el órgano que rige la normativa del fútbol, determina en su apartado número 3 que “únicamente las personas autorizadas podrán entrar en la sala de vídeo o comunicarse con el árbitro del VAR, el AVAR (ayudante de VAR) o el técnico de repeticiones”. Es decir, es totalmente ilegal. Una vergüenza más que añadir sobre un colectivo que lleva mucho tiempo bajo sospecha.
La previa del Espanyol – Leganés
Volviendo a la actualidad estrictamente blanquiazul y a este Espanyol – Leganés que se juega esta noche en el Stage Front Stadium, nuestro analista de guardia Àlex Cobas ha hecho hincapié en lo más destacado del equipo pepinero y en la figura de su técnico, Borja Jiménez; un proyecto que en principio no parecía de los elegidos para luchar por el ascenso, pero que ha sido capaz gracias a los buenos resultados de auparse a la zona de privilegio. Lo que más miedo puede hacer de este conjunto es el ser muy sólido y la existencia de jugadores que pueden aportar mucho peligro cara a puerta como Raba o De la Fuente, que han firmado cada uno de ellos 4 goles en estas primeras 11 jornadas. En definitiva, un equipo muy bien trabajado este Leganés aunque hombre por hombre no está entre las mejores plantillas de la categoría, y ante el cual el Espanyol en buena lógica debería imponer su superior calidad. En la tertulia, uno de los temas que ha aparecido es el de la figura de Óscar Gil, llamado a ocupar la vacante que deja Omar El Hilali en la banda derecha, un futbolista muy cuestionado por el entorno pero al que debería dársele la oportunidad de reivindicarse y al que en cualquier caso, cabe mostrar apoyo durante los 90 minutos de juego. También hemos debatido sobre el doble pivote que alineará Luis García ante la baja de Pol Lozano.
Para Sebastià Herrera, el Leganés se trata de un equipo “difícil, que encaja muy pocos goles., con jugadores a los que hay que vigilar como Portillo y el ya citado Raba, que para poner un ejemplo participó en los seis goles que le endosó la pasada jornada el conjunto pepinero a la SD Amorebieta. Sobre el tema del doble pivote, el exfutbolista perico apuesta por la dupla Gragera-Aguado, que sería la que puede aportar más soluciones teniendo en cuenta las necesidades del equipo.
Las notas de los nuevos fichajes
En un momento del programa, también hemos dado las notas de lo que va de curso a los nuevos fichajes del Espanyol, desde el “notable alto” a Pere Milla, el “bien” a Ramon, Aguado y Salvi, al “no presentado” de Keita Baldé y el “sin calificar” a Víctor Ruiz.
El horario del Mensajero – Espanyol de Copa del Rey
Un apunte también sobre el Mensajero – Espanyol de Copa: según nos explican desde el mismo club de La Palma, el partido apunta a ser el martes 31 de octubre en la Ciudad Deportiva de Miraflores a las 8 de la noche, hora peninsular; hay algún alguna pequeña opción de que se juegue en su estadio, el Silvestre Carrillo, en cuyo caso el horario sería las 16:45h, también hora peninsular.