La Grada
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US
La Grada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Hoy en ‘La Grada Ràdio’ | El Espanyol va en serio en Copa desde el principio, Terrats busca reivindicarse, Via lanza un aviso a los ‘haters’ del Espanyol y el Alavés ya espera

Manolo González afronta con ambición el debut copero ante el Atlètic Lleida, con la vista puesta en jugadores como Terrats que necesitan recuperar protagonismo. Francesc Via responde a los que no soportan ver al Espanyol brillar y desde Vitoria analizan al Alavés, próximo rival en Liga.

por La Grada
30 de octubre de 2025
en RCD Espanyol

Manolo González, en la previa del Espanyol – Villarreal: “Hay que estar bien los 90 o 95 minutos que dure el partido”

Marcelino, molesto porque el Villarreal haya de jugar mañana ante el Espanyol: “No entiendo que se nos ponga este partido el sábado”

La Tertulia calienta el Espanyol – Villarreal: errores, debate táctico y una cláusula del miedo que enciende la tertulia: ¿no pagar demuestra falta de ambición?

Hoy es día de partido y eso ya se nota en el ambiente blanquiazul. El Espanyol visita esta noche (21:00h) al Atlètic Lleida en la primera ronda de la Copa del Rey, un torneo que históricamente ha traído alegrías al club y que este año, en pleno 125 aniversario, nadie quiere tomarse a la ligera. Mucho menos Manolo González, que en la rueda de prensa previa fue claro como el agua: “Todo lo que no sea salir a volar me va a llevar un cabreo importante”.

En La Grada Ràdio lo hemos comentado con el tono que toca: este partido es para que los que vienen apretando desde atrás aprovechen la oportunidad. Manolo lo repitió hasta tres veces: o mantienen el nivel competitivo del equipo, o se sentirá muy decepcionado. No hay margen para relajaciones, aunque sea Copa y sea un rival de inferior categoría.

Ramon Terrats, una historia preciosa que aún no despega

🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Qué jugador debe aprovechar la Copa del Rey para reivindicarse?

Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇

⚪🔵 #RCDE

— LA GRADA (@lagradaonline) October 30, 2025

Está claro que hay un nombre que se llevará muchas miradas, Ramon Terrats: algo pasa con él y no lo decimos como reproche, sino desde esa mezcla de preocupación y cariño que se tiene por alguien de casa. El mediocentro catalán llegó este verano al Espanyol como uno de los fichajes más potentes del proyecto, tanto por lo futbolístico como por lo emocional. Porque Terrats, más allá de ser un jugador contrastado, es perico desde la cuna. Su fichaje fue un guiño al corazón de la afición, un “por fin” que todos celebramos como si se cerrara un círculo que llevaba demasiado tiempo abierto.

Pero las cosas no están saliendo como todos soñábamos. Ni para él, ni para el equipo. En lo personal, Terrats no está logrando hacerse un hueco en los planes de Manolo González. Y en lo futbolístico, su rendimiento no está respondiendo, de momento, a lo que se esperaba de un centrocampista que había brillado en Primera y que llegaba con galones.

Si algo ha dejado claro desde que asumió el cargo Manolo González es que en este equipo manda la meritocracia. Juega el que mejor está, sin importar el nombre, el dorsal o el cariño de la grada. “Aquí juega quien se lo gana” es casi una máxima no escrita en el vestuario. Y ahora mismo, otros compañeros están por delante, pero sin duda un buen partido en Lleida e incluso, marcar su primer gol como perico, liberaría a Ramon de esa pesada mochila que está lastrándole en este inicio de curso.

José Ángel y Ferran, sí… pero sin regalos

Entre los nombres propios de la convocatoria están José Ángel y Ferran, dos jóvenes del filial que entran por méritos y no por cortesía. Así lo dejó claro el técnico: “Aquí no se le regala nada a nadie”. Ambos tendrán la oportunidad de compartir dinámica con el primer equipo, pero si juegan, será porque lo merecen.

También hemos destacado en el programa que Manolo solo da descanso a dos titulares habituales: Carlos Romero y Leandro Cabrera. El resto, disponibles. Una señal más de que el cuerpo técnico va a por todas desde esta primera ronda, sin experimentos.

El cartel del Atlètic Lleida: entre la ternura y la crítica

Otro de los temas del día ha sido el cartel publicado por el Atlètic Lleida para anunciar el partido. En él, se hace énfasis en la juventud del club ilerdense -fundado en 2019- frente a los 125 años del Espanyol. A algunos les ha parecido una bonita forma de rendir homenaje y apelar a la emoción; a otros, no tanto.

𝐌𝐚𝐭𝐜𝐡𝐃𝐚𝐲 🖼️💙
125 anys d’història, 6 de somni.#AtLleidaEspanyol | 21h | Camp d’Esports pic.twitter.com/neBBbZ2pig

— Atlètic Lleida (@atletic_lleida) October 30, 2025

Francesc Via, sin ir más lejos, ha comentado en La Grada Ràdio que ese contraste puede parecer simpático pero también da una imagen un tanto vetusta del Espanyol. Una lectura distinta, que también ha generado debate.

Fortuño será el portero titular… hasta la final si se llega

Manolo también despejó cualquier duda sobre la portería. El elegido es Ángel Fortuño, no solo para esta noche sino para toda la Copa, hasta una hipotética final, en palabras del míster. Y no, no es una forma de premiar al canterano: es una apuesta de verdad. Fortuño ha demostrado en los entrenamientos que puede competir a gran nivel, y el cuerpo técnico confía plenamente en él.

En La Grada Ràdio lo hemos conectado con el discurso general del entrenador: máxima exigencia para todos, sean titulares, suplentes o recién llegados del filial. Porque como él mismo ha dicho, el año pasado no se tiró la Copa, pero sí se cayó con estrépito ante el Barbastro, y eso no se quiere repetir. La culpa fue del equipo, no de la competición y este año, todo apunta a que lo va a poner muy difícil para que eso se repita.

César Santos: “¿No creéis que alguna cosa está cambiando en el Espanyol?”

César Santos, habitual colaborador del programa, se pasó por La Opinión del Día para dejar un mensaje claro, sentido y cargado de esa mezcla de orgullo y optimismo que, por suerte, parece estar contagiando cada vez a más pericos.

“Felicidades a todos por estos 125 años de historia del Espanyol”, arrancó César, con tono festivo pero también sincero. No tardó en poner en valor el acto de conmemoración del aniversario celebrado en el Paraninfo de la UB: “A mí me gustó y me pareció muy emocionante, sobre todo porque considero que fue un éxito enfocar el acto no haciendo tantas referencias a la historia deportiva del club, sino apelando a nuestro sentimiento, a lo que nos genera el Espanyol, con el vínculo que sentimos con los colores blanquiazules”. Nada de repasar trofeos o remontarse a finales pasadas. Lo importante, como decía, fue hablar de lo que nos une por dentro. “Fue un acierto porque es una manera de tocarnos el corazón, y porque al final el Espanyol para nosotros no es un resultado o un palmarés, sino un sentimiento”.

Santos también quiso subrayar uno de los momentos más especiales del evento: el instante en que el ex waterpolista Dani Ballart subió al escenario junto a 21 personas que, de una forma u otra, representan al espanyolismo. “Me quedo sobre todo con el momento de Dani Ballart formando un grupo de 21 personas en el escenario que de una manera u otra representaban y definían a la perfección lo que es el sentimiento espanyolista”. Porque eso fue justo lo que se vivió: una representación sincera y diversa de lo que significa ser del Espanyol en 2025. Sin postureos ni adornos.

Pero lo mejor de todo llegó después, cuando César lanzó una pregunta que hizo pensar a más de uno: “¿No creéis que alguna cosa está cambiando en el Espanyol?”. Y no lo dijo por decir. Lo argumentó con hechos que todos los pericos están viendo con sus propios ojos. “Hasta hace poco no era normal que tuviéramos 30.000 personas en el estadio cada partido. Y mucho menos era normal que viésemos tan de blanquiazul a Barcelona, la Torre Glòries, la cartelería del Espanyol en las calles de la ciudad. Eso no había pasado nunca”. Lo dijo sin euforia, pero con ilusión. Esa ilusión nueva, que no se compraba ni se regalaba hace apenas unos meses.

Y como quien no quiere la cosa, la reflexión se fue hacia la Copa del Rey. Porque si algo dejó claro César es que ahora toca ilusionarse también con el torneo del KO. “Tampoco era habitual que tuviésemos esta ilusión y que nos sintiéramos en un momento tan dulce como ahora y en un momento tan optimista. Creo que alguna cosa está cambiando y que el viento nos va a favor y lo hemos de aprovechar de ahora en adelante y hemos de comenzar a hacerlo en la Copa”. Ve opciones, y tiene sus motivos. “Creo que este año podemos aprovechar esta competición porque tenemos una plantilla muy amplia y podemos hacer dos onces de garantías a la semana. De hecho, el otro día contra el Elche mirabas al banquillo y podíamos hacer tres o cuatro cambios que subieran el nivel del equipo”.

Con el típico tono tranquilo pero esperanzador, César cerró su intervención con una frase que resume a la perfección el sentir de buena parte del espanyolismo ahora mismo: “A seguir aprovechando este buen momento, a hacer un buen papel en esta competición, a seguir sumando en la Liga y a seguir sumando años de historia en blanquiazul”. Una frase de las que te deja pensando. Porque sí, puede que algo esté cambiando. Y si es así, más nos vale agarrarnos bien fuerte y no soltarlo

Francesc Via, afilado tras la reflexión de César Santos: resaca del 125 aniversario… y alguna que otra úlcera ajena

En La Grada Ràdio se ha hablado un día más  de las celebraciones del 125 aniversario del RCD Espanyol. Y tras escuchar la opinión de César Santos, que hablaba del cambio de tendencia que se respira en el entorno perico, Francesc Via no se ha mordido la lengua. Porque si algo ha dejado claro es que lo que cuelga de ese aniversario no es solo la emoción, también es la reacción de algunos que no han digerido bien ver al Espanyol ocupando titulares, escaparates y hasta una hora en TV3.

Via ha puesto el foco en un detalle: la retransmisión de la gala del Paraninfo de la Universitat de Barcelona por parte de TV3. Algo que, lejos de celebrarse como lo que es -un acto institucional de relevancia histórica-, ha provocado burlas en redes y algún que otro comentario con veneno sobre las audiencias. Pero como ha señalado Via, lo cierto es que han tenido que soportar al menos por un día que el Espanyol fuese protagonista, y eso debe molestarles muchísimo.

El director de La Grada Ràdio ha ido un paso más allá, afirmando sin medias tintas que “el deseo de algunos es que el Espanyol desaparezca”. Una frase que retumba fuerte, pero que muchos pericos comparten desde hace años viendo el trato institucional y mediático que recibe el club. Y claro, que en plena campaña de descrédito, el Espanyol se les cuele por la puerta grande en TV3, en el centro de Barcelona y con una gala a la altura, escuece.

El aviso final de Francesc Via no fue una amenaza, pero casi: “Cuidado, que ahora el Espanyol empiece a hacer las cosas bien” y a plantar cara a un club que, por mucho que les duela, está en decadencia y en una crisis de prestigio como el FC Barcelona.

Tras el Atlètic Lleida, llega el Alavés: Coudet, sistema intenso y defensa en cuadro

El Espanyol tiene esta noche esta cita en la Copa del Rey ante el Atlètic Lleida, pero en el horizonte ya se asoma un duelo de altura en Liga. Los blanquiazules visitan el próximo fin de semana Mendizorroza para medirse al Deportivo Alavés, uno de esos equipos que, sin hacer ruido, están firmando un inicio de curso más que notable.

En La Grada Ràdio hemos querido tomarle el pulso al conjunto vitoriano y, para ello, hemos charlado con Héctor Valdés, periodista de COPE Vitoria, que nos ha explicado cómo llega el rival del Espanyol. La sensación general es que el Alavés ha sorprendido a muchos… para bien.

“Está siendo una sorpresa positiva”, asegura Héctor Valdés. “Desde principio de temporada se decía que había perdido piezas importantes y que la plantilla era corta, pero Coudet ha sabido plantear un 4-4-2 muy intenso, con un sistema de ayudas muy efectivo”.

Eso sí, el Alavés llega al choque con importantes problemas en defensa. “Con la sanción a Facundo Garcés y la lesión de Pacheco, va a haber una defensa formada por cuatro laterales”, explica. Una situación poco habitual y que puede condicionar el partido.

Además, el contexto institucional no era el más fácil para el técnico argentino, que se hizo cargo del equipo tras el cese de Luis García Plaza. “A final de la temporada pasada se decía que Coudet no quería seguir por la falta de apoyo de la afición, pero el hecho de haber llegado con un perfil bajo y trabajador ha hecho que ahora parezca que el equipo no va a padecer”, añade Valdés.

Los delanteros no marcan, pero el equipo sí responde

A nivel ofensivo, el Alavés tiene todavía margen de mejora. “Los delanteros no están apoyando con cifras goleadoras, pero el equipo en general sí ayuda”. Ese espíritu colectivo, junto a la intensidad táctica, está permitiendo al conjunto babazorro competir y sumar puntos sin necesidad de grandes nombres.

Sin embargo, la falta de gol en punta deja un hueco evidente: el que dejó Kike García. Y ahí, el nombre del ahora delantero del Espanyol aún resuena por Mendizorroza.

Kike García: una marcha que aún escuece en Vitoria

Héctor Valdés fue claro cuando tocó hablar de Kike García, que este verano dejó Vitoria para enrolarse en el Espanyol. “Su marcha fue una baja difícil de digerir, sobre todo por cómo pasó. No pedía mucho dinero, pero sí dos años de contrato. El Alavés solo le ofrecía uno”.

El periodista reconoce que su salida dejó huella: “Dio mucho al equipo, era un líder silencioso. Aquí en Vitoria, donde no sobran jugadores con ese perfil, su marcha dio rabia”. Aunque el buen arranque del equipo ha aliviado ese dolor, Valdés cree que “cuando vengan mal dadas, se le va a recordar”.

“La afición le tiene muchísimo cariño. Es un jugador que se merece todo, y nunca ha puesto una mala cara”, concluye. Y en Cornellà ya lo están comprobando. Kike está siendo clave en la rotación de Manolo González y apunta a pieza importante en Mendizorroza… esta vez, en el conjunto perico.

Artículos relacionados

Hoy en ‘La Grada Ràdio’ | Un Espanyol – Villarreal condicionado por la cláusula del miedo y el duro golpe que atesta Regragui a Omar El Hilali: “La CAN no se gana con jóvenes, se necesita experiencia sobre todo en defensa”

La Grada desmiente el supuesto interés del Espanyol en Carlos Bucero

Luca Koleosho vuelve a la Sub-21 de Italia, donde sí brilla con luz propia

Hernández Hernández arbitrará el Espanyol – Villarreal con Figueroa Vázquez en el VAR

Luis de la Fuente deja sin premio a Pol Lozano pese a su temporadón con el Espanyol

La Grada US

  • Goodbye to cell phones while driving—Oklahoma bans cell phone use in school zones and construction zones—the new “hands-free” law goes into effect tomorrow
  • Confirmed—New York sets its sights on 2040 with its plan to replace taxis, buses, and trains with autonomous, emission-free transportation
  • It’s official—researchers in the United Kingdom and Israel confirm the new blood type “MAL,” absent in 99.9% of the population
  • It’s official—Californians over 70 must renew their driver’s license in person at the DMV
  • Good news—thousands of Americans will receive automatic checks of up to $175 to pay their energy bills this winter
  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US

© 2025 La Grada