Luis Miguel Ramis consiguió este sábado ante el Elche CF su primer triunfo en LaLiga Hypermotion con el RCD Espanyol. El técnico tarraconense, que se había estrenado ante la SD Huesca con un empate más agrio que dulce, consiguió que el equipo rompiese con una mala racha de cuatro partidos sin lograr el triunfo -los blanquiazules no ganaban desde el 2-0 ante el Real Valladolid del pasado 14 de octubre-, dejando además buenas sensaciones y mostrando algunos futbolistas una versión muy mejorada respecto a la que venían ofreciendo últimamente. El resto de resultados de la jornada en LaLiga Hypermotion además acompañaron, siendo el blanquiazul el único equipo capaz de sumar de tres, con lo que el liderato que ostenta el Leganés queda ahora a siete puntos, y el ascenso directo, en manos en estos momentos del Sporting de Gijón, a tan solo uno. El próximo domingo ante la UD Alcorcón el equipo tendrá una buena oportunidad para acercarse aún más a las dos primeras plazas.
¿Cómo está evolucionando el Espanyol de la mano de Ramis, vista la actuación ante el Elche CF?
Para profundizar en lo que nos deja el Espanyol – Elche CF y cómo está evolucionando en LaLiga Hypermotion el equipo de la mano de Luis Miguel Ramis hemos hablado con el analista Pedro Nieto; en un partido en el que salieron a relucir además del talento del equipo, conceptos como solidez y agresividad: el talento de la plantilla blanquiazul, el comentarista televisivo valoraba la evolución del equipo: “Vimos una versión de Espanyol que no habíamos visto este año, entender la situación, leer el partido y la agresividad. El mensaje que está tratando de dar Ramis es éste, vi un equipo muy equilibrado y que entendió el contexto del partido: no llevo el peso del partido, pues pongo una marcha más. El equipo entendió perfectamente lo que había que hacer, Ramis planteó muy bien el partido sabiendo que no tendría el peso de la pelota, muy bien y efectivo defensivamente y con agresividad”. Ramis sorprendió colocando a un futbolista en el que está depositando mucha confianza, Edu Expósito, como interior izquierdo: “Yo le daría continuidad; dio el carril a Brian Oliván y lo que éste tiene es profundidad. A Aguado lo vi muy bien aunque no me gusta que baje tanto, y a Gragera también; con Expósito al fichar yo pensé que había de ser importante pero no ha acabado de jugar, pero el otro día dio impresión de querer. Es un jugador que si mantiene la versión del día del Elche CF puede sumar mucho”.
Ante el Elche este nuevo Espanyol de Ramis exhibió acierto en la toma de decisiones, combinaciones de fútbol directo, más electricidad y la suficiente serenidad para no obsesionarse en ir por dentro; todo ello, en la línea de practicidad que propugna Ramis: “Todo esto pasa cuando entiendes el contexto del partido, pocos rivales habrá en temporada como el Elche CF. Lo que me gusta de Ramis, al que llevo muchas temporadas siguiendo la trayectoria, es que tiene una propuesta pero no es un kamikaze, se adapta a las situaciones y a lo que tiene. El equipo entendió el contexto del partido, de que ese día no tendría la pelota, algo que no es necesario para tener la iniciativa ya que puedes hacerlo poniendo una marcha más, y es lo que hizo el Espanyol aprovechando además la pegada que tiene arriba”. Efectivamente, se vio un equipo más corto y compacto, muy bien en la presión y acertado en la altura a la que la practicó como reconoció el mismo Ramis en sala de prensa: “Al ver los partidos hago una mirada general, a nivel global; más allá de los sistemas los equipos han de ser como los acordeones y es lo que vi en el Espanyol. La línea de recuperación fue un poco más alta, marcando línea arriba y diciendo ‘no pasarás’. No ha de ser obligatorio tener la posesión, si has de ir a la guerra no tienes por qué tener la iniciativa y puedes salir ganando. Es lo que nos pasó con Luis García, el equipo se vio sorprendido por el rival, y esto no pasó ante el Elche CF”.
Ahora, una de las dudas es de si se podrá mantener esta alta intensidad exhibida por el Espanyol ante el Elche CF en las próximas jornadas: “No hay otro camino, es éste. Ante el Alcorcón se ha de confirmar esta recuperación, manteniendo la identidad. Ramis detectó el problema, me ha sorprendido ver al jugador entendiendo el problema y cuál es el camino; el equipo tiene un hilo del que tirar y lo ha de aprovechar, y después jugar. Más adelante Ramis puede introducir variantes, pero éste es el camino. El entrenador transmite seguridad, es coherente y va a atajar los problemas del equipo”. En este mismo sentido es clave la importancia de creer en la propuesta del técnico, algo que parece se había perdido en la etapa Luis García: “No es fácil, se venía de muchas dudas, para mi es clave. Se habla mucho de sistemas pero lo más importante de un técnico es que te crean, que transmitas seguridad. Si no detectas el problema del equipo no puedes progresar, y el equipo traía muchos vicios de la pasada temporada. Tampoco fue la mejor la relación entre Luis y el director deportivo. La línea del equipo no era buena y no había confianza, y ahora no debe volver a pasar”.
Lopo deja de ser entrenador del Juvenil B
Durante el espacio también se ha hablado de una de las novedades que ha habido en el Fútbol Base del Espanyol, la marcha de Albert Lopo del banquillo del Juvenil B blanquiazul. Tras diez jornadas disputadas, el equipo presentaba unos resultados muy mediocres con tan solo nueve puntos de 30 posibles después de dos triunfos, tres empates y cinco derrotas, y además estaba señalado por diferentes polémicas dentro del Fútbol Base blanquiazul; a ello hay que añadir algunas otras controversias, y es que como se ha explicado en el espacio, a la entidad no gustó lo más mínimo que decidiese participar en la Kings League. Ante la más que preocupante situación, lógicamente el director deportivo Fran Garagarza tenía clara la conveniencia de prescindir de sus servicios, pero ante la perspectiva del cese el ex futbolista perico tomó la iniciativa y presentó su dimisión.