La Federació Catalana de Penyes de l’Espanyol ha publicado un comunicado donde se queja de los horarios que está asignando LaLiga al primer equipo blanquiazul durante esta temporada. No le faltan motivos para estar molesto a este colectivo, ya que los pericos llegarán a la jornada 14 de este curso, habiendo jugado siete encuentros entre semana, o sea la mitad, y habiendo disputado ocho partidos a partir de las 21:00 horas. Estos hechos dificultan el desplazamiento de los aficionados del RCDE estadio, juegue donde juegue el cuadro de Luis García.
Ante esta situación, la Federació Catalana de Penyes de l’Espanyol ha manifestado lo siguiente:
«Queremos mostrar nuestro malestar por los reiterados horarios nocturnos e intersemanales que estamos sufriendo en este inicio de LaLiga Hypermotion 23/24.
Nos consta que este malestar ha sido expresado también por el club. Entendemos la amplitud de horarios y el funcionamiento y las elecciones de los partidos que hacen los operadores televisivos, pero queremos insistir al hacer un llamamiento a la racionalidad y pensar en los aficionados, auténtico motor del color y la animación de los estadios, un punto en que LaLiga pone énfasis de manera especial.
Pensando en los diferentes colectivos escolares, los más afectados por los horarios nocturnos, no nos parece normal que los niños y las niñas pasen más de un mes sin poder ver su equipo, en casa o fuera, por disputarse partidos en horarios nocturnos. No nos parece razonable, tampoco, que enlazamos desde el 9 de septiembre hasta el próximo 3 de noviembre (10 jornadas consecutivas) en que nuestro equipo solo habrá disputado un partido en casa y otro, previsto para el 28 de octubre a Gijón, en horario por la tarde. Los otros ocho, tanto a casa como fuera, en horario nocturno
Niños, familias y peñas son los más afectados por unas decisiones desproporcionadas que hacen muy complicado acudir al Estadio en los partidos como local o hacer desplazamientos, cosa que todos entendemos que proyecta una imagen muy positiva de nuestro fútbol.
Hacemos un llamamiento a LaLiga y a los operadores televisivos para que reconsideren que los procesos de selección de horarios de los diferentes partidos de cada jornada sean más ecuánimes para fomentar la asistencia de los forofos a los recintos deportivos».