La Grada
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US
La Grada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Hoy en ‘La Grada Ràdio’ | Un viernes completo: Copa, la tensión en el Camp d’Esports, Fortuño, la prueba de fuego para el Espanyol ante el Alavés y ¿Pol selección?

El programa de La Grada Ràdio de este viernes repasó el sufrido pase copero del Espanyol ante el Atlètic Lleida, el tema Fortuño, el reto del domingo frente al Alavés en Liga, y el gran momento de Pol Lozano, seguido por el seleccionador Luis de la Fuente. Además, tenemos ganador del concurso de karaoke "Amor indestructible".

por La Grada
31 de octubre de 2025
en RCD Espanyol

Fran Garagarza sufre un infarto y permanece ingresado en la UCI

COPA DE LA REINA | Valencia Féminas CF – RCD Espanyol Fem: Cristina Baudet al rescate (1-2)

El programa de este viernes en La Grada Ràdio ha sido un puente entre la Copa y la Liga, con nombre propio en cada bloque. Por un lado, el análisis reposado del sufrido triunfo del Espanyol ante el Atlètic Lleida, con lectura crítica pero sin exageraciones del rendimiento del equipo y sus menos habituales. Por otro, la mirada ya puesta en Mendizorroza, donde el Espanyol se juega mucho más que tres puntos ante el Alavés. Y como colofón, el nombre de Pol Lozano ha irrumpido con fuerza: su gran temporada le ha puesto en el radar de la Selección.

Un pase copero con más barro que brillo

El Espanyol superó la primera ronda de Copa del Rey, pero no convenció. Lo hizo con un equipo plagado de rotaciones, donde solo Pickel repitió respecto al último once liguero, y en un césped lamentable que frenó cualquier intento de “volar”, como había pedido Manolo González en la previa. Fortuño, debutante bajo palos, cometió un error de bulto que costó el empate momentáneo. Kike García, con un doblete, salvó la papeleta. El resto del equipo, salvo detalles puntuales de Calero, Omar y Javi Hernández, dejó más dudas que certezas.

El error de Fortuño

Ciertamente, el error de Fortuño no puede pasar por alto; no es cuestión de matar al chico, y más recordando como hombres como Joan García también tuvieron debuts para olvidar. Manolo sigue confiando en él, y tendrá más ocasiones para hacer olvidar este incidente; de hecho, hay que recordar que va a ser el portero del equipo en toda la Copa. En los porteros que como él no tienen ritmo competitivo y si además van con nervios, como es el caso tratándose de su primer partido oficial, es comprensible e incluso disculpable este tipo de errores.

Manolo defiende a los suyos… pero la afición esperaba más

En rueda de prensa, Manolo se mostró “muy contento”, pero su gesto era otro. Criticó duramente el estado del terreno de juego, aunque recordó que eso no debía ser excusa. Afirmó que “todos compitieron” y valoró el trabajo del grupo. Aun así, en el programa de hoy se ha debatido sobre la falta de contundencia de algunos jugadores llamados a reivindicarse. La sensación general es que se pasó, sí, pero se desaprovechó una oportunidad para que varios suplentes pidieran sitio.

La tensión en el Camp d’Esports

También se ha hablado del mal ambiente que se generó entre parte de la afición local y los pericos desplazados. Todo por gestos de algunos aficionados que más que defender el azul se decantaron por el azulgrana y por los cánticos ofensivos de los desplazadpos espanyolistas hacia el Barça que acabaron generando tensión, con algunos problemas para salir del estadio. Afortunadamente, no pasó a mayores. Desde La Grada Ràdio se ha querido destacar también el buen trato recibido por parte del personal del Atlètic Lleida, pese a los problemas técnicos e infraestructuras precarias.

Pol Lozano, en el radar de Luis de la Fuente

Uno de los grandes temas del día ha sido la posibilidad real de que Pol Lozano entre en la próxima lista de España. Según informa AS, el seleccionador sigue muy de cerca su evolución. Con 26 años y titular en las diez jornadas de Liga, el canterano vive el mejor momento de su carrera. “Estoy jugando en Primera División, con el club que amo”, dijo hace unos días. Y se nota. Sus datos en campo rival y su liderazgo silencioso lo colocan como uno de los mediocentros más en forma del campeonato.

El domingo, prueba de fuego en Mendizorroza

Desde el programa se ha insistido en que el partido importante es el del domingo. Francesc Via ha sido claro: “el de Copa es pasado, el de Mendizorroza es el que importa”. El Espanyol llega con 18 puntos en 10 jornadas y la posibilidad de dormir en zona Champions si gana. Pero el peligro está en el exceso de confianza. ¿Puede este equipo mantener la ambición y la concentración con la que empezó el curso? El Alavés, fuerte en casa, pondrá a prueba esa madurez competitiva.

🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Qué sensaciones tienes de cara al partido ante el Alavés?

Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇

⚪🔵 #RCDE

— LA GRADA (@lagradaonline) October 31, 2025

¡El “Amor indestructible” viaja hasta Brasil!

Tenemos ganador del concurso de La Grada Ràdio y no ha podido ser más especial. Oliver Llort, un joven perico que vive en Brasil, se ha llevado el premio por su versión del “Amor indestructible”, la canción que Cris Juanico interpretó tanto en los prolegómenos del encuentro ante el Elche y como colofón a la gala del 125 aniversario del club.

En el programa lanzamos el reto a los oyentes: que emularan a Cris y nos mandaran su propia interpretación del tema. Y aunque hemos recibido propuestas muy originales y con mucho sentimiento, la de Oliver nos ha tocado el corazón. Con una interpretación con alma 100 % perica, ha demostrado que el Espanyol no entiende de distancias.

Desde aquí, felicitats, Oliver! Y gracias a todos los que habéis participado. El “Amor indestructible” sigue sonando fuerte… ¡y cada vez en más rincones del mundo!

Ander Mirambell: “Hay que valorar lo difícil que es ser suplente”

El olímpico y perico confeso Ander Mirambell participó desde Canadá en La Opinión del Día de La Grada Ràdio, dejando una reflexión muy humana sobre el Espanyol, la Copa y, sobre todo, sobre la vida de los futbolistas que no suelen ser titulares. Su intervención, grabada desde Whistler, donde se encuentra concentrado, fue todo un ejemplo de esa mezcla tan suya de pasión, cercanía y sentido común.

“Buenas noches, espero que estéis bien. Estoy aquí en Whistler, en la Plaza de la Medalla de los Juegos Olímpicos de Vancouver de 2010, aquí en Canadá”, empezaba su mensaje, con ese tono cálido que siempre contagia. “Y ayer vi el partido, ayer para vosotros, hoy para mí. Vi el partido de la Copa de España y, primero de todo, quiero decir que me siento muy orgulloso del equipo. Creo que fue un partido complicado, donde se ha tirado adelante el objetivo que era pasar”.

Mirambell, fiel seguidor del Espanyol pese a la distancia, reconoció que no fue un encuentro brillante, pero sí meritorio. “A veces no somos conscientes de lo difícil que es ser jugador suplente”, apuntó. Y ahí fue cuando el deportista catalán se metió de lleno en uno de esos temas que suelen pasar desapercibidos pero que definen mucho el espíritu de un equipo.

“Un jugador suplente es aquel jugador que, desgraciadamente, o porque hay algo mejor, o porque lo decide el míster, no tiene los minutos que se puede merecer con su trabajo, por calidad o por los motivos que sean, y tiene que aparecer en momentos puntuales. ¿Qué significa? Que tiene que aparecer en un partido de Copa, tiene que aparecer en los últimos 10 minutos. Y eso es muy difícil porque mentalmente tienes que estar preparado, solo tienes una oportunidad, tal vez dos, y es como ir a hacer los exámenes de septiembre”.

La comparación con los exámenes le quedó perfecta. Porque es justo eso: el suplente vive esperando su oportunidad sabiendo que cualquier error puede pesar más de la cuenta. Y Mirambell quiso romper una lanza a favor de Ángel Fortuño, el portero que jugó en Lleida. “Me uniré al error que ha tenido el portero, Fortuño, que para mí es un error más de cualquier otro portero. Si no recuerdo mal, creo que fue Joan, también tuvo un error en la Copa. Y no pasa nada. La vida sigue. Creo que ha hecho un gran partido. Me ha gustado mucho cómo juega con la pilota en los pies. Igual que hay otros jugadores que pueden tener errores, pero sí que es verdad que el del portero ya se nota más”.

Mirambell fue más allá y se metió en un terreno que invita a pensar: el valor de los roles dentro del fútbol. “Volviendo a lo de la vida del suplente, creo que es muy complicado. Y hay deportes como, por ejemplo, el béisbol, que el que cierra el partido es el mejor. El que comienza es otro. Y en el mundo del fútbol continuamos con esta mentalidad de hace siglos, donde los mejores son los titulares y no juegan con la estrategia de apretar los últimos 10 minutos, como puede ser, por ejemplo, el básquet con el sexto hombre”.

Con ese paralelismo, Ander apuntó que el fútbol todavía tiene mucho por evolucionar: “Creo que el fútbol está evolucionando. Creo que la gran noticia que tenemos es que los jugadores que han participado en la Copa pueden aportar este nivel extra o suplir a los jugadores en momentos puntuales a los titulares y darles estos puntos que necesitamos en la Liga”.

Y cerró su reflexión con una frase cargada de optimismo: “Creo que estamos preparados para hacer una gran Copa. Podrán salir mejor o peor las cosas. Pero, por ejemplo, el centro de Omar, con un campo de patatas, tremendo. Kike, el penalti, bien lanzado. Remate bien lanzado. Hay muchos jugadores que salen en la foto y que lo han hecho bien y creo que hay que tener confianza cuando además no tienes minutos, no tienes ritmo de competición y compites, y consigues el objetivo. Así que será un buen año para hacer una buena Copa”.

Desde el otro lado del mundo, Mirambell habló con esa mentalidad de deportista que no se queda en lo superficial. Una lección sencilla pero necesaria: valorar el esfuerzo de todos, también de los que esperan su momento en silencio.

Artículos relacionados

Romero y Terrats, en el aire: el Villarreal complica la alineación del Espanyol; una decisión incómoda: ¿pagar por uno… o por los dos?

Elecciones a la Federació Catalana de Penyes de l’Espanyol: las dos candidaturas exponen sus proyectos en La Grada Ràdio

El Espanyol planta cara: la Juvenil responde al cierre de bares con un nuevo espacio para la previa en Cornellà

Hoy en ‘La Grada Ràdio’ | El Espanyol aún digiere Vitoria y ya espera al Villarreal… mientras pregunta cuánto le tocará de los 1.200 millones de la alianza ALK ‑ Cynosure; Via se moja con la relación que hay que tener con Cornellà

Del abismo al sexto puesto: la metamorfosis del Espanyol pese a la cual Manolo no se libra de un juicio constante

La Grada US

  • Scientists discover that humpback dolphins use “sponge wigs” to court—a gesture as sweet as it is clever
  • “I couldn’t believe it”—a TikToker from the US reveals what struck her most about Spanish pharmacies
  • Crisis in Provo—residents complain they must pay $2.8 million for damage to non-existent structures
  • Goodbye to food benefits—federal shutdown puts EBT cards of 40 million Americans in jeopardy
  • It’s official—the 2.8% increase in Social Security 2026 will be reduced by new Medicare premiums
  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US

© 2025 La Grada