El RCD Espanyol de Luis García se quedó a las puertas de conseguir el liderato de la Liga Hypermotion tras ser incapaz de superar al CD Eldense; pese a la aparente modestia del rival, el cuadro alicantino llegó a adelantarse dos veces con dos goles de diferencia en el partido disputado en el Stage Front Stadium, y solo en el último suspiro del encuentro logró salvar un punto que le permite seguir a dos del Real Zaragoza. En esta sexta jornada, todos los equipos de la parte alta de la tabla en Segunda han fallado, por lo que al final el botín obtenido puede darse por bueno, tal como abundaban ante los medios tanto Luis García como Javi Puado y Edu Expósito, pero ello no esconde que el equipo hace aguas en defensa y que aún queda margen de mejora en especial en este apartado del juego. Este lunes en ‘La Grada Ràdio’ hemos analizado la situación del equipo, y en concreto esta problema con los goles encajados que parece que se arrastra desde la pasada temporada; el conjunto blanquiazul evidentemente tiene gol, pero se ve penalizado por la facilidad con la que encaja en casa. Parte del entorno pone en el centro de la diana a Luis García, aunque el problema ya viene de antes de su llegada al banquillo del primer equipo, por lo que hay que discernir si la responsabilidad está en el técnico y el sistema o se trata de errores individuales. Evidentemente hay que solucionar este tema, y el encargado de hacerlo es el técnico ovetense, pero tampoco parece muy lógico que en siete días se pase de la euforia tras el triunfo ante el Levante UD a parecer que se ha entrado en crisis por el empate ante el CD Eldense.
El del Espanyol en defensa, ¿problema del sistema de Luis García o de los jugadores?
Nuestro analista Àlex Cobas ha puesto la lupa sobre estos tres goles encajados por el RCD Espanyol ante el CD Eldense que tanto han molestado al aficionado perico; de entrada hay que reconocer que Luis García quiere una defensa avanzada en que el equipo sea protagonista, lo que comporta un riesgo dado el perfil de los futbolistas espanyolistas, y ello quedó reflejado en los dos primeros goles, pero también es cierto que vinieron acompañados de errores individuales. Un tema éste que dará que hablar durante la semana, ya que es un debate abierto en el entorno perico.
¿Se debería haber fichado a más centrales?
El debate sobre el tema ha derivado hacia el tema de la planificación, y al hecho de que no se haya fichado más centrales durante el recientemente acabado mercado de invierno, algo que ya apuntaba en una reciente entrevista el propio Luis García; sin que signifique una crítica al trabajo de la dirección deportiva este verano, ya que la labor de Fran Garagarza ha merecido elogios de manera unánime, lo cierto es que se echa en falta el tener más efectivos en esta zona, la única demarcación que no tiene dobladas las posiciones de toda la plantilla.
Moisés Hurtado da con una de las posibles claves del problema
En la parte final del programa, hemos contactado con una voz autorizada, la de Moisés Hurtado, para valorar este tema de cómo parar la sangría defensiva. El exfutbolista del primer equipo y extécnico de las categorías inferiores de la casa admite que “hay un problema que viene de la temporada pasada. Se ataca bien y se defiende regular, el sistema es alegre, y está el perfil de los futbolistas; el bagaje ofensivo está siendo muy bueno pero si se para la sangría defensiva, mejor. ¿Cómo hacerlo? Supongo que el cuerpo técnico tiene analizado el problema, el problema no es este año en Segunda en que los rivales vienen sin presión y tú has de llevar el peso del partido, donde habrías de haber sido muy contundente fue el año pasado en Primera”. “De momento el equipo en Segunda funciona, va sacando los partidos adelante, está la vuelta de Brian Oliván, la presencia de Omar, al que curiosamente lo que le costaba era defender porque es un animal ofensivo… Luis García sin duda estará dándole vueltas a un tema que en Segunda penalizan menos que en la Primera división” insiste el preparador, que destaca que “cuando el jugador se centra en la salida del balón deja lagunas defensivas, su concentración no se basa en defender sino en otros aspectos ofensivos que les puede pedir Luis García. Son cosas en las que irán incidiendo, ya han cambiado algunas piezas y han ido mejorando. Todo el equipo desde el delantero ha de trabajar en defender, se ha de poner la calidad al servicio del grupo”.